MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2021  por TOTALMEDIOS

MercadoPago y Paypal, las fintech preferidas de México

Un reciente análisis de Comscore estudió la evolución de las 20 plataformas preferidas por los usuarios mexicanos. Entre los hitos, el reinado de Paypal sufrió una caída de audiencia del 62% en agosto de 2020 y su lugar desde entonces lo ocupa MercadoPago.

Por Jean Paul Vizzuett, Senior Client Insights Specialist de Comscore

Si uno mirara el universo de las fintech hace dos años en México, la radiografía mostraba lo siguiente: Paypal como líder absoluto con más de 10 millones de visitantes únicos y algunos jugadores más con audiencias relativamente pequeñas.
Kantar IBOPE Media
Pasó mucha agua debajo del puente y, dos años después, el panorama se modificó de manera radical. En primer lugar, el factor pandemia afectó a la digitalización de los servicios financieros. En segundo lugar, y como elemento clave del mapa actual, hubo una proliferación de nuevas formas de negocio.

En tiempos del reinado de Paypal, la vinculación de internet con las finanzas prácticamente se reducía a los medios de pago y transferencias. Durante este tiempo se sumaron nuevas alternativas y el mercado quedó fragmentado.

En primer lugar, las criptomonedas son un fenómeno disruptivo y el más popular en las nuevas finanzas. No es casualidad que una de las empresas unicornio locales sea Bitso, un exchange de activos digitales, que este año alcanzó los US$ 2,200 millones en valuación. También crecieron los bancos digitales, las billeteras virtuales, el crowdfunding y las insurtech, por mencionar algunas de las categorías que considera la Asociación Fintech de México.

Un reciente análisis de Comscore estudió la evolución de las 20 plataformas preferidas por los usuarios mexicanos en los últimos dos años. Entre los hitos destacados de la línea del tiempo, el reinado de Paypal sufrió una caída de audiencia del 62% en agosto de 2020 y perdió el primer puesto de la categoría en marzo de 2021.
Su lugar desde entonces lo ocupa MercadoPago, la nueva billetera virtual que es tendencia especialmente en Latinoamérica. Hermana menor del ecommerce MercadoLibre, fue creciendo a la par hasta transformarse en una herramienta de inclusión financiera para comercios y personas no bancarizadas. En septiembre de 2021 alcanzó su propio récord histórico con más de 5 millones de visitantes únicos en México, mientras que Paypal sumó 3'372,000.

Tendencia de empresas Fintech en México (Miles de visitantes únicos)


Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, , Desktop 6+, Móvil 15+, marzo 2019 a septiembre 2021

Completó el podio Telcel con sus transferencias desde la app móvil (1'720,000). Surgida en 1981, es la primera de origen local entre las más utilizadas. La mencionada Bitso y Clip, otro de los unicornios mexicanos, quedaron en el 13° lugar (516 mil) y 19° (349 mil), en materia de visitantes únicos.

Mientras en MercadoPago y Paypal, la composición de audiencia por género fue similar, Telcel tuvo un alto porcentaje de visitas femeninas (58,6%). La diferencia fue aún mayor en la app de pago de Samsung (71.2%) mientras que, a la inversa, la plataforma con mayor presencia masculina fue Bitso (68,5%), seguido de Okredito (67%).

Para dimensionar el fenómeno de las fintech, vale la pena detenerse en el crecimiento de Nubank, los sitios de Etoro, GBM y Storicard, que desde marzo de 2021 a la fecha casi todos duplicaron su audiencia.

Total Visitantes Únicos (en miles)


Fuente: Comscore MMX® Multi-Platform, Desktop 6+, Móvil 15+, marzo 2021 a septiembre 2021.

Entre las 20 plataformas más populares, acumularon 15 millones de usuarios durante el mes de septiembre de 2021. En total, fueron 56 millones de vistas en 354 millones de minutos. El número puede seguir creciendo: durante ese tiempo se estima que 69.5 millones de mexicanos consumieron contenido en internet.

Más allá del liderazgo con cierta diferencia numérica de las primeras dos, la buena noticia es la variedad de propuestas, que se traduce en mayores oportunidades financieras, a medida de cada ciudadano. A su vez, el seguimiento de las métricas es una variable fundamental para entender un rubro atomizado, donde la confianza es clave y puede marcar la diferencia en relación a un competidor.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Ciberseguridad y observabilidad: Palo Alto Networks anuncia la adquisición de Chronosphere

Con la adquisición de Chronosphere, Palo Alto Networks refuerza su estrategia para unificar datos, seguridad y observabilidad en entornos modernos impulsados por inteligencia artificial. La integración permitirá detectar, investigar y resolver problemas de manera autónoma a escala de petabytes. Ver más

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos