MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
19.11.2021

Las personas en el mundo definen el bienestar de manera diferente tras la pandemia

La conferencia "The Truth about a Well World" de McCann Worldgroup reveló una nueva investigación acerca de bienestar y sustentabilidad. La salud mental emergiendo sorprendentemente como la preocupación de salud futura en la nueva realidad.

Mientras el Covid-19 ha centrado al mundo entero en los riesgos y estragos de la enfermedad, la pandemia también ha tenido un efecto importante de forma menos visible en la reformulación de las opiniones y definiciones de las personas sobre lo que significa estar bien. De hecho, el 80% de la población mundial dice ahora que su definición de bienestar ha cambiado, con la salud mental emergiendo sorprendentemente como la preocupación de salud futura número uno, inclusive por delante de los nuevos tratamientos contra el cáncer y los nuevos enfoques respecto de la inmunidad.

Estos inesperados hallazgos se encuentran entre las prácticas perspectivas incluidas en una nueva investigación global de Truth Central, la unidad de inteligencia de McCann Worldgroup, publicada y compartida en una conferencia global online abordando "The Truth about a Well World" (la verdad sobre un mundo mejor). La conferencia incluyó un orador de Naciones Unidas y exploró los hallazgos de dos importantes nuevos estudios globales de Truth Central, "The Truth About Wellness" and "The Truth About Sustainability'' ("La verdad sobre el bienestar" y "La verdad sobre la sustentabilidad"), con un particular enfoque en cada una de las implicaciones para especialistas en marketing de marcas y empresas.
Kantar IBOPE Media
"Las marcas y las empresas se encuentran en una encrucijada para determinar las acciones más significativas que pueden tomar a medida que el mundo recupera su salud y busca un futuro sostenible", dijo Suzanne Powers, Presidenta Global y Directora de Estrategia de McCann Worldgroup. "Durante el último año, hemos descubierto una gran cantidad de inteligencia valiosa y accionable a través de los estudios de Truth Central sobre Bienestar y Sustentabilidad que contienen algunas sorprendentes revelaciones sobre cómo las personas de todo el mundo están reflexionando en dos de los problemas globales claves que enfrentamos mientras todos comenzamos a salir adelante".

Respecto de la investigación sobre sustentabilidad, Powers expresó que, así como los líderes gubernamentales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Glasgow no están seguros de qué compromisos concretos contra el cambio climático deben hacer, lo mismo ocurre con las personas. Si bien un contundente 90% de estas en todo el mundo dicen que están dispuestas a cambiar sus acciones para que sean sustentables, los porcentajes son mucho más bajos cuando se consultan acciones específicas.

"Las personas tienen opiniones sobre lo que pueden lograr individualmente que a veces están en desacuerdo con lo que es posible debido a factores gubernamentales e institucionales", dijo Laura Simpson, Directora de Inteligencia de McCann Worldgroup y Presidenta de Truth Central. También planteó que los estudios muestran significativamente que los últimos dos años han cambiado las opiniones de la gente sobre el papel de los profesionales médicos. La investigación encontró que el 43% de las personas a nivel mundial cree que en algún momento la tecnología eliminará la necesidad de doctores, un fuerte aumento del 20% en 2013 y el 24% en 2015 que sostenían esa opinión.

Organizada en la plataforma MoMo VXi Whitebox de Momentum, que brinda una experiencia en línea inmersiva e inclusiva, se puede acceder a todo este contenido y más registrándose gratuitamente aquí. Además de Suzanne Powers, Laura Simpson y otros importantes ejecutivos de estrategia involucrados en dirigir y analizar el estudio, entre los principales oradores está Robert Skinner, Director Adjunto y Jefe de la División de Alianzas y Participación Global, Departamento de Comunicaciones Globales de Naciones Unidas.
Metodología de los estudios

El estudio Truth about Wellness 2021 de McCann Worldgroup se basa en 10 años de investigación y datos globales de tendencias sobre la forma, el papel y el significado del bienestar en la vida de las personas. Realizado por Truth Central, la unidad de inteligencia global de McCann Worldgroup, esta investigación cuantitativa a gran escala encuestó a más de 48.600 personas en 26 países* y se basa en dos ediciones anteriores del estudio publicado en 2013 y 2015. Para el componente cualitativo de la investigación , Truth Central creó una comunidad etnográfica en línea de más de 1.000 encuestados en 24 mercados y también llevó a cabo un Global Wellness Truth Hunt búsqueda de la verdad sobre el bienestar global -en 9 mercados.

El estudio Truth About Sustainability incluye 32.000 entrevistas globales en 26 mercados (Wave 1, 2019), 11.700 entrevistas globales en 18 mercados (Wave 2, 2021), 1.000 entrevistas comunitarias cualitativas en línea en 24 mercados, 55 entrevistas en la red global McCann Worldgroup y 13 entrevistas a expertos en una variedad de territorios y disciplinas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Atreseries estrena ‘Cardo’ en la TV paga

La serie está basada en una idea original de Ana Rujas, quien también la protagoniza bajo la dirección de Claudia Costafreda. Con Javier Calvo y Javier Ambrossi como productores ejecutivos, “Cardo” es una producción de ATRESMEDIA de seis capítulos. Ver más

Empresarias

Star_ lleva adelante una activación para la apertura de su local en Alto Palermo

Start_, el retailer de tecnología, pone en marcha una Mega-Activación con motivo de la apertura de su nueva tienda en Alto Palermo Shopping. El desarrollo incluye premios para quienes se acerquen a la tienda recientemente inaugurada. Ver más

Medios

Se entregaron los Martín Fierro Federal en Bahía Blanca: todos los ganadores

Con la conducción de Horacio Embón y Adriana Salgueiro, y transmisión por La TV Pública, se realizó anoche la gala de la 33º edición de los Martín Fierro Federal. Un programa de Canal 10 de Tucumán y otro de LU 2 Radio Bahía Blanca ganaron los oros en sus categorías.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digitales

Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

Ver todos