MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2021  por TOTALMEDIOS

“Infobae Talks: Argentina 2022”: las próximas tendencias y desafíos de la industria

La última edición del año del ciclo contará con referentes de distintos sectores, quienes analizarán diversas propuestas e innovaciones de cara al próximo año. El especial se emitirá el 16 de diciembre a las 15 horas por la plataforma de Infobae.

Nuevos desafíos, oportunidades y tendencias formarán parte del futuro de la industria. Tras el éxito del ciclo “Infobae Talks” en sus diferentes episodios, la última entrega del año presentará Argentina 2022, bajo la conducción de la periodista Diana Deglauy. En esta ocasión, referentes de sectores tales como energía, turismo, medios de pago, comunicaciones, IT y automotriz analizarán cómo será el próximo año. Además, los especialistas describirán las últimas iniciativas e innovaciones y darán su visión sobre el rol de la tecnología durante el proceso de transformación que impone el actual contexto.

Según destaca el informe Panorama Productivo, elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), en agosto de 2021 la industria creció 3,6% y el comercio 9,3% en comparación con el mismo período de 2019. En parte, esto responde a la normalización de la mayoría de las actividades productivas y el aumento de la movilidad de las personas.
Kantar IBOPE Media
Por ejemplo, en el sector IT, según datos de Industria TDF, la fabricación de celulares, televisores, acondicionadores de aire y hornos microondas aumentó durante los primeros nueve meses de 2021 respecto al mismo período de 2020, pero también en comparación con 2019.

Además, el turismo, sector que atravesó una fuerte caída durante el confinamiento, logró un gran avance este año, el cual parecería sostenerse en 2022. De hecho, según el INDEC, para septiembre de 2021 se estimaron 2,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1.630% respecto al mismo mes del año anterior.

Por otra parte, el sector energético realiza inversiones en nuevas energías y reafirma un compromiso con la sustentabilidad mientras que el sector de medios de pagos incorpora desarrollos IT para ayudar a los comercios a mejorar sus resultados y el eCommerce se transforma en un próspero canal de comunicación con el cliente dentro de la industria automotriz.

Poco a poco, distintos sectores registran un crecimiento al mismo tiempo que proyectan diferentes objetivos y propuestas para 2022. Allí, la tecnología ocupa un lugar clave dentro de las estrategias de las compañías.
Por esta razón, en la última edición del año de “Infobae Talks: Argentina 2022″, referentes de las firmas Afarte, CITES, Fiserv, Gyra, Movistar, Renault e YPF darán a conocer cuáles son las últimas iniciativas y tendencias de la industria para el próximo año.

Además, los expertos analizarán la transformación de los sectores a raíz del desembarco de la pandemia y explicarán cómo la digitalización se convirtió en una herramienta fundamental para el avance de las iniciativas de las empresas.

Camino al próximo año, la industria propone nuevas tendencias y estrategias que se adapten a la transformación digital en un mundo cada vez más conectado. Para lograrlo, será necesario desarrollar proyectos de vanguardia, generar inversiones y sellar un compromiso con el medioambiente.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos