MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2021  por TOTALMEDIOS

"Uva Uva", el crossover entre Soy Rada y Gauchito Club por el día de la Bebida Nacional

El vino argentino lo hizo de nuevo, unió dos universos: el actor, músico y humorista Agustín "Soy Rada" Aristarán, y la banda mendocina Gauchito Club. Y de este crossover resultó "Uva, uva", un temazo pegadizo con un clip que invita a celebrar.

La música y el vino, está probado, forman una pareja perfecta a la hora de festejar. Esta vez, el motivo es celebrar este 24 de noviembre el día de la Bebida Nacional y para ello, el Fondo Vitivinícola convocó a la banda mendocina Gauchito Club para que junto a Agustín "Soy Rada" Aristarán reversionaran un clásico del rock nacional: Uva Uva.

El clip fue rodado en Mendoza con dirección de Alejandro Biondo y realización de Buda Casa Productora y contó, además, con dos participaciones especiales, los winemakers Karim Mussi –autor de los vinos Altocedro, Abras y Alandes, entre otros- y Andrés "Mono" Vignoni, enólogo de Viña Cobos quien, además de haber sido reconocido como el Mejor Enólogo Joven en 2020, es el autor del vino Tan Solo, de Andrés Ciro Martínez. Ambos se sumaron al videoclip, convencidos de que el vino tiene que acercarse al mundo joven sin prejuicios. La familia de Ángel Mendoza también aportó lo suyo ya que su finca de Lunlunta fue una de las locaciones del clip.
Kantar IBOPE Media

Gauchito Club & Soy Rada: talento explosivo

En un periplo que va desde el viñedo del aeropuerto de Mendoza –único en el mundo con una viña de estas dimensiones, 3 hectáreas de emblemático Malbec- pasando por una finca en Maipú, para terminar en el Valle de Uco, Soy Rada y los Gauchito Club crearon una versión del tema que todos conocemos por Las Pelotas. Con ese estribillo pegadizo "uva, uva, uva... hacete vino para mí" el tema surfea ritmos de reggae, pop y melódicos con un insert que suena a rap y a malambo sui generis. Todo el tiempo se respira placer, celebración, encuentro con amigos y la chance de cortar la semana para festejar que el vino nos une.

Gauchito Club y Soy Rada se animaron a crear una nueva letra para este hit en la que expresan con naturalidad lo que representa la cultura del vino:

El vino es la vida El vino es la magia que une Argentina
del este al oeste del norte y al sur
yo sé tomar vino, no tomo yogurt.
Amigos, familia, riendo, jugando
integra lo mío, va purificando
lo tomo con ella si viene a brindar
de todo el vino se quiere llenar.
La tierra es más linda, la noche es más pura
el vino argentino es trabajo y cultura.
Lo tomo despacio
me hamaco en la copa
me entrego a tus pies y te tengo en mi boca.

Como cada 24 de noviembre, este clip viene a confirmar que el vino tiene un arraigo especial en la cultura y en la identidad argentina. Y además, permite mostrar la diversidad de esta bebida, sus diferentes opciones para beberlo y elegirlo en todo momento: solo, con hielo, con soda, en cócteles, en pingüino, en lata, espumante, tinto, rosado, blanco. Hay en este tipo de piezas una definición estratégica que busca descontracturar el consumo del vino, hacerlo cercano, especialmente para los nuevos consumidores que lo eligen sin preconceptos.

El clip se estrena en el canal de Youtube El Vino Nos Une, fue producido por el Fondo Vitivinícola, con el apoyo de la Corporación Vitivinícola Argentina, el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Mendoza.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos