MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.03.2009

Munchi’s desembarca en supermercados

Tambos San Isidro labrador (TSIL S.A.), empresa dueña de la marca “Munchi’s” y “San Isidro Labrador” (dulce de leche y alfajores), anuncia su arribo al canal supermercados con su producto Helados San Isidro Labrador.

Tambos San Isidro labrador (TSIL S.A.), empresa dueña de la marca “Munchi’s” y “San Isidro Labrador” (dulce de leche y alfajores), anuncia su arribo al canal supermercados con su producto Helados San Isidro Labrador.

Este helado Premium y artesanal se puede conseguir en las cadenas de supermercados Carrefour, Jumbo, Disco y Coto. En esta primera etapa sólo estará presente en las sucursales de Capital Federal, Gran Buenos Aires y la Costa Atlántica, y en 6 sabores diferentes de potes de medio kilo, entre los que se destacan Chocolate Tentación, Banana Split, Crema Tramontana y Dulce de Leche Granizado.
Kantar IBOPE Media
Tambos San Isidro Labrador cuenta con dos tambos en los que se producen diariamente más de 12 mil litros de leche Jersey. A fines del año 2006 inauguró su fábrica de helado artesanal, certificada con los más altos estándares de calidad y habilitada para exportar a la UE y USA, con una capacidad estimada en 4.000 toneladas anuales de producción. Ubicada en el Partido de Escobar, la fábrica de 2300 mts2 hace posible elaborar un helado artesanal de alta calidad a gran escala, siendo esto una importante ventaja competitiva.

“El lanzamiento de San Isidro Labrador en supermercados responde a una estrategia integral de expansión de la compañía”, expresa Felipe Leonard, Gerente Comercial de TSIL. Y agrega: “En los últimos años el mercado local ha avanzado en la dirección de los mercados de vanguardia a nivel mundial, donde existe y crece la categoría de “helado artesanal” o “Premium” en el canal supermercados, tendencia que motivó el proyecto de lanzar una línea de helado artesanal para este canal”.

TSIL posee y controla toda la cadena de producción, desde la cría de las vacas Jersey, pasando por el proceso de obtención de la leche, hasta la elaboración de sus productos finales como el helado y el dulce de leche. Este proceso lleva tres años, que quedan registrados en la historia del producto final.

Los helados son totalmente naturales, y por eso resultan más ricos. La ventaja diferencial es la calidad de los ingredientes, una leche superior, y frutas cuidadosamente seleccionadas, combinadas utilizando procesos y estándares internacionales, para obtener un helado más rico, mucho más allá del sabor.

Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos