MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2021  por TOTALMEDIOS

La tecnología al servicio de las soluciones comerciales del futuro

Hoy los formatos digitales que más se venden son los de alto impacto. Sin embargo, la evolución ya no está tan pendiente de en qué lugar se garantiza que se vea sino que cumpla ciertas métricas y reglas que posibiliten una mejor performance. Escribe Maximiliano Sastre, Director Comercial de Clarín.

Por Maximiliano Sastre (*)

En 2021, el avance tecnológico omnicanal al servicio de la comunicación y los servicios comerciales impulsó a los medios a desarrollar herramientas de hipersegmentación para el conocimiento de audiencias, la proyección de reacciones y el desarrollo de formatos, con el objetivo de generar estímulos que ganen la atención de un perfil de usuario caracterizado por ser convocado en simultáneo por muchas plataformas.
Kantar IBOPE Media
Hoy los formatos digitales que más se venden son los de alto impacto. Si bien son muy efectivos, tienen un clarísimo sesgo al formato gráfico que los precede y responden a la necesidad del anunciante de verse. Sin embargo, la evolución ya no está tan pendiente de en qué lugar se garantiza que se vea sino que cumpla ciertas métricas y reglas que posibiliten una mejor performance.

En este contexto, la evolución de los medios se puede ver a través de dos transformaciones principales: la primera se da cuando un medio comienza a facturar más por sus formatos digitales que por formatos lineales, y la segunda se logra cuando el medio monetiza más por data de comportamiento que por segmentación sociodemográfica.

La recolección y el análisis estratégico de Big Data permiten incorporar constantemente nuevas fuentes de información para entender y anticipar el comportamiento de los consumidores reales, tanto de consumo como de contenidos. De esta manera se logra tener una visión 360° de los usuarios, crear audiencias ad hoc y contenidos personalizados para cada campaña, impactando al target específico en el momento indicado y de la mejor manera.

En la Gerencia Comercial de Clarín partimos del paradigma de “tecnología creativa”, donde no solo buscamos aportar ideas y conceptos que el cliente pueda tomar, sino también ser creativos desde la tecnología, pensando cómo adaptar las plataformas a las campañas de cada anunciante. Con esta mentalidad generamos en 2021 nuevos formatos tecnológicos que dan mayor viewability y engagement a sus campañas, como Video Warp by Seen This, así como mediante eventos multiplataforma vía streaming o híbridos.
La tecnología creativa no se agota: se vienen nuevos desafíos e innovaciones para que cada acción comercial se vuelva en sí misma un universo llamativo para cada audiencia. De cara a 2022, la revolución tecnológica que implica la desaparición de las cookies, la publicidad contextual, WhatsAD y EmailAD, los formatos de realidad aumentada, la evolución de las herramientas del e-commerce centralizadas en el cliente pre y posventa, son algunos de los hitos y desafíos que darán forma a nuestro futuro inmediato.

Nuestro medio de difusión natural dejó de ser el papel, está dejando de ser el desktop y ahora se concentra casi exclusivamente en mobile. La gestión de audiencias, una prospección de consumo mucho más asertiva y una búsqueda de performance a través de distintos formatos innovadores y de calidad es más importante que nunca. En un universo en constante evolución, el éxito va a estar dado por quien combine mejor 3 elementos: contenidos, datos y tecnología.

(*) Director Comercial de Clarín


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos