MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2021  por TOTALMEDIOS

Casi ocho de cada diez mobile gamers españoles prefiere los anuncios de recompensa para avanzar en el juego

AdColony ha publicado un estudio sobre el perfil de los mobile gamers en España. El trabajo aporta información a las marcas y agencias, permitiéndoles conocer a un público de una industria cada vez más pujante y saber qué formato publicitario es el más adecuado para impactar adecuadamente en él.

AdColony, compañía líder mundial de publicidad de vídeo para móvil, acaba de publicar un estudio, realizado este año, sobre el perfil de los mobile gamers en España. En él se hace un análisis de todos los rasgos de las personas que disfrutan del entretenimiento móvil. Y se aporta información de gran relevancia para marcas y agencias en su estrategia de llegar a su público objetivo en su estrategia digital en el entorno móvil.

En términos generales, se destaca que casi siete de cada diez adultos (68%) son mobile gamers. Y que la proporción de jugadores por sexo es de 54% hombres frente a 46% de mujeres. Por lo que respecta al número de horas de juego por semana, la mayoría de los jugadores (33%) son heavy users que dedican más de 10 horas. A estos les siguen los jugadores con dedicación intensiva (5-6 horas) que alcanzan el 16%. Relacionado con lo anterior está la cantidad de veces que juegan al día. La mayoría (44%) lo hace entre 2-3 veces. Otro 36% unas 4-5. Y sobre los juegos preferidos, se destaca que los más demandados son, por este orden, los de tipo puzzle, trivial y palabras. A este le siguen los de acción y aventuras, simulaciones, deportivos y shooter.
Kantar IBOPE Media
Por lo que respecta a la publicidad en el entorno móvil. Entre los aspectos analizados, se remarca que los usuarios recuerdan mejor los anuncios de vídeo cuando los han visto en su smartphone (51%), en vez de en la televisión (35%). Además, que la mayoría de los jugadores (78%) prefieren ver anuncios de vídeo de recompensa para conseguir ventajas y avances en el juego antes que pagar dinero. Y que este formato es muy bien acogido por los gamers, ya que se decantan por este tipo de anuncios el 86% de los jugadores, en vez de los tradicionales sin recompensa. Por otro lado, se subraya que un 27% de los usuarios están dispuestos a gastar dinero en los juegos.

Finalmente, el estudio señala otras cuestiones como las actividades que simultanean los jugadores mientras disfrutan del entretenimiento móvil, entre las que se encuentran escuchar música o ver la televisión. Así como sus intereses en productos o categorías, entre los que sobresalen los dispositivos móviles (smartphone o tablet), además de los alimentos y bebidas saludables, cosméticos y coches. Y también otros aspectos como el estado de ánimo mientras se juega, que por regla general suele ser muy bueno. La sensación de seguridad al descargar u juego y jugar, que es muy alta entre el público gamer. O las razones para jugar, entre las que se incluyen entretenimiento, aliviar el estrés, sumergirse en otro mundo o progresar y construir algo.

VER INFOGRAFÍA COMPLETA


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos