Sandoz presenta Jirafa App, una nueva aplicación que ayuda a los padres
Para acompañar a los padres y brindarles herramientas que los ayuden en el control del desarrollo de sus hijos, el laboratorio Sandoz presentó Jirafa App, una aplicación que facilita el seguimiento de las mediciones de altura, peso e índice de masa corporal (IMC).
El último año, la pandemia modificó cientos de hábitos en las familias argentinas. De acuerdo a un estudio publicado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en el 2020, el 44% de los padres demoraron la visita al pediatra y con ella las consultas habituales relacionados con el desarrollo de sus hijos como, por ejemplo, el control sobre su crecimiento. Esto implica saber si el peso y la altura que alcanzarán los niños es la adecuada o puede, por el contrario, mostrar algún signo de alarma al que deben estar atentos.
Hace algunos años atrás, los padres suponían, por ejemplo, que la estatura de sus hijos estaba asociada directamente con la de sus padres. Sin embargo, y tal como afirma el Dr. Ignacio Bergadá (M.N. 60.743), médico pediatra endocrinólogo y jefe de la División de Endocrinología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez:“Para evaluar si un niño crece en forma adecuada es clave medirlo bien y para ello, el control pediátrico de rutina debe ser realizado durante toda la edad pediátrica. Es de suma importancia detectar precozmente si un niño tiene alguna desviación en su crecimiento y que los padres vuelvan a traer a los niños a los controles habituales, dado que la disminución de la asistencia al pediatra se sigue manteniendo aún a lo largo de este año”.
Según datos revelados por la Fundación de Endocrinología Infantil (FEI), este año más del 20% de las consultas a endocrinólogos infantiles fue debido a problemas del crecimiento. Según Bergadá: “Las causas por las que un niño no crece bien son innumerables. Una de ellas puede ser la deficiencia en la hormona del crecimiento que produce la glándula hipofisaria ubicada en el cerebro, lo que ocasiona que el niño no crezca de la forma adecuada”.
Por otro lado, Bergadá agrega: “En general, los padres se alertan porque notan que el chico no cambia el número de calzado o el talle de la ropa por un tiempo prolongado o en relación a la talla de sus pares o hermanos. Este déficit hormonal si no es detectado precozmente también puede aparejar alteraciones en el crecimiento puberal, o sea en el desarrollo, entre otros problemas de salud”.
En línea con ello, distintos especialistas afirman también que ya desde el año pasado, hay consultas de los padres que registran un aumento de casos de pubertad precoz en chicos, lo que significa comenzar la etapa de desarrollo antes de los 8 años para las niñas y de los 9 para los varones. Si bien todavía no se conocen las causas, el aumento de peso, el cambio de rutina, la desescolarización y la ansiedad podrían haber incidido en este fenómeno poco frecuente, pero cuyo diagnóstico se incrementó a raíz del confinamiento.
En este contexto, para acompañar a los padres y brindarles herramientas que los ayuden en el control del desarrollo de sus hijos, el laboratorio Sandoz presentó Jirafa App, una innovadora aplicación recomendada por la Fundación de Endocrinología Infantil, que facilita el seguimiento de las mediciones de altura, peso e índice de masa corporal (IMC).
El percentil es un valor que se utiliza para hacer el seguimiento del crecimiento del niño en cuestión de estatura y peso a lo largo de toda la etapa de desarrollo. Se calcula a partir de tablas establecidas por las OMS que registran el peso y altura del niño por tramos de edades y que indican, basados en una media, si el niño está creciendo adecuadamente o está por encima o por debajo de la media.
Jirafa App es fácil de usar y de entender, ya que con 3 simples pasos los papás podrán hacer el seguimiento del desarrollo del niño y compartir los datos con su pediatra, que es una de sus funcionalidades:
1) Creación de perfil, ingresando datos básicos como nombre, fecha de nacimiento y sexo por cada niño del grupo familiar.
2) Carga de la medición, agregando la edad, peso, altura y fecha de registro.
3) Revisión de datos, accediendo a las tablas de crecimiento de talla, peso e índice de masa corporal, con sus respectivas referencias.
Según el Dr. Bergadá:“El desarrollo de aplicaciones móviles para el monitoreo de la salud de nuestros hijos empodera a los padres y les permite consultar ante alguna duda o alerta que detecten. Por otro lado, algunas veces el niño o niña bajo frecuentemente no está exento de padecer su condición respecto de sus pares y las diferencias físicas, en ocasiones son motivo de aislamiento social o dificultades en la práctica de actividades recreativas”.
La nueva distribución de espacios ofrecerá mayor visibilidad a los expositores y fomentará una interacción más dinámica entre las marcas y los asistentes. El principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina regresará el 7 y 8 de octubre al Hilton Buenos Aires. Ver más
La agencia liderada por Papón Ricciarelli sumó a su equipo de marcas a “Luli” Pierri. Dirigirá las cuentas de Telecom, Flow, Vista Oil & Gas, Mostaza y Stellantis. “Comienzo esta nueva etapa con mucho entusiasmo para liderar nuevos desafíos”, dijo la ejecutiva. Ver más
La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional se suma a otras grandes aplicaciones, todas ellas disponibles para los clientes con Planes Hogar con televisión Next TV. atresplayer aporta a Liberty más de 25 mil horas de contenido original y exclusivo.
Agencia:BbMarca:Bagovit facialSoporte:Tv - digital
La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.