MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2021  por TOTALMEDIOS

Bigbox desembarca en España para trabajar en las experiencias corporativas

El sector de experiencias en España es de 1500 millones de euros de las que 400 millones no se disfrutan, consecuencia de las fechas de expiración. La compañía apuesta por España como mercado estratégico, y prevé un crecimiento de tres dígitos para el 2021.

Si algo ha quedado claro tras la pandemia provocada por el COVID-19, es que la digitalización hizo que las empresas tomen conciencia de la necesidad de reinventar la forma de relacionarse con sus empleados, ante el reto que supone la retención y fidelización del talento.

En este contexto, Bigbox, plataforma digital especializada en regalos experienciales corporativos, desembarcó en España con el objetivo de revolucionar la gestión de los recursos humanos, apostando por un modelo disruptivo de incentivos para los empleados.
Kantar IBOPE Media
Con un equipo de más de 150 colaboradores y cerca de veinte millones de dólares facturados en América Latina en 2021, Bigbox apuesta por España como mercado estratégico para su entrada en Europa, con unas previsiones de duplicar las ventas del grupo en los primeros 2 años. Así, su llegada a España tiene como objetivo favorecer una gestión del talento más "humana", centrada en el bienestar de los equipos, respaldado por su gran éxito en México, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.

En el marco de su estrategia de expansión internacional, Bigbox invertirá 1,5 millones de euros para garantizar su desarrollo en España. En definitiva, la compañía ofrece una solución a medida para las empresas, demostrando la capacidad de las experiencias para movilizar a los equipos, provocando un impacto positivo en sus vidas. Entre sus soluciones corporativas se destacan algunas como la bienvenida, los cumpleaños o las festividades, que se adaptan a las necesidades tanto de las empresas como de sus empleados.



Bigbox, experiencias sin fecha de caducidad
Siguiendo su propósito, "convencer al mundo de acumular menos y vivir más", la compañía diseñó un conjunto de procesos tecnológicos para asegurar y fomentar la utilización de experiencias "sin fecha de caducidad". Consiguiendo posicionarse en un sector de las experiencias que supone 1500 millones de euros, de las que 400 millones no se disfrutan, consecuencia de absurdas fechas de expiración.

Gastón Parisier, CEO y fundador de Bigbox destaca que, "sin lugar a duda, el gran desafío al que se deberán enfrentar los profesionales de los recursos humanos en el contexto post-pandemia será la creatividad para generar experiencias capaces de fidelizar el talento". Teniendo en cuenta, además, "las nuevas tendencias de consumo y el profundo proceso de transformación digital al que deben enfrentarse las empresas en la actualidad, haciendo uso de herramientas basadas en la personalización y la eficacia".

En definitiva, facilitar la desconexión de los empleados en la era digital es uno de los mayores retos a los que debe enfrentarse el sector de los recursos humanos. En este sentido, las más de 2.500 empresas que han confiado en Bigbox, entre las que destacan algunas como Accenture o BBVA, reafirman el compromiso de la compañía para generar recuerdos inolvidables, a través de un proceso completamente digital.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos