MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2021  por TOTALMEDIOS

Construir Cine anuncia las fechas de su 9na edición y abre las inscripciones

Tendrá lugar del 9 al 16 de mayo de 2022. También se da inicio a la apertura de inscripciones para participar de las competencias oficiales y la competencia no oficial de Videominuto, con fecha de cierre el 15 de febrero de 2022.

Construir Cine celebra esta potenciada 9# Edición, que se realizará en formato híbrido, con actividades del Festival y de Industria, afianzando su continuo crecimiento y evolución.

“Estamos trabajando para realizar una edición recargada, sincrónica e híbrida que pretende llegar a audiencias globales y diversas, y posicionarse como un evento en constante crecimiento y evolución, que aborda temas sociales tan fundamentales como el trabajo y el desarrollo sostenible desde la mayor diversidad de puntos de vistas posibles”, explicó Alejandra Marano, directora ejecutiva de Construir CINE.
Kantar IBOPE Media
Para esta 9na. Edición, el festival apunta a volver a la presencialidad, en la medida que las restricciones sanitarias lo admitan, para poder proyectar los films en salas, pero también se mantendrán actividades y proyecciones online que permitan la participación de invitados y realizadores/as de todo el país y del exterior.

La gran apuesta para la edición 2022 es, además de las tradicionales actividades del Festival, con 6 categorías en competencia oficial más la competencia no oficial de Video minuto y Jurado Joven, Construir CINE INDUSTRIA, que también se dará de forma sincrónica e híbrida. Este ámbito de encuentro, que fue gradualmente posicionándose como un espacio de debate y formación, tiene la particularidad de reunir a creativos/as, realizadores/as independientes, altos/as ejecutivos/as de toda la cadena de la industria audiovisual y destacados/as expertos/as de temáticas socio laborales y relacionadas al desarrollo sostenible pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil, nacionales e internacionales.

En esta próxima edición habrá una nueva convocatoria para el “ODS LAB: Laboratorio Audiovisual para los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, que este año se realizó en el mes de septiembre con excelente convocatoria y repercusión, además de diversas charlas, actividades y foros de discusión que se irán anunciando oportunamente y podrán seguirse por redes sociales.

Las inscripciones a las Competencias Oficiales y de la competencia No Oficial de Videominuto de la 9# Edición ya se encuentran abiertas. El resto de las inscripciones y actividades se irán anunciando gradualmente.
INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIONES

Competencias Oficiales:

Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción: largometrajes de ficción de duración igual o mayor a 45 minutos cualquiera sea el país de origen.
Competencia Internacional de Largometrajes Documentales: largometrajes documentales de duración igual o mayor a 45 minutos cualquiera sea el país de origen.
Competencia Nacional de Largometrajes: largometrajes documentales o de ficción cuyo director sea de nacionalidad argentina y los mismos hayan sido rodados íntegramente en la Argentina, de duración igual o mayor a 45 minutos.
Competencia Internacional de Cortometrajes de Ficción: cortos de ficción de hasta 26 minutos de duración cualquiera sea el país de origen.
Competencia Internacional de Cortometrajes Documentales: cortos documentales de hasta 26 minutos de duración cualquiera sea el país de origen.
Competencia nacional de cortometrajes: cortometrajes documentales o de ficción de hasta 26 minutos, cuyo director sea de nacionalidad argentina y los mismos hayan sido rodados íntegramente en la Argentina.

Info e inscripción en este link.
  • Únicas plataformas autorizadas Filmfreeway y Festhome.
  • Inscripción gratuita para obras argentinas.
Competencia No oficial VideoMinuto: ¿Cómo cambiar el mundo con tu trabajo?

Como en su edición anterior cuenta con el apoyo de la Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030, @Pampa2030 y la ENERC: Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica @enerc

Se buscan obras que, en exactamente un minuto (60 segundos) y con la utilización de cualquier recurso narrativo y/o técnica audiovisual, relaten acciones individuales o colectivas que impulsen, promuevan y/o difundan uno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. (ODS)

(*) Temáticas y más información en la página web del festival

Inscripción libre y gratuita para todos los postulantes.

En ambos los casos las obras a concursar deberán narrar historias relacionadas al mundo del trabajo y de las y los trabajadores. Dentro de esta temática el festival busca difundir historias que, con una mirada autoral, lúcida y crítica, ofrezcan a la audiencia un contenido que invite a reflexionar acerca de la necesaria transición para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y lograr así un mundo con audaces acciones colectivas y con mayor justicia social, económica y ambiental.

Las bases y condiciones están disponibles en www.construircine.com.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos