MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2021

El Gobierno de la Ciudad y el Polo IT firman un convenio

Se trata de un acuerdo colaborativo para la generación de informes de monitoreo sectoriales. Estos informes tienen como objetivo recopilar y brindar datos del sector tecnológico para analizar y monitorear su evolución y que resulten de utilidad tanto al sector público como privado.

El Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y el polo IT Buenos Aires firmaron hoy un convenio de colaboración donde acordaron el intercambio de información que ambas partes poseen acerca del sector tecnológico con el objetivo de esquematizarla y plasmarla en informes regulares sobre el sector IT.

Junto a la firma, se lanzó además el primer informe realizado en conjunto. Las conclusiones indican que el sector de la tecnología en la Ciudad de Buenos Aires emplea formalmente a más de 86.490 personas (según los datos arrojados en junio de 2021) con una tendencia creciente en los últimos años. Esto lo lleva a consolidarse como un fuerte empleador privado de la Ciudad, con un ecosistema formado por 3.430 empresas, de las cuales alrededor del 91% son compañías de menos de 50 empleados.
Kantar IBOPE Media
Los informes obtenidos permiten analizar y monitorear la evolución semestral del sector tecnológico; sirve de insumo para la formulación y diseño de políticas públicas en materia de desarrollo económico, tendientes a facilitar la competitividad del sector productivo, impulsar el crecimiento e identificar trabas y oportunidades.

José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, destacó: “La interacción y coordinación con el sector privado es una prioridad para entablar puentes que potencien al sector IT. Por eso, contar con información precisa, como la que se obtiene de este acuerdo, resulta imprescindible para lograr un funcionamiento integral y colaborativo que permita el diseño y la implementación de políticas que fomenten el diálogo y la articulación permanente con una industria clave para el desarrollo económico y productivo de la Ciudad”.

El sector de Software y Servicios Informáticos es sumamente relevante para la Ciudad, tanto por su dinamismo como por el impacto que genera en el resto de la economía, ya que agrega valor a una gran cantidad de actividades comerciales e industriales. Se destaca por la amplia demanda laboral de perfiles capacitados y bien remunerados, por su perfil exportador y por su competitividad.

Por estas razones y por la importancia que tiene el sector dentro de la economía local, el Gobierno de la Ciudad considera a la Industria IT como estratégica e impulsa iniciativas y políticas que acompañan su desarrollo e interacción con el resto del sector privado.

Pablo Lera, subsecretario de Desarrollo Económico, consideró: “Esta alianza resulta estratégica para profundizar el conocimiento sobre las características del sector tecnológico y replicar sus potencialidades en otras actividades de modo que se puedan generar más y mejores oportunidades de crecimiento.”

Mientras que la cantidad total de empresas sufre una marcada disminución en los últimos años, este sector es el único que muestra una constante creación de sociedades. Las empresas de informática emplean en promedio a 25 trabajadores cada una, casi el doble si se compara con el promedio general de la economía.

En palabras de Pablo Fiuza, presidente del Polo IT De Buenos Aires: “Gracias a esta herramienta que estamos lanzando junto al Gobierno de la Ciudad, podemos confirmar con números precisos que nuestra industria exporta y crece más; emplea más gente y paga mejores salarios promedio que el resto de la economía, y que se consolida además en el podio de los sectores más importantes para la Ciudad. Esta iniciativa marca un antes y un después en el seguimiento de nuestra industria a nivel estadístico, y será clave para monitorear la consolidación de Buenos Aires como principal Startup City de la región”.

Andres Vior, miembro de Comisión directiva del Polo IT nos aporta su visión: "No existen informes parecidos a este en otros mercados. A pesar de la madurez de la industria en Europa por ejemplo, no hay iniciativas de asociatividad entre estado e industria de este nivel. Ver los números de nuestra industria en relación al resto de la economía realmente emociona y demuestra que el estado y el sector privado puede hacer grandes cosas en conjunto "

Esta iniciativa se enmarca en el plan estratégico de la Ciudad tendiente a promover la industria del conocimiento, que incluye cada día a más personas.

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos