MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.12.2021  por TOTALMEDIOS

Qué se viene en 2022 en el universo de la comunicación estratégica

Eventos virtuales, trabajo en casa y oficina, disrupción en las redes sociales y el surgimiento de personajes y lenguajes nacidos en estas plataformas es algo que dejó este año y que podría potenciarse o desaparecer para abrir paso otros procesos. Escribe Martina Dapena Garay.

Se acabó el 2021 y los cambios, las transformaciones y la evolución global no se han detenido. Las tendencias sociales, culturales, económicas están en constante movimiento y, obviamente, el mundo de la comunicación, tanto agencias como marcas no son la excepción. Como agencia regional independiente de comunicación, another no se ha quedado atrás en la implementación de estrategias acordes con los tiempos que estamos viviendo, no sin antes observar el panorama que está por venir y cómo se lo puede recibir de la mejor manera.

El universo digital nos tiene más conectados que nunca. La innovación tecnológica nos ha dotado de una gran cantidad de herramientas y recursos que antes no explotábamos al 100%, pero que hoy son casi necesarios. Eventos virtuales, trabajo en casa y oficina, disrupción en las redes sociales y el surgimiento de personajes y lenguajes nacidos en estas plataformas es algo que dejó este año y que podría potenciarse o desaparecer para abrir paso otros procesos... eso sólo el tiempo lo dirá.
Kantar IBOPE Media
Mientras tanto, Martina Dapena Garay, Regional Leader Southern Cone de another, comparte algunas de las principales tendencias que trazarán las rutas en la industria de la comunicación.

  • Comunicación interna optimizada
Resulta irónico que, en las agencias de comunicación, la interacción entre equipos, clientes, medios y proveedores sea un área de oportunidad. En épocas de digitalización será imprescindible facilitar la relación entre todos generando confianza y fluidez, entendiendo la importancia del bienestar emocional para un mejor funcionamiento y dando un tono de coherencia en los mensajes que se emiten en situaciones complicadas internamente como al exterior.
  • Transmisiones en directo
En 2021 se disparó el uso de plataformas de streaming y los "en directo" en redes sociales. El próximo año, la tendencia de estas prácticas aumentará integrando eventos digitales, podcasting y hasta entrenamiento de medios. Aquí la clave será conseguir mayor interacción con el público y una formación especial para voceros de marca.
  • Mayor contenido con audiovisuales corto
El vídeo rápido será un formato predominante en 2022. La inmediatez con la que hoy se vive y el impacto de las redes sociales serán los factores decisivos para que los formatos de audio y vídeo sean estelares y plataformas como TikTok o Instagram explotarán con mayor fuerza, ya que tienen como base este formato, que permiten ahorrar tiempo a los usuarios y a comunicar mejor y más eficientemente.
  • Los medios tradicionales resurgen
Los diarios, la TV y la radio siguen siendo símbolos de prestigio y posicionamiento, por ello este año no se los debe olvidar en la estrategia de comunicación. Los medios convencionales permiten a las marcas posicionarse como especialistas en el área y conseguir visibilidad. En tiempos de incertidumbre, las personas tienden a recurrir a lo tradicional, por eso el uso de estos medios será una tendencia del nuevo año.
  • Comunicación genuina y con valores
La pandemia ha sacado un lado más humano en muchas marcas, situación que hoy es crucial para generar confianza e identificación con los consumidores. Para 2022 se dará más importancia comunicar valores firmes, auténticos y honestos. Aquellas marcas que consigan comunicar con coherencia y de forma creíble, serán las que logren llegar a un público que valora la honestidad por encima de todo. Las marcas relacionadas con conciencia social y natural (cambio climático, igualdad, inclusión) y sean coherentes con sus mensajes, serán las que generarán un impacto social real y en las que confiarán las audiencias.
  • Mayor participación de Influencers
El confinamiento ha ayudado a que las personas se den a conocer más a través de las redes sociales. Una apuesta que seguirá en tendencia para 2022 con los nuevos influencers. Cada vez más marcas contarán en sus estrategias de comunicación con ellos, combinando con su propia comunicación, para poder llegar a nuevas audiencias.
  • Contenido más personalizado
Una de las tendencias para el año que viene será la personalización del contenido en función del comportamiento de los consumidores. El contenido personalizado con el que ofrecer al público material diferente dependiendo de su perfil, de manera dinámica y estratégica. La idea es mejorar la experiencia de usuario y que esto genere conversión. Será clave conocer bien a nuestro público objetivo para poder ofrecer ese contenido personalizado que le hará sentirse único. El Inbound Marketing seguirá siendo una estrategia importante.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos