MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2021  por TOTALMEDIOS

La tecnología al servicio de las soluciones comerciales del futuro

Hoy los formatos digitales que más se venden son los de alto impacto. Sin embargo, la evolución ya no está tan pendiente de en qué lugar se garantiza que se vea sino que cumpla ciertas métricas y reglas que posibiliten una mejor performance. Escribe Maximiliano Sastre, Director Comercial de Clarín.

Por Maximiliano Sastre (*)

En 2021, el avance tecnológico omnicanal al servicio de la comunicación y los servicios comerciales impulsó a los medios a desarrollar herramientas de hipersegmentación para el conocimiento de audiencias, la proyección de reacciones y el desarrollo de formatos, con el objetivo de generar estímulos que ganen la atención de un perfil de usuario caracterizado por ser convocado en simultáneo por muchas plataformas.
Kantar IBOPE Media
Hoy los formatos digitales que más se venden son los de alto impacto. Si bien son muy efectivos, tienen un clarísimo sesgo al formato gráfico que los precede y responden a la necesidad del anunciante de verse. Sin embargo, la evolución ya no está tan pendiente de en qué lugar se garantiza que se vea sino que cumpla ciertas métricas y reglas que posibiliten una mejor performance.

En este contexto, la evolución de los medios se puede ver a través de dos transformaciones principales: la primera se da cuando un medio comienza a facturar más por sus formatos digitales que por formatos lineales, y la segunda se logra cuando el medio monetiza más por data de comportamiento que por segmentación sociodemográfica.

La recolección y el análisis estratégico de Big Data permiten incorporar constantemente nuevas fuentes de información para entender y anticipar el comportamiento de los consumidores reales, tanto de consumo como de contenidos. De esta manera se logra tener una visión 360° de los usuarios, crear audiencias ad hoc y contenidos personalizados para cada campaña, impactando al target específico en el momento indicado y de la mejor manera.

En la Gerencia Comercial de Clarín partimos del paradigma de “tecnología creativa”, donde no solo buscamos aportar ideas y conceptos que el cliente pueda tomar, sino también ser creativos desde la tecnología, pensando cómo adaptar las plataformas a las campañas de cada anunciante. Con esta mentalidad generamos en 2021 nuevos formatos tecnológicos que dan mayor viewability y engagement a sus campañas, como Video Warp by Seen This, así como mediante eventos multiplataforma vía streaming o híbridos.
La tecnología creativa no se agota: se vienen nuevos desafíos e innovaciones para que cada acción comercial se vuelva en sí misma un universo llamativo para cada audiencia. De cara a 2022, la revolución tecnológica que implica la desaparición de las cookies, la publicidad contextual, WhatsAD y EmailAD, los formatos de realidad aumentada, la evolución de las herramientas del e-commerce centralizadas en el cliente pre y posventa, son algunos de los hitos y desafíos que darán forma a nuestro futuro inmediato.

Nuestro medio de difusión natural dejó de ser el papel, está dejando de ser el desktop y ahora se concentra casi exclusivamente en mobile. La gestión de audiencias, una prospección de consumo mucho más asertiva y una búsqueda de performance a través de distintos formatos innovadores y de calidad es más importante que nunca. En un universo en constante evolución, el éxito va a estar dado por quien combine mejor 3 elementos: contenidos, datos y tecnología.

(*) Director Comercial de Clarín


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos