MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2021  por TOTALMEDIOS

Los NFT como estrategia de Branded Content

Los Tokens No Fungibles mejor conocidos como NFT, comienzan a usarse con éxito en el marketing digital, constituyéndose de esta forma, como una novedosa manera para las marcas, de comunicar, diferenciarse, promocionarse y generar ingresos. Escribe Ivette Dickinson Galicia (Sparklin y R!DE).

Por Ivette Dickinson Galicia, Chief Strategy Officer (CSO) en Sparkling y R!DE

En términos muy básicos, lo que permiten estos activos digitales es que cualquier obra de arte digital, se venda por internet de forma segura y se le brinde al comprador la propiedad total de la misma: al estar basados en la tecnología blockchain de Ethereum -la segunda criptomoneda más importante del mundo-, cuentan con una autentificación y encriptación que los identifica como objetos únicos e irrepetibles.
Kantar IBOPE Media
Todos los contenidos digitales (fotografías, canciones, animaciones, hasta artículos virtuales de videojuegos o incluso un tuit) se pueden tokenizar al crear un certificado digital que lo convierte en pieza única y con derechos de propiedad.

Por ejemplo, los NFT se usan para certificar videos en redes sociales de empresas, los cuales están disponibles en un NFT de acceso público. Sin duda, las posibilidades tecnológicas que nos ofrece y los formatos en los que se nos permite crear, representan una forma nueva de comunicarse, narrar historias e interactuar con los usuarios o clientes de la marca.

Ya hay varios ejemplos de marcas que utilizan los NFT para presentar objetos digitales de edición limitada, convirtiéndolos en una pieza más de la estrategia de contenidos de marca que permite la recolección además de dinero, pues estos son subastados en plataformas especiales.

Tal es el caso de la Fórmula 1, que desarrolló un video juego de carreras llamado F1 Delta Time, el cual permite a los jugadores coleccionar cromos NFTs de pilotos y coches. Lo cual fue un gran éxito, puesto que una acción del juego se vendió en más de 223 mil dólares. Aunque para algunos representa un reto comprender el valor de estas piezas, hay consumidores dispuestos a pagar por un NFT, con lo que se constituyen nuevas formas de generar ingresos y lealtad de los usuarios.
Otro ejemplo es Taco Bell, la cadena de comida rápida estadounidense que puso a la venta 25 tokens en formato GIFs e imágenes de su especialidad: los tacos, los cuales tuvieron buena demanda. Las ganancias de esta acción se donaron a Live Más Scolarship, una beca de estudios.

Sobra decir que para que un NFT pueda ser realmente subastado o vendido, debe contar con un valor real en el entorno digital, es decir, ser una pieza artística reconocida por la comunidad.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos