MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2021

Llega la gran final de “Desafío sobre fuego Latinoamérica”

En este último episodio de la cuarta temporada el argentino Facundo Fadón disputará el título junto con los mexicanos Sergio Baez y Ernesto Gallegos y el colombiano Julián Orrego. Los finalistas deberán forjar un sable japonés Wakizashi.

HISTORY presenta este martes 14 de diciembre la gran final de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica, el ciclo más afilado de la televisión conducido por Juan Pablo Llano, que en el último desafío de esta cuarta temporada presentará a los cuatro mejores participantes, entre ellos el argentino Facundo Fadón (20), que buscarán consagrarse con el gran premio de U$S10.000 y el título del mejor forjador de continente.


Kantar IBOPE Media
Los mexicanos Sergio Echeverría y Ernesto Gallegos, el colombiano Julián Orrego y el participante más joven de la competencia, Facundo Fadón, oriundo de Paso de Los Libres, Corrientes (Argentina), deberán competir en este último desafío. Para ganar deberán mostrar que son más fuertes que el acero ante la mirada del jurado integrado por el filipino experto en combate cuerpo a cuerpo Doug Marcaida, el forjador argentino experto en cuchillos Mariano Gugliotta y el brasileño Ricardo Vilar, una eminencia en historia de las armas blancas.

En este reto final, los participantes deberán abrir una bola, extraer un recipiente al azar y bajo la técnica de damasco encapsulado forjar en solo siete horas un wakizashi, sable corto de origen japonés, que deberá superar las pruebas de resistencia, realizada por Ricardo Vilar sobre una pared realizada con caña de bambú; de filo, ejecutada por Mariano Gugliotta sobre una hilera de calabazas; y de letalidad, donde Doug Marcaida despliega toda su magia penetrando con las armas maniquíes balísticos.



El wakizashi se usó como arma de defensa para el samurái cuando no disponía de la katana. Cuando un samurái entraba en un edificio dejaba su katana en un soporte junto a la entrada pero podía llevar consigo la wakizashi en todo momento, e incluso tenerla cerca mientras dormía para repeler cualquier agresión. Al ser más corta y manejable, era más indicada para la defensa en espacios cerrados, donde muy probablemente cualquier ataque o guardia de una katana tropezaría con vigas, techos o mobiliario, que entorpecería su movimiento. La wakizashi tenía por tanto una función análoga a las ‘pistolas’ para las fuerzas armadas modernas, era más efectiva en ámbitos civiles o paramilitares que en combate abierto.



Desafío Sobre Fuego Latinoamérica es una producción de Nippur Media para The History Channel Latinoamérica.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos