MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2007

La principal cadena de noticias árabe se hace lugar en Argentina

Al Jazzera anunció la apertura de oficinas en el país. Desde Buenos Aires enviará información para su canal en inglés. Ya se negocia con Cablevisión y Multicanal para que la señal se vea en el país.

La cadena de noticias Al Jazeera, originalmente del mundo árabe, presentó su equipo con base en la Argentina, encabezado por una ex reportera de CNN.

Luego de haber cobrado notoriedad durante las guerras en Afganistán e Irak por cubrir el padecimiento de ambos pueblos como consecuencia del accionar de las tropas estadounidenses y británicas, Al Jazeera se expandió al mundo occidental. La cedena se presentó como una alternativa a la CNN y Fox News.
Kantar IBOPE Media
La corresponsal de Al Jazeera en la Argentina será Lucía Newman, quien durante años se desempeño al frente de la sede de CNN en La Habana.

Estará acompañada por la argentina Teresa Bo, hija del cineasta Víctor Bo, que cubrió las alternativas de las guerras en Afganistán e Irak para varios canales locales e internacionales.

Ambas periodistas elaborarán material informativo en inglés para el servicio que la cadena noticiosa árabe ofrece en ese idioma, aunque podría utilizarse también en emisiones en otras lenguas.

En la presentación se encontraban Guillermo Andino, Cristina Pérez, Andrés Repetto, Román Lejtman, Ricardo Pipino, Diego Guelar, Marcelo Larraquy y el embajador José Pedro Pico.

Al Jazeera English esta transformando el terreno de la televisión de noticias internacionales, trasmitiendo 24 horas en inglés con base en Dohas, Kuala Lumpur, Londres y Washington.

Los 350 periodistas de Al Jazeera, que representan a 45 etnias y 30 nacionalidades diferentes, pueden actualizar a los televidentes en el exacto momento que ocurren los hechos.

Cada media hora los televidentes reciben las noticias más importantes del día desde cada centro de transmisión en forma rotativa para una verdadera perspectiva global.

William Stebbins, Jefe del Buró Internacional de Al Jazeera con base en Washington, explicó hoy que "la oficina en Buenos Aires está activa cubriendo la actualidad nacional y regional".

"Al Jazeera English mantiene un estilo objetivo e imparcial, desafiando las percepciones establecidas, los puentes culturales y dándole una voz a aquellos que no la tenían", añadió Stebbings.

• La señal en la Argentina

Con 350 periodistas en todo el mundo, Al Jazeera en inglés cerrará acuerdos en las próximas semanas con las principales compañías de TV por cable (Cablevisión y Multicanal) para su inclusión entre las señales informativas extranjeras. Desde hace un año, Al Jazeera emite para unos mil millones de televidentes en el resto del mundo.

Tras consolidar su marca en Medio Oriente, Asia y Europa, Al Jazeera -cuya emisión en inglés se puede ver en english.aljazeera.com - se apresta a conquistar el bastión del español, en América latina.

No parece tarea fácil, ya que según informó el diario La Nación las principales compañías de TV paga señalan que no planean incluir en la grilla a la cadena nacida en Qatar antes de fin de año. Si bien para la TV satelital, como DirecTV, esto no constituye un problema por su amplio espectro de señales, sí lo es para algunas compañías de TV por cable, que tienen que comprimir canales para sumar otros.

Otras noticias del día

Medios

La AM 750 conmemora la Semana de Mayo con actividades para la comunidad

La emisora del Grupo Octubre realiza una acción especial hasta el viernes 23, con entrega de escarapelas, chocolate caliente y ejemplares de Página 12 en su sede de Palermo, en el marco de las celebraciones por el 25 de mayo. Ver más

Agencias

GroupM expande su solución Advanced TV en el Cono Sur con foco en Chile

La compañía del grupo WPP lanza su solución de addressable TV en el mercado chileno, con el objetivo de ofrecer publicidad segmentada en plataformas de streaming, TV en vivo, VOD y consolas, consolidando su presencia en América Latina. Ver más

Empresarias

Diageo impulsa el programa educativo “Smashed” para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes

La iniciativa global ya alcanzó a más de 3 millones de jóvenes en América Latina. En Argentina se desarrolla en escuelas desde 2022, combinando teatro y herramientas digitales para concientizar sobre los riesgos del consumo precoz. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos