MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.11.2021  por TOTALMEDIOS

Agua prepaga, una opción comercial, inteligente y rentable

Las empresas de acueducto y alcantarillado en Latinoamérica le están apostando a incursionar en servicios de agua prepago, una modalidad que les permite no solo ampliar su cobertura, sino también aumentar su eficiencia operativa y simplificando sus procesos.

Dos décadas después de su creación, la modalidad de agua prepago está en auge en las empresas de servicios públicos. Este modelo, que consiste en un sistema integrado capaz de suministrar agua potable en cantidades limitadas por el valor de la recarga realizada por el usuario, funciona de manera sencilla, y es una buena alternativa para brindarle servicios a los usuarios que se encuentran en mora de pago.

¿Cómo funciona? Después de la instalación de un medidor prepago en la vivienda, el usuario recibe una tarjeta inteligente para realizar las recargas. Para iniciar el consumo, el usuario sólo debe pasar la tarjeta inteligente por encima del medidor digital que activa de inmediato el servicio. La duración de la recarga no se vence, y solo depende de la cantidad de personas que vivan en la residencia y sus hábitos de consumo.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con Jesús Sánchez, Vicepresidente de Open International, compañía de software especializada en soluciones para la industria de servicios públicos, “los servicios prepagos están en auge en porque son una alternativa comercial viable tanto para las empresas de servicios públicos, como para sus usuarios. Por esta razón, según investigaciones de Northeast Group LLC, firma de investigación e inteligencia de mercado, las empresas de servicios públicos alrededor planean invertir cerca de USD$11,4 mil millones en mediciones prepagas durante la próxima década y un sector que muestra interés es el del acueducto y alcantarillado”.

El modelo funciona por punta y punta. Al optar por este modelo, los usuarios podrán acceder a una alternativa de servicio alineada con su capacidad de pago, tendrán la capacidad de administrar su presupuesto y priorizar el gasto, lo que garantiza que no se llevarán ninguna sorpresa en su factura de servicios públicos. Además desarrollarán una mayor conciencia y control sobre su consumo, creando un vínculo claro entre el uso diario del agua y su gasto.

Hay más: “En términos de ventajas económicas para el consumidor, vale la pena mencionar que una característica de los servicios prepago es su contribución en la reducción del consumo de agua, lo que se ve materializado en el ahorro de dinero. Se estima que el modelo de servicios prepago puede reducir el consumo promedio entre un 10% y 15%, lo cual es significativo cuando se considera que los programas de eficiencia conductual basados en informes acerca del uso del agua, solo han demostrado una reducción máxima del 3%”, agrega Sánchez.

Por otro lado, las empresas de servicios de acueducto y alcantarillado también ganan, ya que logran un mayor control sobre el uso del recurso hídrico, además reduce las cargas pico, utilizando tarifas de tiempo de uso o esquemas de desprendimiento de carga.
Así mismo, la modalidad prepaga reduce costos de facturación, cobranza, manejo de reclamaciones, terminación de servicio y procesos de reconexión; asimismo, disminuye las conexiones no autorizadas o fraudulentas, e incrementa la satisfacción de los usuarios, al brindarles un servicio ajustado a su presupuesto, que se convierte en incentivo para que los clientes cumplan con los programas establecidos de conservación de los recursos y que descarta la probabilidad de la deuda incobrable.

Por estas razones, se puede afirmar que el servicio de agua prepago es una alternativa comercial que llegó para quedarse. En la actualidad, muchas empresas de servicios públicos desean ampliar su portafolio implementando esta modalidad, sin embargo, Sánchez advierte que “para impulsar la estrategia de agua prepagada, las empresas de servicios públicos deben contar con la tecnología adecuada tanto comercial como operacionalmente para su desarrollo”.

Una solución tecnológica, como Open Smartflex de Open International, le permite a este tipo de empresas soportar toda esta estrategia comercial para ofrecer diferentes tarifas y planes; facilitar la venta del servicio; controlar el consumo; dar de alta/baja remotamente a los clientes; y proporcionar herramientas como tableros de control y reportes que brindan información en tiempo real y confiable a los usuarios. “Estamos seguros de que con la ayuda de Open Smartflex, las empresas podrán promover estrategias como los servicios prepagos, para promover un consumo más inteligente y rentable” concluye Sánchez.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos