"Uva Uva", el crossover entre Soy Rada y Gauchito Club por el día de la Bebida Nacional
El vino argentino lo hizo de nuevo, unió dos universos: el actor, músico y humorista Agustín "Soy Rada" Aristarán, y la banda mendocina Gauchito Club. Y de este crossover resultó "Uva, uva", un temazo pegadizo con un clip que invita a celebrar.
La música y el vino, está probado, forman una pareja perfecta a la hora de festejar. Esta vez, el motivo es celebrar este 24 de noviembre el día de la Bebida Nacional y para ello, el Fondo Vitivinícola convocó a la banda mendocina Gauchito Club para que junto a Agustín "Soy Rada" Aristarán reversionaran un clásico del rock nacional: Uva Uva.
El clip fue rodado en Mendoza con dirección de Alejandro Biondo y realización de Buda Casa Productora y contó, además, con dos participaciones especiales, los winemakers Karim Mussi –autor de los vinos Altocedro, Abras y Alandes, entre otros- y Andrés "Mono" Vignoni, enólogo de Viña Cobos quien, además de haber sido reconocido como el Mejor Enólogo Joven en 2020, es el autor del vino Tan Solo, de Andrés Ciro Martínez. Ambos se sumaron al videoclip, convencidos de que el vino tiene que acercarse al mundo joven sin prejuicios. La familia de Ángel Mendoza también aportó lo suyo ya que su finca de Lunlunta fue una de las locaciones del clip.
Gauchito Club & Soy Rada: talento explosivo
En un periplo que va desde el viñedo del aeropuerto de Mendoza –único en el mundo con una viña de estas dimensiones, 3 hectáreas de emblemático Malbec- pasando por una finca en Maipú, para terminar en el Valle de Uco, Soy Rada y los Gauchito Club crearon una versión del tema que todos conocemos por Las Pelotas. Con ese estribillo pegadizo "uva, uva, uva... hacete vino para mí" el tema surfea ritmos de reggae, pop y melódicos con un insert que suena a rap y a malambo sui generis. Todo el tiempo se respira placer, celebración, encuentro con amigos y la chance de cortar la semana para festejar que el vino nos une.
Gauchito Club y Soy Rada se animaron a crear una nueva letra para este hit en la que expresan con naturalidad lo que representa la cultura del vino:
El vino es la vida
El vino es la magia que une Argentina
del este al oeste del norte y al sur
yo sé tomar vino, no tomo yogurt.
Amigos, familia, riendo, jugando
integra lo mío, va purificando
lo tomo con ella si viene a brindar
de todo el vino se quiere llenar.
La tierra es más linda, la noche es más pura
el vino argentino es trabajo y cultura.
Lo tomo despacio
me hamaco en la copa
me entrego a tus pies y te tengo en mi boca.
Como cada 24 de noviembre, este clip viene a confirmar que el vino tiene un arraigo especial en la cultura y en la identidad argentina. Y además, permite mostrar la diversidad de esta bebida, sus diferentes opciones para beberlo y elegirlo en todo momento: solo, con hielo, con soda, en cócteles, en pingüino, en lata, espumante, tinto, rosado, blanco. Hay en este tipo de piezas una definición estratégica que busca descontracturar el consumo del vino, hacerlo cercano, especialmente para los nuevos consumidores que lo eligen sin preconceptos.
El clip se estrena en el canal de Youtube El Vino Nos Une, fue producido por el Fondo Vitivinícola, con el apoyo de la Corporación Vitivinícola Argentina, el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Mendoza.
La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más
Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22. América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más
Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:Tvs motos argentinaSoporte:Tv y web
La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.