MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2021  por TOTALMEDIOS

La tecnología al servicio de las soluciones comerciales del futuro

Hoy los formatos digitales que más se venden son los de alto impacto. Sin embargo, la evolución ya no está tan pendiente de en qué lugar se garantiza que se vea sino que cumpla ciertas métricas y reglas que posibiliten una mejor performance. Escribe Maximiliano Sastre, Director Comercial de Clarín.

Por Maximiliano Sastre (*)

En 2021, el avance tecnológico omnicanal al servicio de la comunicación y los servicios comerciales impulsó a los medios a desarrollar herramientas de hipersegmentación para el conocimiento de audiencias, la proyección de reacciones y el desarrollo de formatos, con el objetivo de generar estímulos que ganen la atención de un perfil de usuario caracterizado por ser convocado en simultáneo por muchas plataformas.
Kantar IBOPE Media
Hoy los formatos digitales que más se venden son los de alto impacto. Si bien son muy efectivos, tienen un clarísimo sesgo al formato gráfico que los precede y responden a la necesidad del anunciante de verse. Sin embargo, la evolución ya no está tan pendiente de en qué lugar se garantiza que se vea sino que cumpla ciertas métricas y reglas que posibiliten una mejor performance.

En este contexto, la evolución de los medios se puede ver a través de dos transformaciones principales: la primera se da cuando un medio comienza a facturar más por sus formatos digitales que por formatos lineales, y la segunda se logra cuando el medio monetiza más por data de comportamiento que por segmentación sociodemográfica.

La recolección y el análisis estratégico de Big Data permiten incorporar constantemente nuevas fuentes de información para entender y anticipar el comportamiento de los consumidores reales, tanto de consumo como de contenidos. De esta manera se logra tener una visión 360° de los usuarios, crear audiencias ad hoc y contenidos personalizados para cada campaña, impactando al target específico en el momento indicado y de la mejor manera.

En la Gerencia Comercial de Clarín partimos del paradigma de “tecnología creativa”, donde no solo buscamos aportar ideas y conceptos que el cliente pueda tomar, sino también ser creativos desde la tecnología, pensando cómo adaptar las plataformas a las campañas de cada anunciante. Con esta mentalidad generamos en 2021 nuevos formatos tecnológicos que dan mayor viewability y engagement a sus campañas, como Video Warp by Seen This, así como mediante eventos multiplataforma vía streaming o híbridos.
La tecnología creativa no se agota: se vienen nuevos desafíos e innovaciones para que cada acción comercial se vuelva en sí misma un universo llamativo para cada audiencia. De cara a 2022, la revolución tecnológica que implica la desaparición de las cookies, la publicidad contextual, WhatsAD y EmailAD, los formatos de realidad aumentada, la evolución de las herramientas del e-commerce centralizadas en el cliente pre y posventa, son algunos de los hitos y desafíos que darán forma a nuestro futuro inmediato.

Nuestro medio de difusión natural dejó de ser el papel, está dejando de ser el desktop y ahora se concentra casi exclusivamente en mobile. La gestión de audiencias, una prospección de consumo mucho más asertiva y una búsqueda de performance a través de distintos formatos innovadores y de calidad es más importante que nunca. En un universo en constante evolución, el éxito va a estar dado por quien combine mejor 3 elementos: contenidos, datos y tecnología.

(*) Director Comercial de Clarín


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos