MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.12.2021  por TOTALMEDIOS

20 años del CONARP: La publicidad al servicio del consumidor

Para garantizar una publicidad responsable, hace 20 años se fundó la CONARP, cuyo objetivo es trabajar por una publicidad veraz, legal, honesta y leal. Y lograr, también, que el público vea un sistema útil y eficaz para la resolución de conflictos y protección del consumidor.

La sociedad cambia y la publicidad acompaña ese cambio de la mano de los nuevos consumidores. Las demandas de sostenibilidad, respeto, transparencia, inclusión de la diversidad y consumo responsable están en el centro de sus prioridades.

El consumidor en la era digital se informa, devuelve, comunica y dialoga con las marcas a través de las redes sociales. La comunicación comercial debe ser una herramienta que recoja esas prioridades y, fundamentalmente, que cumpla con el fin de informar debidamente al público y orientarlo para que pueda tomar la mejor decisión de compra.
Kantar IBOPE Media
Para garantizar una publicidad responsable, hace 20 años la entonces Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (actualmente Agencias Argentinas) y la Cámara Argentina de Anunciantes fundaron al Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP), cuyo objetivo es trabajar por una publicidad veraz, legal, honesta y leal. Así como también lograr que el público en general vea en el organismo un sistema útil y eficaz para la resolución de conflictos y protección del consumidor.

Durante estas dos décadas el CONARP analizó más de 700 anuncios, y sus resoluciones contaron con un nivel de acatamiento cercano al 100%. Los temas habituales que motivan el análisis de los avisos considerados cuestionables fueron cambiando: anteriormente, había más casos relacionados con sensibilidad social, mientras que hoy existe mayor actividad sobre publicidad engañosa, cuestiones digitales y lealtad comercial.

“Si bien las estadísticas muestran que el balance es positivo y que la autorregulación funciona, los profesionales del marketing y la publicidad tienen un desafío por delante: asegurar que sus comunicaciones se ajusten adecuadamente a las complejidades del contexto actual, en resguardo de la confianza del consumidor y la sociedad, de la reputación de la marca anunciante, y de la credibilidad de la industria publicitaria”, señaló Fernando Hofmann, presidente del CONARP.

El consumidor define a la publicidad
Entre las exigencias del consumidor actual hacia las empresas y su comunicación comercial, se pueden mencionar:
  • Combatir la publicidad engañosa: La marca tiene la obligación de ser veraz con el público y evitar exageraciones que puedan confundir sobre el alcance o resultado de un producto; exclamaciones de superioridad infundadas sobre otra marca; denigrar a la competencia, o encubrir el carácter comercial del mensaje. El anunciante debe presentar de manera clara y comprensible la información que sea relevante para el consumidor.
  • Respetar a las personas y su diversidad: En la publicidad deben erradicarse las representaciones visuales y/o auditivas basadas en estereotipos negativos, evitando cualquier forma de discriminación por el motivo que sea y cuidando particularmente el posible impacto del mensaje en menores de edad.
  • Preservar la privacidad y transparencia en el ámbito digital: Por un lado, las empresas deben adoptar todas las medidas para asegurar el debido tratamiento y resguardo de los datos personales que facilitan sus consumidores, resultando prioritario el respeto a la privacidad. Por el otro, es fundamental que cuando trabajen en conjunto con influencers, se identifique claramente el carácter comercial de la publicación.
  • Proteger el medio ambiente: En la publicidad también hay recaudos a tener en cuenta a la hora de plantear afirmaciones de carácter ambiental. En sintonía con la mayor atención del público sobre los impactos ecológicos, se sugiere hacer un buen uso de las apelaciones medioambientales en la comunicación comercial, que contenga argumentos claros, veraces y pertinentes, para facilitar la toma de decisiones razonadas por parte de los consumidores con relación a este tema.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Gire presenta Aura, su nueva plataforma integral de pagos y cobranzas

Gire lanzó Aura, una plataforma digital que integra todos los canales y medios de pago en un único entorno. La iniciativa forma parte de un proceso de transformación que busca simplificar la gestión de cobranzas, optimizar la eficiencia operativa y fortalecer el vínculo con las empresas, combinando innovación tecnológica, visión estratégica y una red física de alcance nacional. Ver más

Medios

AMC Networks International presentó en México sus novedades y estrenos para 2026

AMCNILA presentó durante su Upfront 2026 los contenidos de estreno para todas sus marcas: AMC, el nuevo canal AMC Series, elGourmet, Film&Arts y Europa Europa. El grupo continúa invirtiendo en América Latina y fortaleciendo su portafolio con propuestas sólidas. Ver más

Medios

Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias

La una nueva señal de noticias del Grupo Octubre promete brindar la mejor y más completa información de la actualidad y consolidar la sinergia informativa que ya tenía un correlato entre el diario Página 12 y la AM 750. Victor Hugo Morales, Mariana Contartessi y Luciana Rubinska, entre las figuras. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos