MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.11.2021

Smart Cities, ciudades más humanas tras la pandemia

Wunderman Thompson analiza los cambios sociales y tecnológicos que atraviesan las ciudades y cómo éstas evolucionan luego de la pandemia, transformando el concepto de ciudades inteligentes a smart life. El informe destaca la potencialidad de América Latina.

Wunderman Thompson analiza los cambios sociales y tecnológicos que atraviesan las ciudades y cómo éstas evolucionan luego de la pandemia, transformando el concepto de ciudades inteligentes a smart life.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) define a las ciudades inteligentes como aquellas que "utilizan conectividad, sensores distribuidos en el entorno y sistemas de gestión inteligente computarizados para resolver problemas inmediatos, organizar escenarios urbanos complejos y generar respuestas innovadoras para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos basándose en tecnologías para integrar y analizar una inmensa cantidad de datos generados y capturados de diferentes fuentes".
Kantar IBOPE Media
Pero la pandemia del COVID-19 cambió los paradigmas de ciudad redefiniendo las políticas públicas de la próxima década. Hoy, las marcas más inspiradoras de la región crean y capturan valor a partir de la experiencia.



"La situación en América Latina aún refleja grandes márgenes para crecer en materia de ciudades inteligentes. Sólo Medellín, Buenos Aires y Ciudad de México estuvieron entre las ciudades latinoamericanas más destacadas en el Smart City Index 2020 que realizó el Instituto para el Desarrollo de la Gestión (IMD, por sus siglas en inglés), en conjunto con su Centro Mundial de Competitividad, el Observatorio de Ciudades Inteligentes y la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur (SUTD). Aún más adelante en el ranking –en el que se analizaron 109 importantes urbes globales- aparecen Santiago de Chile y Bogotá." Explicó Ernest Riba, Chief Strategy Officer de Wunderman Thompson Latam.

La llegada del 5G abrirá posibilidades al ecosistema de IoT, lo cual brindará soluciones para movilidad, infraestructura, sensores y accesos que impulsarán aún más el desarrollo de ciudades inteligentes. En este sentido, vale destacar que la consolidación del 5G permitirá -entre otros avances- la automatización avanzada de tráfico y logística, la monitorización y locación eficiente en el sistema eléctrico, las aplicaciones de movilidad autónoma, el trabajo remoto de alta precisión como en funciones médicas o técnicas y el monitoreo de precisión en cuestiones seguridad.

"El concepto de smart city se transforma en una smart life, enfocado en los cambios que las personas han vivido en los aislamientos y la adaptación de sus estilos de vida cotidianos. La revalorización del espacio propio, las economías de cercanía, la movilidad útil o necesaria y la conexión con una vida más saludable o que revaloriza a la naturaleza han cambiado los paradigmas de vida en un abrir y cerrar de ojos", Ernest Riba, Chief Strategy Officer de Wunderman Thompson Latam.

VER INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos