MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2021  por TOTALMEDIOS

DataWise, una tecnológica que apuesta por la Argentina

Con la finalización de su nuevo edificio, DataWise hizo una nueva inversión para el desarrollo de la industria del software en el país. Y promete que vendrán más para el 2022 ya que proyecta la expansión hacia otros países de Latinoamérica.

Probablemente hace diez años, cuando DataWise nacía en una oficina para dos personas, soñar en un espacio propio de 1.000 metros cuadrados era inalcanzable o impensado. Pero, con esfuerzo, los sueños se cumplen y la tecnológica nacional finalizó la construcción de su edificio en el polo tecnológico de Parque Patricios desde donde seguirá brindando servicios a distintos países de Latinoamérica.

Con una inversión cercana a los 3 millones de dólares, el nuevo espacio cuenta con un datacenter que fue construido por Hewlett Packard Enterprise y está basado en estándares internacionales. Además, en el lugar funcionará el centro de innovación que traerá nuevas oportunidades para los jóvenes profesionales argentinos en el desarrollo de soluciones innovadoras. También, implica beneficios para emprendedores y startups tecnológicas.
Kantar IBOPE Media
"Es muy importante que sigamos creciendo y generando oportunidades en nuestro país, al que elegimos desde el primer día", confesó el CEO, Cristian Malaspina, quien divide su tiempo entre el mundo de la tecnología y el club Argentinos Juniors, del que es presidente. También, resaltó la ubicación estratégica del nuevo edificio que, "al estar en el polo tecnológico, abre la posibilidad de un networking con otras empresas del sector TIC".

Esta compañía dedicada a la comercialización de soluciones informáticas, hoy tiene un equipo integrado por 100 empleados, con clientes en Argentina, Uruguay y Chile. Pero la expansión no se detiene: para 2022, proyectan generar 30 nuevos puestos de trabajo y desembarcar en Paraguay y Perú, según adelantó el CEO.

Si bien el camino no siempre fue simple, aun en uno de los contextos más complejos como el de la pandemia, logró sobreponerse y apostar al futuro. "Tuvimos que adaptarnos para salir adelante, lo que implicó una fuerte inversión en infraestructura y tecnología", reconoció el CEO.

DataCloud, la nube 100% argentina
A propósito de DataCloud, se trata de la nube 100% local de DataWise que beneficia a las empresas de la región con tiempos de latencia mínimos gracias a que los servidores están situados en la Argentina. Y las mejoras también llegaron a este sector ya que Malaspina indicó que la construcción del edificio trajo aparejada una inversión de 1.5 millones de dólares solamente en tecnología para el nuevo datacenter.

La compañía ofrece servicios de nube pública y privada. SaaS, DRaas, Baas, CaaS, VDaaS y Streaming. Además, brinda soluciones tecnológicas: seguridad, continuidad de negocios, infraestructura híbrida, impresión y digitalización, service desk, networking y consultoría. Además del nuevo datacenter, trabaja con otros dos que cuentan con certificación Tier 3 y están ubicados en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El futuro es prometedor para esta empresa, que planifica la expansión hacia otros países de Latinoamérica, prevé más inversión en tecnología por unos 4 millones de dólares y proyecta un crecimiento que le permitirá incorporar más empleados.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos