MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.12.2021  por TOTALMEDIOS

Wunderman Thompson presenta “Future Shopper Latam 2021”

El estudio hace foco en cómo están evolucionando los canales en el retail digital de Latinoamérica. El 81% de las personas consultadas cree que las compras online de la región tuvieron un rol clave durante la pandemia.

“La digitalización en la región, empujada en muchos casos por las limitaciones del COVID-19, está habilitando nuevas formas de inclusión en finanzas o educación, pero también de acceso al consumo a través del comercio electrónico”, sostuvo Ernest Riba, Chief Strategy Officer Latam de Wunderman Thompson.

Por primera vez en Latinoamérica, se mapean en el estudio los patrones de compra online y multicanal de forma holística, con la ambición de informar las estrategias de retailing en la región. Se les consultó a más 6.000 personas de Latinoamérica cómo están viviendo los cambios de comportamiento en la compra digital: cómo eligen los canales, cuánto están modificando sus patrones de gasto, cuánto prevén mantener estas dinámicas, cómo evalúan a los grandes marketplaces, cuáles son sus drivers de elección o las razones para el cambio entre los distintos canales. En definitiva, sus relaciones con cada uno de los canales y cómo el canal elegido modifica sus frecuencias de compra o las expectativas de relacionamiento.
Kantar IBOPE Media


El 81% de las personas consultadas en Latam cree que las compras online de la región tuvieron un rol clave al venir a nuestro rescate durante la pandemia, resaltando a los marketplaces como los proveedores de una mejor experiencia. El ejemplo estrella es Mercado Libre, que lidera con solidez en la mayoría de los aspectos, destacando particularmente la facilidad de encontrar los productos (34%), el precio (33%) o velocidad de entrega (32%).

“El comercio electrónico ya no puede tratarse como un canal de ventas complementario. Si a esto le sumamos el hecho de que COVID-19 ha debilitado la lealtad a la marca, y aún quedan serios desafíos en el sector; los consumidores exigen experiencias integradas, con servicios de excelencia en entrega, precios competitivos e integración entre canales. De hecho, más de la mitad (54%) confirman que no comprarán a minoristas, marcas o Marketplace que no estén a la altura de sus expectativas comprando online, lo cual se encuentra a su vez potenciado por quienes afirman (28%) que creen que dedicaran entre el 41% y 50% de su compra habitual a través de canales online cuando se vuelva a una nueva normalidad.” Glenda Kok, Chief of Technology Business Latam de Wunderman Thompson.

El comercio electrónico de la región sigue firme en su crecimiento, acelerado este 2021 por el contexto global de pandemia. Sin embargo, el ecosistema está lejos de ser homogéneo y toma distintos equilibrios según la categoría y el país, con un dominio general de Mercado Libre, pero con los casos resaltados de Amazon y sitios de tiendas (e-tailers) en México, otros mercados online (marketplaces) en Brasil o marcas fabricantes en retailing (D2C) en Colombia.


En relación a las expectativas de las personas compradoras, Ernest Riba señaló como “En el estudio vemos una fuerte demanda de mejora en el servicio al cliente de todo el ecosistema de la región, a menudo incluso por delante del precio. Será una de las claves para seguir ampliando la base a este ritmo en el futuro.”

El trabajo de campo de esta investigación abarcó un total de 28.426 personas encuestadas en el mundo, (6.008 de ellas en Latinoamérica). El análisis abarcó los siguientes países en Latam: Argentina, Brasil, Colombia, México, y en el resto del mundo, China, Japón, Tailandia, Indonesia, Australia, India, UK, España, Francia, Países Bajos, Alemania y USA.


VEA EL INFORME COMPLETO
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos