MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2021  por TOTALMEDIOS

De cara al 2022: por qué las empresas deben invertir en innovación

Las compañías que hoy buscan dejar de hacer malabares con su capacidad de flexibilidad y reacción son aquellas que lograrán escalar su negocio, a través de la mejora en cuanto a su productividad y experiencia de usuario. Escribe Hugo Giampietri, Principal Corporate Account Manager en Citrix.

Por Hugo Giampietri (*)

El impacto de los esfuerzos de innovación realizados en los últimos años, han marcado un punto de inflexión en diversas industrias, impulsándolos aún más, e incluso repensando el concepto de innovación. Las compañías que hoy buscan dejar de hacer malabares con su capacidad de flexibilidad y reacción, y se animan a anticiparse a lo que se viene de cara al 2022, son aquellas que lograrán escalar su negocio, a través de la mejora en cuanto a su productividad y experiencia de usuario.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, según The Era of Hyper Innovation, el último estudio que realizó Citrix en Estadios Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos, gracias a la adopción de nuevas tecnologías y formas de trabajo durante el año pasado, distintas industrias aumentaron sus ganancias en 678 mil millones de dólares.

Antes, innovar no sólo estaba vinculado con mejorar la experiencia de trabajo dentro del edificio corporativo. Las compañías a la hora de innovar recurrían a otro tipo de acciones asociadas a mejorar el cómo son percibidas (desde el marketing, las carteras de productos, los canales digitales), más que el cómo trabajan (modalidades de trabajo híbrido, espacios de trabajo digitales, jornadas flexibles, etc). Sin embargo, en el 2021 eso ya forma parte del pasado, es tiempo de examinar con creatividad el nuevo modelo laboral, y resignificar el rol de la innovación.

Esta nueva era de hiper-innovación nos invita a repensar la colaboración entre las personas considerando modalidades híbridas, mediante nuevas herramientas que mejoraron muchísimo las interacciones entre pares. Tal es así que el 93% de los encuestados cree que el aumento de la colaboración por medios digitales logró que se escuchen más voces de la organización y se obtenga una mayor variedad de ideas.

Si bien muchos al comienzo se mostraron escépticos, los ejecutivos reconocen los beneficios del trabajo híbrido y se están apresurando por adoptar el modelo y nuevas herramientas que empoderen a los empleados para crear e innovar, donde sea que se encuentren.
De cara al 2022, es importante considerar al momento de invertir, incluir en sus plataformas soluciones basadas en Inteligencia Artificial y Machine Learning, ya que son aliadas para comprender el comportamiento de los colaboradores e identificar cuáles son aquellas tareas tediosas y rutinarias para automatizarlas, además de definir patrones legítimos o no. A su vez, son tecnologías clave para los nuevos enfoques de seguridad que requiere el trabajo híbrido, siendo además el primer paso para que muchas compañías comiencen a conocer los beneficios de la AI, y apostar a largo plazo en más aspectos. De hecho, según un estudio reciente de seguridad realizado por Citrix, el 96% de las organizaciones consultadas en Argentina, dice que está implementando o planeando implementar nuevas tecnologías como AI o ML para contribuir a la seguridad de la compañía.

De igual manera, la modalidad virtual trae la necesidad imperiosa de adoptar espacios de trabajo digitales que les permitan a los colaboradores acceder a información y generar contenido en tiempo real, como una nueva manera colaborativa que se viene en el trabajo.

Para este 2022, los encargados de TI están revisando su infraestructura de server y networking storage, buscando invertir en servicios de la nube, sobre todo pensando en datacenters híbridos con una mayor adopción cloud. Este tipo de inversiones aportará agilidad, flexibilidad y escalabilidad para responder a las necesidades de las empresas hoy en día, pero también mirando hacia el futuro.

Alcanzar los propósitos deseados, no es algo que se logra por casualidad. Las compañías que empoderan a sus colaboradores a hacer su mejor trabajo, apostando por la tecnología y nuevas herramientas adecuadas que favorezcan una buena experiencia de usuario, son las que accederán a mejores resultados. Hoy sabemos que el 69% de las empresas invertirá más en I&D en los próximos 12 meses y el 28% mantendrá las inversiones actuales. En el plano local, ¿cómo afrontarán el nuevo año las compañías? es fundamental que comprendan que tener una cultura de colaboración eficaz es la fuerza impulsora de la innovación que se viene.

(*) Principal Corporate Account Manager en Citrix
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos