MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2021  por TOTALMEDIOS

“Infobae Talks: Argentina 2022”: las próximas tendencias y desafíos de la industria

La última edición del año del ciclo contará con referentes de distintos sectores, quienes analizarán diversas propuestas e innovaciones de cara al próximo año. El especial se emitirá el 16 de diciembre a las 15 horas por la plataforma de Infobae.

Nuevos desafíos, oportunidades y tendencias formarán parte del futuro de la industria. Tras el éxito del ciclo “Infobae Talks” en sus diferentes episodios, la última entrega del año presentará Argentina 2022, bajo la conducción de la periodista Diana Deglauy. En esta ocasión, referentes de sectores tales como energía, turismo, medios de pago, comunicaciones, IT y automotriz analizarán cómo será el próximo año. Además, los especialistas describirán las últimas iniciativas e innovaciones y darán su visión sobre el rol de la tecnología durante el proceso de transformación que impone el actual contexto.

Según destaca el informe Panorama Productivo, elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), en agosto de 2021 la industria creció 3,6% y el comercio 9,3% en comparación con el mismo período de 2019. En parte, esto responde a la normalización de la mayoría de las actividades productivas y el aumento de la movilidad de las personas.
Kantar IBOPE Media
Por ejemplo, en el sector IT, según datos de Industria TDF, la fabricación de celulares, televisores, acondicionadores de aire y hornos microondas aumentó durante los primeros nueve meses de 2021 respecto al mismo período de 2020, pero también en comparación con 2019.

Además, el turismo, sector que atravesó una fuerte caída durante el confinamiento, logró un gran avance este año, el cual parecería sostenerse en 2022. De hecho, según el INDEC, para septiembre de 2021 se estimaron 2,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1.630% respecto al mismo mes del año anterior.

Por otra parte, el sector energético realiza inversiones en nuevas energías y reafirma un compromiso con la sustentabilidad mientras que el sector de medios de pagos incorpora desarrollos IT para ayudar a los comercios a mejorar sus resultados y el eCommerce se transforma en un próspero canal de comunicación con el cliente dentro de la industria automotriz.

Poco a poco, distintos sectores registran un crecimiento al mismo tiempo que proyectan diferentes objetivos y propuestas para 2022. Allí, la tecnología ocupa un lugar clave dentro de las estrategias de las compañías.
Por esta razón, en la última edición del año de “Infobae Talks: Argentina 2022″, referentes de las firmas Afarte, CITES, Fiserv, Gyra, Movistar, Renault e YPF darán a conocer cuáles son las últimas iniciativas y tendencias de la industria para el próximo año.

Además, los expertos analizarán la transformación de los sectores a raíz del desembarco de la pandemia y explicarán cómo la digitalización se convirtió en una herramienta fundamental para el avance de las iniciativas de las empresas.

Camino al próximo año, la industria propone nuevas tendencias y estrategias que se adapten a la transformación digital en un mundo cada vez más conectado. Para lograrlo, será necesario desarrollar proyectos de vanguardia, generar inversiones y sellar un compromiso con el medioambiente.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos