“Paremos la Pelota” la campaña del CPA contra la violencia de género
Con creatividad de la agencia de triple impacto Bi Media, el Consejo Publicitario Argentino y la Iniciativa Spotlight lanzan una campaña para construir relaciones más igualitarias, a través de la promoción de masculinidades libres, respetuosas y diversas.
En clara clave futbolera, ámbito en el que los varones están socialmente habilitados a manifestar sus emociones, expresarse y consolarse, el objetivo de la campaña es llegar a ellos y a la sociedad en general con un mensaje claro: debemos dejar de naturalizar actitudes machistas cotidianas, parar la pelota y no dejar pasar aquello que hace mal.
“Es la primera vez que el Consejo Publicitario Argentina aborda esta temática, tan compleja. Es un orgullo para la organización poder llevar adelante esta campaña junto a la Iniciativa Spotlight” explica Mariano Pasik, presidente del Consejo Publicitario Argentino.
Si bien en los últimos años se han realizado diversas campañas de prevención, dirigidas a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género, es necesario dar un paso más e interpelar a los varones como partícipes necesarios para transformar esta realidad de manera urgente.
“La violencia de género no debe ser sólo identificada y prevenida por quienes la padecen; todas las personas debemos involucrarnos para lograr eliminarla y alcanzar sociedades igualitarias. “Paremos la Pelota” es una invitación a involucrarse y tomar acción para vivir una vida libre de violencias”, destacó Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina.
La meta de esta campaña es promover un cambio hacia una sociedad más justa, diversa e inclusiva. La intención es que el público pueda identificar aquellas situaciones y actitudes cotidianas que consolidan la desigualdad de género y se encuentran en la base de la violencia. El objetivo es que “Paremos la Pelota” se vuelva parte de la conversación pública, invite a reflexionar y a cambiar actitudes y comportamientos.
“Paremos la Pelota busca interpelar a los varones para que se animen a cuestionar el machismo, desarmar los mandatos de la masculinidad violenta, las relaciones de desigualdad y los códigos de complicidad que casi siempre son la raíz de la violencia hacia niñas, mujeres y LGBTI+”, explicó Roberto Valent, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Argentina
"Hoy la industria publicitaria tiene un gran desafío que es reivindicar la creatividad, entendiendo que si hoy un mensaje, una pieza o una campaña no refleja un mensaje para una sociedad más justa, inclusiva y sin violencias, queda obsoleta. Creemos que es importante abordar la creatividad sabiendo que tenemos que estar en constante capacitación y revisión para que esas campañas tengan cada vez menos sesgos y puedan generar esas realidades que necesitamos como sociedad", comentó Yan de Simone, directora de Bi Media, agencia de comunicación de triple impacto, a cargo de la creación de la campaña.
“Queremos agradecer muy especialmente a todas las personas y empresas que apoyaron la iniciativa para que sea una realidad. Esperamos poder instalar esta conversación tan necesaria”, afirmó Victoria Cole, directora de la comisión Diversidad del Consejo Publicitario Argentino
La campaña cuenta además con producción de LindaTV y la participación especial del periodista, relator y conductor Pablo Giralt.
FICHA TÉCNICA
Agencia: Bi Media
Directora General: Yan De Simone
Directora General Creativa: Natalia Zaidman
Directora de Cuentas: Magda Sorondo F.
Redactora: Inés Ripari
Directora de Arte: Magalí Palazzo
Productora: Lindatv
Dirección: Lindatv
Locución: Pablo Giralt / Federico Eli
Anunciante: Consejo Publicitario Argentino – Iniciativa Spotlight
En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más
B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más
GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más
Agencia:TombrasniñaMarca:Paso de los torosSoporte:
La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.