MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2021

Cinco consejos para combatir el fraude durante el Black Friday y temporada de fiestas 2021

Los problemas en la cadena de suministro, los retrasos en los envíos y el temor persistente de visitar centros comerciales llenos de gente han elevado los niveles de estrés y escasez en la bonanza del comercio electrónico de este año. Conocé cómo evitar los fraudes.

El comercio electrónico creció 26 % en el 2020 y se espera que aumente 17 % este año. Se anticipa que el último trimestre de 2021 alcanzará los USD $910,000 millones, un incremento del 11 % respecto al año pasado.

Este ambiente dinámico y complejo ofrece las condiciones perfectas para que los consumidores sean víctimas de engaños o compren productos que resulten no ser lo esperado. Además, las oportunidades de cometer fraudes han aumentado porque los eventos comerciales iniciaron desde octubre para contrarrestar las inquietudes relacionadas con las cadenas de suministro y de logística.
Kantar IBOPE Media
Aumenta el fraude en el comercio electrónico

El problema del fraude se ha viralizado. Tan solo, en datos de la CONDUSEF, en los primeros cinco meses de 2021, en México se recibieron más de ocho mil denuncias por fraudes cibernéticos, lo cual superó en 89% las quejas recibidas en 2020 y un 99% superior que en 2019.

Además, los ciberdelincuentes han avanzado sus técnicas de robo y fraude a pasos agigantados, además de aprovechar los cambios y la crisis que se provocaron en los últimos años debido a la pandemia y contingencia sanitaria que se vivió en el mundo. Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, durante el mes de noviembre, tres de cada diez compradores realizarán por primera vez una compra en línea, lo que puede vulnerar sus datos si alguna de estas compras no es realizada de manera correcta o en una tienda sin certificados de seguridad, por lo que los usuarios deben de ser cuidadosos de no convertir estas primeras experiencias en una pesadilla.

Considerando lo anterior, hay medidas que pueden tomar ahora mismo para protegerse contra el fraude y el robo de identidad:

Consejo 1: Cambien sus hábitos de creación de contraseñas

Muchos escriben sus contraseñas en una libreta o en documento en línea; peor aún, algunos utilizan las mismas tres contraseñas para casi todas sus cuentas en línea. Hay una mejor manera de proteger las cuentas durante la temporada de fiestas: adoptar el nuevo hábito de utilizar un administrador de contraseñas.

Estos servicios sencillos y eficaces almacenan las contraseñas en la nube para que puedan ser utilizadas en cualquier lugar. Cuentan con altos niveles de seguridad y solo se tiene que recordar una sola contraseña maestra combinada con la identificación biométrica de los teléfonos o una OTP (contraseña de un solo uso) para acceder a todos los datos.

Una gran ventaja de estos servicios es que ayudan a crear contraseñas únicas tanto complejas como largas para cada cuenta. Esto es importante, ya que cuando los hackers intentan utilizar ataques de fuerza para ingresar a miles de contraseñas al azar, la longitud y fuerza de una contraseña es lo que más los disuade.

Cabe recordar que hay que utilizar una contraseña única para cada una de las cuentas, particularmente las importantes no solo las bancarias, sino también las de PayPal, Gmail y Amazon, es decir, ¡todas!.

Consejo 2: Piensen antes de pulsar

Es la temporada de dar —durante una pandemia—, lo que multiplica las oportunidades de los delincuentes para intentar estafarlos. Se debe revisar dos veces antes de pulsar en un SMS o correo electrónico para confirmar que sea legítimo. Observar el diseño, el texto, la ortografía y, desde luego, el enlace URL para verificar su autenticidad. Mejor aún, acudir al sitio web, sin pulsar en el enlace, para asegurar que la página de llegada sea legítima.

En el 2021 se ha observado un aumento gigantesco en estafas de entregas de paquetes. Estos mensajes por lo general contienen un “enlace de seguimiento” al cual se les pide ingresar para actualizar preferencias de entrega y pago. También se puede recibir un mensaje de voz con un número telefónico al cual devolver la llamada o un aviso de “entrega fallida” en la puerta de la casa con un número telefónico al que deben llamar.

Es muy fácil para los delincuentes crear sitios web idénticos a los de las compañías de mensajería y servicios postales para extraer información personal y de tarjetas de crédito, la cual entonces utilizarán de inmediato en operaciones fraudulentas.

Consejo 3: No compren de forma precipitada

Todos conocen a alguien en su círculo social que compró una mascota para hacer más llevadero el aislamiento del confinamiento o como el antídoto familiar perfecto contra un año difícil.

Por desgracia, precipitarse a comprar una mascota en las circunstancias inusuales del COVID-19 dificulta distinguir una operación legítima de una estafa. Los defraudadores utilizarán fotos e información de criaderos legítimos y crearán imitaciones de sitios web o cuentas en medios sociales para estafar a la gente.

El estafador seguramente les pedirá un anticipo por transferencia electrónica para enviarles la mascota —pueden incluso presionarlos y persuadirlos diciéndoles que su nuevo mejor amigo se irá a casa con otro comprador si no pagan en ese momento—. Una vez enviado el anticipo, encontrarán maneras nuevas de pedir más dinero, como utilizar la pandemia del COVID-19 para decir que los costos de envío han aumentado debido a los cierres de carreteras interestatales, que necesitan comprar una transportadora con control de temperatura o que la mascota requiere algún tratamiento médico.

Los australianos han perdido USD $2.5 millones en estafas de mascotas este año, de ahí la importancia de investigar a los vendedores. Buscar en Google el nombre de la persona, leer las reseñas de los clientes y realizar una búsqueda inversa de imágenes para ver si encuentran un sitio duplicado. Insistir en conocer en persona al vendedor y, ante la duda, asesorarse con un veterinario, una tienda de mascotas o una asociación de criadores.

Lo anterior no se limita a las estafas de mascotas, ya que los defraudadores saben que, si infunden un sentido de urgencia, el comprador actuará de manera precipitada. Si el comprador es presionado a realizar un pago inmediato, debe detenerse y reconsiderar la situación.

Consejo 4: Desconfíen de las ofertas maravillosas

El hecho de haber encontrado el último muñeco Yoda disponible, recibir consejos de inversiones lucrativas en acciones o criptomonedas o encontrar una oferta fantástica de fin de año, implica detenerse y preguntarse si es demasiado bueno para ser cierto.

A todas las personas les gusta pensar que tuvieron suerte, pero más vale tomarse un momento y desconfiar. La escasez es una táctica de persuasión que los vendedores legítimos utilizan, pero también los estafadores. Recuerden que las estafas funcionan porque parecen legítimas y te toman por sorpresa cuando menos lo esperas.

Se debe optar por tiendas legítimas y desconfiar de los vendedores nuevos que se anuncien en redes sociales. Hay que buscar en Google el nombre de la compañía y agreguen la palabra “quejas” para ver las opiniones de los consumidores. Al comprar en línea, hay que tomat en cuenta el método de pago que se suele utilizar y si el proveedor ofrece alguna protección adicional - pagar con tarjeta de crédito, por ejemplo, generalmente permite recuperar las pérdidas por fraude -.

Consejo 5: Comuníquense directamente con su banco

Las estafas bancarias son una manera común en que los delincuentes obtienen acceso a la información personal y financiera de la gente. Si reciben una alerta de fraude de su banco por SMS no se debe pulsar en los enlaces, incluso si el mensaje menciona actividad sospechosa en una cuenta personal. Hay que ingresar directamente al sitio o la aplicación móvil del banco o tarjeta para asegurarse de que el aviso sea legítimo. Toda comunicación con el banco o emisor de tarjeta de crédito debe ser directa.

Como usuarios, lo más importante es saberse respaldados y seguros con la institución financiera, para poder disfrutar sin temor de las ofertas en cualquier momento, ya sea al comprar en una tienda física o virtual, por lo que ahora más que nunca, será necesario que se continúe trabajando en la construcción de tecnologías y soluciones que mantengan a los bancos, cinco pasos delante de los delincuentes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos