MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2021  por TOTALMEDIOS

Kantar: 9 de cada 10 mexicanos planean comprar un producto en el Buen Fin 2021

El evento que tiene como finalidad reactivar la economía de México, volverá a realizarse después de más de 500 días de confinamiento. 5 de cada 10 mexicanos comprarán de manera online, pero más del 70% menciona que prefiere ir al lugar físico.

El Buen Fin es un evento que tiene como finalidad reactivar la economía de México, y este año no será la excepción, más aún después de pasar más de 500 días de confinamiento.

De acuerdo con el último análisis de Kantar, agencia líder en investigación de mercados, 9 de cada 10 mexicanos planea comprar algún producto en la edición 2021 del Buen Fin.
Kantar IBOPE Media
¿Qué planean comprar los mexicanos durante el Buen Fin En esta edición, el ranking de las categorías presenta ligeros cambios respecto al año anterior; las categorías de entretenimiento, hogar e indulgencia presentan una mayor preferencia entre los consumidores.

Este 2021, el 95% prevé adquirir algún artículo de cómputo o electrónica, siendo la categoría que destaca del resto y con un crecimiento del 27% vs el año anterior. Después le sigue la ropa y los zapatos. Esta categoría ha estado en el top históricamente, y está en segunda posición con un crecimiento del 26 % vs 2020, el 87% de los mexicanos estima comprar alguna prenda nueva y/o calzado.

Para el 57% el evento promocional es una buena oportunidad de comprar algún producto de línea blanca o mueble para el hogar. No es extraño, tomando en cuenta que los consumidores siguen pasando más tiempo en casa, debido a la pandemia.

El entretenimiento ha jugado también un papel importante en este confinamiento, el 26% de los mexicanos estima comprar un videojuego. Mientras que un 21% aprovechará los descuentos para anticiparse en la compra de juguetes para los pequeños reyes del hogar.
Otra categoría que sigue presente es despensa, el 21% de los mexicanos planea surtir la misma. Otra categoría que van a aprovechar los consumidores son los descuentos en cosméticos y perfumería, la cual muestra un crecimiento del 5 % vs el año anterior, así lo hará el 31%, según el análisis.

En menor medida, pero no por eso fuera del radar de los mexicanos, continúa estando los vinos y licores, el 15% aseguró que comprará alguna botella durante el evento promocional. Mientras que el 15 % pondrá atención en las rebajas en joyería y relojes. Un 11% cazará los descuentos en la categoría de deportes y otro 11% en los productos de limpieza.

¿Dónde comprarán los mexicanos? Amazon, la marca más valiosa de acuerdo con el ranking BrandZ Global 2021 y sigue liderando como tienda predilecta online para comprar algún artículo de cómputo o electrónica (35%), seguida de Mercado Libre (21%); mientras que Liverpool destaca en las categorías de vestido y calzado, así como muebles con un 15%, y Shein hace su incursión y toma relevancia para las categorías de Vestido y Maquillaje como lugar de compra con el 11%.

En tanto que, en el canal físico, los mexicanos mencionaron como primera opción a

Walmart (aunque por segundo año no participe en el Buen Fin) para adquirir artículos de cómputo o electrónica (20%), mientras que Coppel destaca en la categoría de muebles con un 26% al igual que Elektra con un 12%.

En esta edición del Buen Fin, las compras online han crecido significativamente; 5 de cada 10 mexicanos aseguran que comprarán algún artículo en línea, pero este año más del 70% menciona que prefiere ir al lugar en físico. En cuanto al método de pago, para ambos canales, el 70% pagará con su tarjeta de débito, teniendo un crecimiento del 22% vs el 2020, el 66% con tarjeta de crédito mostrando también un incremento del 23% y solo el 41% pagará en efectivo.

"De los mexicanos que sí planean gastar en el Buen Fin, el promedio de desembolso máximo en ambos canales de compra será de $9,000 pesos y después de más de 500 días en confinamiento, lo que revela que los consumidores piensan aprovechar este periodo de descuentos", declaró Angel Rico, Director Expert Solutions de la división Worldpanel de Kantar México.

Otro hallazgo interesante tiene que ver con la categoría de viajes que se verá beneficiada debido a que el 49 % considera a Aeroméxico como la alternativa principal para programar su viaje, seguido de Trivago (44%) y Booking (41%) y el promedio de gasto será entre $4,500 y $15,500 pesos." Comentó Marion Tangassi, VP Business Development, Insights Division, Kantar México.

A diferencia de ediciones anteriores, este año las redes sociales se vuelven mucho más relevantes para enterarse de las promociones del Buen Fin.

Marion Tangassi, menciona que "en el análisis que hicimos del Buen Fin 2021, vemos un crecimiento del (+3%) vs.2020 en redes sociales, el 73% estará al pendiente de los grupos y páginas de las marcas en Facebook e Instagram. En tanto, el 51% planea ir directo a la tienda para conocer las promociones. Sabemos que las mensualidades sin intereses y los descuentos de precio directo son las ofertas más importantes para los mexicanos, quienes en el contexto actual buscan y agradecen beneficios tangibles, que contribuyan a la economía familiar".

Ficha Técnica: 500 entrevistas online a nivel nacional entre hombres y mujeres con edades mayores a 18 años. NSE: A/B, C+, C, C-, D+, D.

VER INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos