MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2021  por TOTALMEDIOS

IAB México presenta el reporte de TENDENCIAS 2022

IAB México presenta por primera vez el Reporte de Tendencias 2022, el cual tiene por objetivo proporcionar una referencia de los temas que marcaran la agenda en el universo digital. El documento destaca desde formatos, tecnologías y legislaciones que serán de mayor relevancia para el siguiente año.

El reporte fue posible al consolidar el trabajo realizado por la Asociación durante todo el año, y en la que ha participado activamente todo el ecosistema del marketing digital e interactivo de nuestro país. Con información proporcionada por los siete comités y mesas de trabajo, se obtuvieron los retos y oportunidades que más preocupan a la industria, información que a su vez viene de medios, anunciantes, agencias y otras empresas del sector.

Gracias a la validación de los Presidentes y Vicepresidentes de las mesas y comités, IAB México presenta ocho tendencias, dos de ellas empatando en la posición cuatro. Las tendencias más relevantes y que se encuentran en las primeras tres posiciones son:
Kantar IBOPE Media
La experiencia del usuario (contactless) se ha posicionado como la tendencia con mayor relevancia para el siguiente año:

Los pagos (ej: Tecnologías NFC), el control por voz de los asistentes virtuales, y la importancia de cuidar el acceso y seguridad de datos biométricos son algunos de los temas que más estarán en la cabeza de los especialistas del sector en 2022. El uso de la tecnología para asegurar transacciones se está volviendo relevante, no solo por la rapidez y eficiencia de los pagos, sino por la experiencia y seguridad que les brinda a los usuarios. El reto aquí es entender cuáles son las necesidades de los clientes durante su uso, por lo que el diseño de user journeys será fundamental para evitar la frustración.

A raíz de la pandemia las nuevas realidades laborales traen consigo retos y oportunidades dentro del mercado laboral:

Después de un periodo de aislamiento obligado, en el que las empresas tuvieron que adoptar el trabajo remoto y trasladar sus operaciones a un esquema de home office, hoy el reto no solo está en el retorno seguro a las actividades presenciales, sino en la transición a un modelo híbrido, en el que la flexibilidad se convertirá en un elemento básico de cualquier actividad laboral.
Además, en 2022, el trabajo evolucionará. Se prevé que las actividades manuales y que impliquen la realización de tareas repetitivas caminen hacia la desaparición, esto debido a que se verán afectados por la automatización, los avances en la inteligencia artificial y las innovaciones tecnológicas.

Como tercer punto la desaparición de las cookies generará ajustes en las estrategias y mediciones digitales:

Las cookies de terceros ya tienen fecha de caducidad: 2022. Ante todos los cambios en el sector, y la preocupación por brindarle una experiencia de navegación más segura a los usuarios, en la industria refieren que uno de los salvavidas para mantener la segmentación adecuada es el targeting contextual. Esta herramienta permitirá a las agencias y a los anunciantes presentar mensajes relevantes y personalizados, pero sin invadir la privacidad de los consumidores.

"Este primer ejercicio nos permite identificar tendencias que definirán la agenda digital rumbo a 2022 y que podríamos todavía agrupar a su vez en tres grandes factores: Cambios en el marco regulatorio, Cambios tecnológicos y Desarrollo de nuevas dinámicas para el ecosistema de Publicidad digital y Marketing Interactivo; deseamos que esta brújula ayude a dar norte a los tomadores de decisiones que se encuentran en estos momentos desarrollando sus respectivos procesos de planeación", comentó Gabriel Richaud, Director General de IAB México.

Por su parte, Cristina Pineda, VP del Comité de Business Intelligence de IAB México menciona: “En un mundo tan cambiante como el que vivimos y en el que estamos transformando muchos de nuestros hábitos de consumo e interacción, vale toda la pena darnos un tiempo para observar con detenimiento los movimientos que surgen y las nuevas tendencias que se crean. En el comité de Business Intelligence de IAB, creemos que adelantar una visión de estos movimientos y tendencias, es de suma importancia para que todos los que somos parte del ecosistema podamos planear, visualizar y prepararnos para el siguiente ciclo que se avecina.”

Otras tendencias que resultan de este trabajo de consulta y análisis y que marcarán la agenda 2022 son:

La ley de transparencia y la transformación digital de las marcas se clasificaron en cuarto lugar con la misma relevancia para el siguiente año, las cuales traen diversos ajustes en la industria digital.

Addressable TV es la quinta tendencia con mayor relevancia para el siguiente año, destacando las audiencias Premium.

La sexta tendencia que estará tomando mayor relevancia para el 2022 es Audio Digital, debido al incremento en formatos digitales (ej: Podcast).

Bite-sized/snackable content, se posiciona como la séptima tendencia para el siguiente año, destacando la generación de contenidos automatizados mediante machine learning.

Tendencias 2022 es un documento de referencia que ha sido elaborado con el apoyo de los estudios e iniciativas que ha tenido IAB México mediante la categorización de distintos aspectos de la industria digital. 

Metodología
Se recopilaron los datos de todos los estudios generados por IAB México en el año y se categorizaron las respuestas abiertas completadas por los medios, anunciantes, agencias y otras empresas de la industria relacionadas a los retos y oportunidades para 2022. Destacaron ocho temas que fueron validados y clasificados por los Presidentes y VP de todas las Mesas y Comités de IAB México. 

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Graphene presenta “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines

Graphene by IPG presentó “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global que marca el inicio de una nueva etapa en el propósito de marca de LATAM Airlines. Con un enfoque cálido y humano, la acción pone en valor la hospitalidad y los gestos que distinguen la experiencia de volar con LATAM. Ver más

Campañas

Ogilvy desarrolla la estrategia integral de “Pide casi casi de todo”, la evolución de Uber Eats en España

Luego de “El Goya inesperado” protagonizada por Antonio Banderas, Uber Eats y Ogilvy presentaron una nueva fase de campaña bajo el concepto “Pide casi casi de todo”. La estrategia busca consolidar a la plataforma como un servicio versátil que va más allá de la comida, integrando creatividad, tecnología y presencia urbana para reforzar su conexión con el público español. Ver más

Campañas

Experiencias inmersivas y tecnología 3D: la nueva apuesta de CAS en espacios urbanos

En un contexto donde la publicidad OOH evoluciona hacia formatos más inmersivos, CAS se consolida como referente en innovación con campañas 3D que integran creatividad y tecnología. De la mano de Latcom, la agencia desarrolló acciones para Unilever, Turismo Buenos Aires y KFC, generando experiencias visuales que conectan con las audiencias y redefinen la comunicación en el espacio urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos