MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2021  por TOTALMEDIOS

IAB Argentina desarrolló un paper sobre tráfico inválido (IVT)

La comisión de Research del IAB elaboró un documento sobre tráfico inválido (IVT), que brinda una definición sobre IVT, cómo afecta a la industria publicitaria, y las soluciones para combatirlo y evaluar una herramienta para evitar el fraude publicitario.

El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva, presentó un paper sobre tráfico inválido (IVT), elaborado por la Comisión de Research de la institución.

El documento sobre IVT abarca desde la definición de tráfico inválido, las diversas formas en que se genera, cómo afecta a anunciantes, agencias y medios, información sobre soluciones y proveedores externos y neutrales para detectar y prevenir el IVT, y recomendaciones para evaluar una herramienta para combatir el fraude publicitario.
Kantar IBOPE Media
“Desde la comisión el objetivo es poder condensar los principales aspectos en torno a IVT para que quien llegue a este paper pueda despejar toda duda de manera clara y concreta. Existe demasiada información al respecto y muchas veces se vuelve compleja la lectura y comprensión para aquellos que no tienen experiencia en digital. Nuestra misión es reducir a la mínima expresión esta información de manera simple y sencilla de comprender para cualquiera que quiera informarse. Nuestra intención es responder a las tres preguntas clave: que es el IVT, cómo afecta y qué soluciones existen.Creemos que el IVT es un tema que debemos tomar muy en cuenta desde cada sector de la industria para preservar la salubridad del ecosistema y estar informados es el primer paso”, señaló Milva Lopez Gatti, Advertising Sales Manager de Taboola para Argentina, e integrante de la Comisión de Research de IAB Argentina.

Ignacio Dufour, Sales Manager en comScore para Cono Sur e integrante de la comisión de Research de IAB Argentina, expresó: “Desde el IAB y más específicamente desde las comisiones, nuestra motivación siempre es y será aportar a que el ecosistema digital se informe y profesionalice. El tráfico inválido (IVT) es desde hace varios años un tema muy serio que queremos abordar, para que tanto medios como anunciantes puedan evitar el fraude publicitario e identificar fácilmente las amenazas relacionadas con el IVT. Con este informe buscamos en primera instancia educar, pero por sobre todo fomentar la curiosidad para que los profesionales de la industria investiguen más profundamente sobre esta temática”.

Por su parte, Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina y CEO de W-Hub, indicó: “Tráfico inválido y fraude publicitario son tópicos que aparecen desde hace algunos años en la industria, pero sobre los que aún hay mucho desconocimiento. Desde el IAB, nos proponemos permanentemente capacitar a la industria y profundizar en aquellas cuestiones que preocupan a todos los integrantes del ecosistema. Consideramos que este documento elaborado por la Comisión de Research aporta no sólo más información calificada, sino que también brinda una mayor transparencia a nuestra industria”.

El paper sobre tráfico inválido (IVT) elaborado por la comisión de Research de IAB Argentina, puede:                     DESCARGARSE DESDE AQUÍ



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El Top 10 del streaming en Argentina muestra distintos modelos de consumo y participación

De acuerdo al más reciente informe de Data Trip, mientras señales como Telefe sostienen un volumen masivo y estable de audiencia, propuestas emergentes como Un Poco de Ruido, OLGA o LUZU TV destacan por su alto nivel de engagement y concentración de público en momentos clave. También muestra la menor interacción en señales de noticias y el impacto puntual de canales como La Canchita TV. Ver más

Empresarias

Verona Disegni presenta en Casa FOA una propuesta innovadora para los baños públicos

La 40ª edición de Casa FOA en Madero Harbour tendrá como novedad un proyecto que resignifica los baños públicos, un espacio generalmente relegado en este tipo de muestras. Bajo el nombre Caverna Urbana, el estudio Verona Disegni propone una experiencia inmersiva que combina diseño, arte y funcionalidad. Ver más

Campañas

Creadores de contenido se suman a "Guardianes de la Madera" de Cetol

Cetol, marca de AkzoNobel, lanzó la iniciativa Guardianes de la Madera, un equipo de expertos y creadores de contenido que promueve el uso responsable y creativo de la madera a través de consejos, inspiración y trabajos colaborativos en redes sociales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hacedores de Café”

Agencia: Zurda agency Marca: Café martínez Soporte: Tv y web

Se trata de la nueva campaña institucional de la marca de café desarrollada junto a la agencia Zurda. La nueva propuesta invita a vivir la experiencia del café desde la simpleza de lo cotidiano, reforzando nuestra identidad de marca y el vínculo con los consumidores. 

"Indespensables"

Agencia:Digitas perú

Marca:Atún florida

Soporte:Tv y web

“Somos francos”

Agencia:Gut

Marca:Mercado pago

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

Ver todos