Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirCon la supervisión de la agencia creativa Activista, estudiantes de 26 países y 15 sedes de la escuela, en el marco del M.AD Ideathon, trabajaron en un brief para las Naciones Unidas para desarrollar la continuidad de la campaña global “No elijas la Extinción”.
“Aunque la principal causa del cambio climático es el uso de combustibles fósiles, los gobiernos de todo el mundo siguen subsidiando su uso, lo cual reduce artificialmente su precio y retrasa la búsqueda de alternativas sustentables”, explicó Paco Conde, cofundador y creativo de Activista, cuando presentó el desafío a los alumnos, y agregó: “Eso es lo que atacamos con la campaña “Don’t choose extinction” que desarrollamos para las Naciones Unidas con motivo de la reunión del COP26”.
“Los alumnos tuvieron 48 horas para crear una campaña de concientización y nos sorprendió la diversidad de abordajes al problema que presentaron en tan poco tiempo”, explicó Beto Fernández, cofundador y creativo de Activista, quien sostuvo: “Cuatro ideas nos gustaron especialmente y les pedimos que las desarrollen para presentarlas a nuestro cliente de PNUD”.
“Estamos particularmente orgullosos del trabajo de los alumnos de M.AD Buenos Aires, México y Punta Cana. Un agradecimiento especial Ruth Falquina y a los profesores que los guiaron: Brian Farrell, Sudarshan Waghmare, Vidi Sibilla, Santiago Cuesta, Charlie Espinosa, Savina Mokreva, Pranay Suri, Fernando Carrion, Lee Lawrence, David Tabalipa, Ivan Azevedo, Paul Syng y José Benitez”, agregó José Guillermo Díaz, director de M.AD Punta Cana.
“Los problemas que enfrenta el mundo son tan grandes que la única manera de superarlos es pensando creativamente y trabajando juntos: esto es lo que buscamos transmitir a nuestros alumnos con el M.AD Ideathon”, concluyó Bernardo Geoghegan, director de M.AD Buenos Aires.Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K. Ver más
Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más
Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más
Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web
La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.