Conectadas: el 89% de las chicas reconoce un vínculo positivo con la ciencia y tecnología
Con el objetivo de reducir la brecha de género en tecnología, el programa Conectadas, de Mercado libre junto a Chicas en Tecnología y {reprograma}, involucró en su primer año de implementación a mujeres de entre 14 y 18 años de siete países de la región.
En su primer año, el programa Conectadas de Mercado Libre, junto a Chicas en Tecnología y {reprograma}, impulsó el interés por la tecnología de más de 1200 mujeres de entre 14 y 18 años que presentaron más de 150 proyectos para crear soluciones frente a los problemas que las rodean, como salud y bienestar, educación, abandono animal y educación sexual.
Durante el evento de Conectadas, grandes referentes de toda la región aportaron propuestas para promover la inclusión de jóvenes latinoamericanas en el paradigma de la tecnología y el conocimiento digital. Melina Furman, Investigadora del CONICET y Profesora Asociada de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés (Argentina); Silvana Bahia, Fundadora de PretaLab (Brasil) y Deborah Berebichez, Doctora en física y divulgadora de ciencia (México), participaron de un panel con el objetivo de evaluar abordajes y soluciones conjuntas posibles para reducir la brecha de género tecnológica.
"El rol de la educación temprana es clave para que las mujeres se animen a pensarse como creadoras de conocimiento a través de la tecnología. Muchas veces se aleja a las chicas de disciplinas que no son consideradas apropiadas para ellas, solo por barreras culturales, y esa tendencia solo cambiará si cada vez más iniciativas como Conectadas se vuelven masivas e impactan en la educación formal",aseguró Melina Furman, Investigadora del CONICET y Profesora Asociada de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés.
“Conscientes de nuestro rol social cada vez más relevante, desde Mercado Libre estamos comprometidos a acompañar y estimular a más chicas para que encuentren un futuro en la tecnología. Para reducir la brecha de género resulta clave impulsar habilidades tecnológicas durante la adolescencia”, destacó Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre, quien también participó del evento en el segundo panel.
De acuerdo a un informe de la UNESCO (2019), las mujeres de Latinoamérica pierden interés en las materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés) especialmente entre los primeros y los últimos años de su adolescencia. Sin embargo, tras su participación en la iniciativa el 89% de las adolescentes reconoce tener un vínculo positivo y más cercano con la ciencia y tecnología. “A través de la iniciativa, las chicas pasaron de ser usuarias a ser diseñadoras de tecnología con mirada social e inclusiva, orientada a generar impacto positivo. Para ello, fue muy importante el cruce intercultural entre ellas y sus distintas realidades. Todo suma para que puedan descubrir su potencial y tener cada vez más información para decidir sobre su futuro con mejores argumentos”,destacó Paula Coto, Directora Ejecutiva de organización Chicas en Tecnología, ONG argentina que desde 2015 busca reducir la brecha de género en el ambiente emprendedor.
Considerando que gran parte de las jóvenes participantes se encuentran finalizando sus estudios secundarios, el 81% afirma que, luego de Conectadas, tiene una visión más clara de lo que quiere hacer de su futuro laboral y académico; mientras que el 95% de las participantes conoce más acerca de las opciones de formación y desarrollo profesional en tecnología.
“Con las chicas, trabajamos desde la perspectiva de que siempre hay algo para ellas en la tecnología. Nos focalizamos mucho en los contenidos, para que puedan internalizar conceptos, pensar los problemas del mundo e imaginar las soluciones digitales teniendo en cuenta al usuario, los datos y la divulgación”, señaló Carla De Bona, Co Fundadora de {reprograma}, ONG brasileña que busca formar a mujeres en tecnología.
En Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, México y Perú, la iniciativa consiste en una inmersión digital y gratuita de una serie de encuentros con un total de 30 horas y en donde se abordan contenidos de transformación digital, resolución de problemas, diseño de experiencia de usuario, desarrollo de negocios y marketing digital, invitando a las participantes a desarrollar soluciones de base tecnológica con impacto social. Mas información en https://conectadaslatam.la/
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.