MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.12.2021

WonderTech, el evento online que reúne a mujeres emprendedoras del mundo de las aplicaciones móviles

Organizado por Entravision y Appsflyer, el encuentro dará a conocer las historias inspiradoras mujeres que triunfaron en el mundo App Tech. Tendrá lugar el 15 de diciembre de manera gratuita y entre las speakers se destaca la argentina Mariela Rerdarnoski, creadora de Ohana.

Entravision, empresa global de marketing digital y medios de comunicación, y Appsflyer, empresa israelí y líder global en el sector de atribución y analítica móvil, organizaron el evento online WonderTech 2021: El auge de las mujeres en el mundo de las aplicaciones móviles, donde reunirá a cinco mujeres referentes del mundo de la tecnología.

El evento será moderado por Camila Carneiro, Team Lead of Partner Development - LATAM en AppsFlyer. Camila es una profesional de marketing digital, con 10 años de especialización en el mercado mobile. Su experiencia pasa por agencias de desarrollo de aplicaciones en Brasil, gestión de equipos de operaciones en AdTechs para el mercado de Value-Added Service, y hace casi 4 años que viene liderando el área de desarrollo de partnerships en Latinoamérica para AppsFlyer.
Kantar IBOPE Media
El objetivo del encuentro es que el público conozca las inspiradoras historias de mujeres que han superado obstáculos para triunfar en el App Tech World, y cuenten cómo su determinación y trabajo duro las llevó a la cima.

"Queremos que todas las mujeres y personas que estén interesadas en la tecnología y las aplicaciones móviles y no sepan por dónde empezar, escuchen estas historias y descubran lo que estas mujeres hicieron, estudiaron y aprendieron en el camino. De libros y experiencia", explican desde Entravision.


Magda Cebrián

Dentro de las speakers elegidas, estarán Magda Cebrián, de origen español, creadora de Go Zero Waste, una startup tecnológica con la misión de facilitar y promover una vida sin residuos con el uso de la tecnología y la educación. "La charla tendrá como foco contar mi propia experiencia. Voy a contar cómo emprender en un proyecto digital como una app haciendo bootstrapping sin experiencia en el sector. Aprendizajes, errores y aciertos después de 3 años de proyecto", adelanta Cebrián.


María Berruezo

También participará la española Maria Berruezo, creadora de LactApp, quien tras sufrir un accidente de tráfico junto a su bebé pudo continuar con su lactancia gracias al apoyo y conocimiento profesional de la que hoy es su socia, la experta en lactancia Alba Padró. Esta experiencia las impulsó a fundar en 2016 LactApp, la primera app sobre lactancia materna basada en Inteligencia Artificial. Hoy cuenta con un equipo de más de veinte personas, eminentemente femenino, y LactApp alcanza casi 600.000 descargas en 177 países en castellano, inglés y portugués, con especial presencia en España, Estados Unidos y México.

Berruezo ha sido elegida una de las 100 emprendedoras que lidera el cambio social en Europa según la lista Euclid Network y su compañía ha sido premiada por programas de aceleración para startups de Unicef, Google y Apple.


Gaby Muñoz

Gaby Muñoz, de Colombia, CEO & Co-fundadora de Taxia Life, expondrá sobre ¿Cómo liderar Apps mundiales? Gaby trabaja desde hace 12 años en la transformación tecnológica de transporte en Colombia, contribuyendo con el desarrollo tecnológico y con modelos de operación que han permitido tener cambios positivos en la industria del transporte. "Como CEO en TAXIA LIFE mi propósito de transformar la movilidad me ha comprometido con procesos de innovación y desarrollo empresarial, ejecutando proyectos de base tecnológica, pero con eminente corte social, emprendedora, empresaria, con un equipo de trabajo comprometido, empoderado y con alto nivel técnico pero con gran pasión por su labor", relata. Taxia ha logrado más de 55 millones de servicios y posicionarse en 20 ciudades de Colombia, Argentina, Aruba y Panamá.


Helle Jeppsson

Helle Jeppson, oriunda de Perú, inventó la app Scape, y dará una charla sobre "Ideas & Consejos para desarrollar un negocio basado en una App", donde contará cómo fue el proceso para llegar a donde está hoy.

Además, participará la argentina Mariela Rerdarnoski, quien creó la app Ohana, y contará cómo fueron los primeros meses hasta llegar a lo que son hoy en su charla: Emprender desde la idea. Ohana es una fintech argentina que busca familiarizar cada día a más personas con sus finanzas con foco en las comunidades de usuarios ya existentes.


Mariela Rerdanoski

Quienes quieran participar de este encuentro gratuito y conocer a estas importantes mujeres, cuyo rol en el mundo tecnológico hace la diferencia, pueden inscribirse en este link. Se desarrollará el 15 de diciembre a las 9:00 AM hora de MX/ 10:00 AM hora CO/12:00 PM hora AR/4:00 PM Hora de ES.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos