MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.11.2021  por TOTALMEDIOS

Sandoz presenta Jirafa App, una nueva aplicación que ayuda a los padres

Para acompañar a los padres y brindarles herramientas que los ayuden en el control del desarrollo de sus hijos, el laboratorio Sandoz presentó Jirafa App, una aplicación que facilita el seguimiento de las mediciones de altura, peso e índice de masa corporal (IMC).

El último año, la pandemia modificó cientos de hábitos en las familias argentinas. De acuerdo a un estudio publicado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en el 2020, el 44% de los padres demoraron la visita al pediatra y con ella las consultas habituales relacionados con el desarrollo de sus hijos como, por ejemplo, el control sobre su crecimiento. Esto implica saber si el peso y la altura que alcanzarán los niños es la adecuada o puede, por el contrario, mostrar algún signo de alarma al que deben estar atentos.

Hace algunos años atrás, los padres suponían, por ejemplo, que la estatura de sus hijos estaba asociada directamente con la de sus padres. Sin embargo, y tal como afirma el Dr. Ignacio Bergadá (M.N. 60.743), médico pediatra endocrinólogo y jefe de la División de Endocrinología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez: “Para evaluar si un niño crece en forma adecuada es clave medirlo bien y para ello, el control pediátrico de rutina debe ser realizado durante toda la edad pediátrica. Es de suma importancia detectar precozmente si un niño tiene alguna desviación en su crecimiento y que los padres vuelvan a traer a los niños a los controles habituales, dado que la disminución de la asistencia al pediatra se sigue manteniendo aún a lo largo de este año”.
Kantar IBOPE Media

Según datos revelados por la Fundación de Endocrinología Infantil (FEI), este año más del 20% de las consultas a endocrinólogos infantiles fue debido a problemas del crecimiento. Según Bergadá: “Las causas por las que un niño no crece bien son innumerables. Una de ellas puede ser la deficiencia en la hormona del crecimiento que produce la glándula hipofisaria ubicada en el cerebro, lo que ocasiona que el niño no crezca de la forma adecuada”.

Por otro lado, Bergadá agrega: “En general, los padres se alertan porque notan que el chico no cambia el número de calzado o el talle de la ropa por un tiempo prolongado o en relación a la talla de sus pares o hermanos. Este déficit hormonal si no es detectado precozmente también puede aparejar alteraciones en el crecimiento puberal, o sea en el desarrollo, entre otros problemas de salud”.

En línea con ello, distintos especialistas afirman también que ya desde el año pasado, hay consultas de los padres que registran un aumento de casos de pubertad precoz en chicos, lo que significa comenzar la etapa de desarrollo antes de los 8 años para las niñas y de los 9 para los varones. Si bien todavía no se conocen las causas, el aumento de peso, el cambio de rutina, la desescolarización y la ansiedad podrían haber incidido en este fenómeno poco frecuente, pero cuyo diagnóstico se incrementó a raíz del confinamiento.

En este contexto, para acompañar a los padres y brindarles herramientas que los ayuden en el control del desarrollo de sus hijos, el laboratorio Sandoz presentó Jirafa App, una innovadora aplicación recomendada por la Fundación de Endocrinología Infantil, que facilita el seguimiento de las mediciones de altura, peso e índice de masa corporal (IMC).

Se trata de una aplicación para padres y madres con el propósito de seguir la evolución de la altura y peso de sus hijos hasta los 19 años, de carácter informativo y que no reemplaza de modo alguno el criterio del médico. La herramienta permite comparar los datos cargados, con las curvas de crecimiento desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la SAP, arrojando como resultado el percentilo de crecimiento, en comparación con otros niños de su misma edad y sexo.

El percentil es un valor que se utiliza para hacer el seguimiento del crecimiento del niño en cuestión de estatura y peso a lo largo de toda la etapa de desarrollo. Se calcula a partir de tablas establecidas por las OMS que registran el peso y altura del niño por tramos de edades y que indican, basados en una media, si el niño está creciendo adecuadamente o está por encima o por debajo de la media.


Jirafa App es fácil de usar y de entender, ya que con 3 simples pasos los papás podrán hacer el seguimiento del desarrollo del niño y compartir los datos con su pediatra, que es una de sus funcionalidades:

1) Creación de perfil, ingresando datos básicos como nombre, fecha de nacimiento y sexo por cada niño del grupo familiar.

2) Carga de la medición, agregando la edad, peso, altura y fecha de registro.

3) Revisión de datos, accediendo a las tablas de crecimiento de talla, peso e índice de masa corporal, con sus respectivas referencias.

Según el Dr. Bergadá: “El desarrollo de aplicaciones móviles para el monitoreo de la salud de nuestros hijos empodera a los padres y les permite consultar ante alguna duda o alerta que detecten. Por otro lado, algunas veces el niño o niña bajo frecuentemente no está exento de padecer su condición respecto de sus pares y las diferencias físicas, en ocasiones son motivo de aislamiento social o dificultades en la práctica de actividades recreativas”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos