MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2021  por TOTALMEDIOS

ADNSUR se renueva y propone una nueva experiencia de usuario

El portal de Chubut presentó una nueva cara. “Acorde a los nuevos tiempos y consumos, pensamos un periodismo abajo del pedestal, cercano a los intereses de la comunidad en la que estamos insertos”, sostiene Ana Tronfi. Periodista y fundadora de ADNSUR.

Por Ana Tronfi. Periodista y fundadora de ADNSUR.

Pasamos un nuevo umbral: presentamos hoy lo que, a la antigua usanza, podría definirse como un “rediseño”. Una nueva cara para ADNSUR que nos demandó casi 8 meses de trabajo. Todo ese tiempo, sí. Con el único objetivo de mejorar la experiencia de nuestra audiencia en todas las plataformas.
Kantar IBOPE Media
En otras palabras: todo para que les den ganas de seguir estando con nosotros. Porque lo importante al final no son los interlineados, ni la tipografía, ni dónde aparecen las firmas o los alertas. No hace falta ni siquiera que noten los cambios. Pero si hacen click, se quedan, nos siguen navegando en un contenido periodístico que los acompañe, entretenga o marque la diferencia con nuestra competencia, el objetivo estará cumplido.


En los últimos tres años ADNSUR puso toda su potencia en crear un producto líder. Acorde a los nuevos tiempos y consumos, pensamos un periodismo abajo del pedestal. Cercano a los intereses de la comunidad en la que estamos insertos, la que caminamos, compartimos en familia, con amigos o en el trabajo. Porque lo que importa son los vínculos.



Eso de que el periodismo es un servicio -frase obligada de simposios y foros de este oficio- no es teoría. Se sumó a ADNSUR Federico Maya, quien en un codo a codo con el equipo marcó el rumbo que nos llevó al éxito.
Fue así que tendimos puentes con nuestra comunidad con productos como “Buen día Comodoro” o “Buenas noches Comodoro”, un boletín informativo diario para radios, podcasts, actualización diaria de servicios (farmacias de turno, el viento, las reservas de agua, entre otros), vivos en la calle transmitidos en nuestras redes sociales. Y, obvio, las noticias. Siempre las noticias.

En cualquier experiencia (de las buenas) la fórmula infalible es la cercanía con lo que estás viviendo, que te den ganas de estar donde estás. Sabemos que este es el mayor desafío de nuestro producto: el puente con una audiencia que tiene muchas cosas para hacer cada día e infinidad de propuestas que compiten entre sí por captar la misma atención.

Ejercer un periodismo que sirva ya no es escribir solo un buen análisis. Un equipo de profesionales ágil y comprometido piensa cada día en ADNSUR cómo consolidar ese puente que nos vuelve una opción confiable en nuestra comunidad. Ser los ojos de nuestros seguidores en la calle en medio de un temporal de viento, en la Legislatura para saber qué se está discutiendo, en cada bolsillo a la hora de tomar alguna decisión en la economía doméstica o para mostrar la historia escondida detrás de alguna noticia relevante.

Con éxito, crecimos este año de manera acelerada con un nuevo canal de ADNSUR por WhatsApp y una propuesta de newsletters que suman información y análisis a nuestra propuesta informativa.

Todo esto nos llevó a otro desafío. Sabemos que en periodismo captar la atención es parte del trabajo y la experiencia es mucho mas que un contenido bien escrito o un nuevo producto. Nos unimos al equipo que lideró Leo Davies, de Windy, para hacer de ADNSUR una experiencia más ordenada y amigable. Integrar nuestro trabajo al objetivo de construir comunidades de audiencia y crear nuevas fuentes de ingresos.

Hoy les mostramos el resultado de muchos meses de trabajo en una misma línea: pensar procesos y métodos aplicados al desarrollo de soluciones que ofrezcan un valor agregado a nuestra audiencia. Una interacción fluida y cercana, minimizando los ruidos. Otra vez: que quieras quedarte con nosotros.

Las buenas experiencias son mejores cuando las compartimos. Este año tuvimos la oportunidad de contar el proceso de construcción y consolidación de ADNSUR en FOPEA Emprende, un programa del Foro de Periodismo Argentino que promueve la consolidación de nuevos emprendimientos periodísticos en todo el país. Seremos parte además de las mentorías que durante la primera mitad de 2022 fomentarán que otros emprendimientos periodísticos consoliden vínculos con sus comunidades.

Nos llegó, además, un reconocimiento: postulamos y nos seleccionaron para participar de Impulso Local, un programa de apoyo al periodismo en Argentina que cuenta con el apoyo de ADEPA, el International Center for Journalists (ICFJ) y Facebook Journalism Project.

Su objetivo es acompañar a medios locales e hiperlocales argentinos en el desarrollo de un proyecto de 6 meses de duración que resulte estratégico para su sustentabilidad y para servir a las comunidades locales con noticias e información de calidad.

Seguimos caminando con rumbo. El principal valor agregado en cada paso dado en ADNSUR está en el comprometido e increíble equipo que integra nuestro medio. Una materia prima con la que se pueden combinar los mejores ingredientes y convertirnos en quienes somos hoy. Un producto líder. Una experiencia. Un semillero para nuevos talentos. Un periodismo con ganas, siempre listo para traspasar el siguiente umbral.

Ver Mediakit del Medio



En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos