MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2021  por TOTALMEDIOS

Se realizó una nueva edición de “BA Celebra Croacia”

El sábado 6 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de BA Celebra Croacia, un evento creado por la Dirección de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad.

BA Celebra Croacia fue el séptimo programa del ciclo BA Celebra Digital, el cual brindó un recorrido por la historia de la colectividad croata en Argentina, junto a su enriquecedora música, cultura y gastronomía.

El impacto de los inmigrantes en un país joven como Argentina ha sido muy profundo. En el caso de los croatas arribaron en tres grandes olas migratorias y sus descendientes se encuentran ampliamente distribuidos en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Bs. As. La más numerosa es la que sucedió entre los años 1919 a 1945, le sigue la ocurrida previa a 1918 y la última posterior a la Segunda Guerra Mundial. Los antepasados que llegaron a la Argentina son los tatarabuelos, bisabuelos y abuelos de los censados.
Kantar IBOPE Media


Dan cuenta de ello los resultados del Primer Censo Digital de los croatas y sus descendientes en la República Argentina, con más de 16.000 registrados hasta la actualidad. El mismo que continúa abierto, permite su acceso ingresando a: www.censocroata.com.ar, o por medio de sus redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter: @censocroata.

Durante la celebración digital, Jelena Nadinic, miembro del Consejo de Gobierno de los croatas fuera de la República de Croacia, compartió unas palabras sobre la historia de las migraciones a la Argentina. “Es importante estar cerca de la comunidad croata. Con la información recabada se abren múltiples oportunidades de generar vínculos sociales, culturales y económicos entre los croatas, sus descendientes y la relación entre Croacia y la Argentina. Hay mucho interés por conocer el idioma, actividades culturales, artísticas, culinarias, sociales y empresariales, entre otras”, expresó Jelena Nadini.


“Los espectadores disfrutaron de un recorrido por la Plaza República de Croacia y el centro religioso Sv. Nikola, acompañados por el director espiritual de la comunidad Fra. JosoPerani?. También se visitó la escuela de idioma croata Mala Škola, junto al profesor Mario Bastalic y diversos hogares de integrantes de la colectividad del interior: Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba, Rosario y Ushuaia” comenta Maria Cecilia Fernández Saric, presidente de la Asociación croata Jadran que coordinó todo el evento.

En cuanto a la gastronomía, la chef y cocinera Cintia Skarek elaboró en vivo uno de los deliciosos platos típicos y luego se emprenderá la visita al único restaurante croata en la Ciudad de Buenos Aires, DobarTek. La música también estuvo presente con la tradicional orquesta de cuerdas HKSS y el conjunto de danzas del Centro Croata.



Asimismo se conoció al equipo de fútbol Vatreni formado por descendientes de croatas junto al entrenador BranimirMajer, y más tarde conversaron con la escritora Diana Arias acerca de su libro “Amores inmigrantes” y el increíble relato de amor entre Vinko y Elena.

Este clásico evento que se realizaba en las calles del centro, comenzó a emitirse en edición digital durante la pandemia de Covid 19, con el objetivo de no interrumpir las celebraciones de las distintas colectividades que se encuentran en el país, y continuar mostrando las actividades de cada una de ellas.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Ciberseguridad y observabilidad: Palo Alto Networks anuncia la adquisición de Chronosphere

Con la adquisición de Chronosphere, Palo Alto Networks refuerza su estrategia para unificar datos, seguridad y observabilidad en entornos modernos impulsados por inteligencia artificial. La integración permitirá detectar, investigar y resolver problemas de manera autónoma a escala de petabytes. Ver más

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos