Después de un enero y febrero light esta semana arrancó una batería de estrenos en los canales de aire. Series, culebrones, tiras y programas diarios son las novedades de la grilla. Igual los pesos pesado regresarían recién en abril.
Después de un enero apagado y de un febrero sólo sacudido por la llegada de la tira "Valientes", la TV de 2009 se movió ayer con cuatro estrenos (entre ellos los locales "Canta conmigo argentina" y "Rosa, Violeta y Celeste") y un par de regresos.
Al calor del inicio de marzo sonó una suerte de campana de largada para los programadores locales que en el 7 y el 13 echaron mano a producciones propias y que desde Telefé y Canal 9 pusieron en pantalla los culebrones latinoamericanos "Dona Bárbara" y "En nombre del amor", respectivamente.
Por si eso fuera poco, América volvió a darle pantalla a una nueva temporada del magazine humorístico "RSM" y la televisora estatal recuperó el espacio melómano nocturno "Al Colón".
De acuerdo a su orden de aparición en los televisores, la primera novedad fue la tira "En nombre del amor" con que desde las 13 Canal 9 obtuvo un rating que la consultora Ibope estimó en 4.7.
Enseguida, pero a través de Canal 13, llegó el turno de los juegos musicales de "Canta conmigo argentina" que arrancó obteniendo una puntuación de 10.1.
Bajo la batuta de la actriz Andrea Politti que ratificó su oficio como conductora, el programa -que arrancó con algún problema técnico y luego se emitió sin cortes publicitarios- es un distendido entretenimiento que procura actualizar aquel clásico de "Si lo sabe cante" que inventó Roberto Galán.
Desde las 16, Telefé se dio el gusto de ostentar el estreno más taquillero de la jornada ya que "Doña Bárbara", estelarizada por la mexicana Edith González y el peruano Christian Meier, alcanzó los 15.9 con que se ubicó entre los cinco programas de mayor audiencia del lunes.
A las 23 pudo apreciarse la propuesta más arriesgada de la jornada de la mano de "Rosa, Violeta y Celeste" que desembarcó en la televisora estatal con una historia marcadamente femenina que anotó 1.6.
Con el sello de Leonor Benedetto (ideóloga, mentora, co-guionista y protagonista de la trama) y los también protagónicos roles a cargo de Carmen Vallejos (Rosa, su madre) y Agustina Cherri (Celeste, su hija), se apuesta a mostrar y definir a la mujer desde una diversidad que, sorprendentemente, deplora al feminismo.
La serie -que se emitirá lunes, martes y miércoles a las 23- cuenta con un impactante reparto que reúne a Katja Alemann, Rita Cortese, Georgina Barbarossa, Lito Cruz, Nelly Prince, China Zorrilla, Ulises Dumont, Victoria Onetto, Julieta Cardinali, Max Berliner, Valeria Britos, Pochi Ducasse y Sebastián Pajoni.
Estos sólidos aportes actorales juegan textos amables, cómodos y libres que van enhebrando un relato en busca de sumar preguntas existenciales ligadas a cuestiones de sensibilidad y de género.
Entre las vueltas, "RSM", consiguió 6.1 y volvió a constituirse en uno de los platos fuertes de la grilla servida en América.
El ya instalado espacio encabezado por Mariana Fabbiani contó con la visita de la mediatizada Maju Lozano que ya no es parte del staff y permitió apreciar pincelazos del talento de su reemplazante, la actriz Mariana Briski.
A las 22 y por Canal 7 también volvió "Al Colón" que recordó la última visita del artista
argentino-israelí Daniel Barenboim (por medio de una entrevista de Marcos Mundstock y con fragmentos del concierto que dirigió en mayo pasado en el Luna Park al frente de la Staatskapelle Berlin) y consiguió 1 punto de rating.
El agitado lunes con sus estrenos y sus retornos no modificó sustancialmente la planilla de mediciones de Ibope que publica www.television.com.ar y en donde Telefé ganó de nuevo al promediar 12.3 con que aventajó en 1.9 a Canal 13.
Entre los ciclos más rendidores del día se ubicaron "Valientes" (del 13, con 20.6), "Don Juan y su bella dama" (de Telefé, con 18.9), "Hombre al agua" (del 13, con 18.5) y "Los exitosos Pells" (de Telefé, con 16.9).