MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.11.2021

FIAP 50 Años: Creatividad vs Pandemia

En su columna Daniel Marcet, CEO del Festival analiza la última edición del certamen y sostiene que la industria publicitaria no sólo estuvo a la altura de las circunstancias en un contexto de pandemia, sino que con creatividad e innovación le ganaron por goleada al Covid-19.

Por Daniel Marcet. CEO del Festival 

Que el aniversario número 50 del FIAP haya coincidido con la pandemia, fue una prueba que le puso el destino a nuestra región para que demostrara toda su capacidad y potencial en materia creativa, para hacerle frente a una crisis de ciencia ficción. Nuestra industria no sólo estuvo a la altura de las circunstancias, sino que con creatividad e innovación le ganó por goleada al COVID-19.
Kantar IBOPE Media
Durante sus 50 años de historia, el FIAP fue testigo de innumerables crisis que se dieron cíclicamente en los diferentes países que componen Iberoamérica. Pero, por primera vez, los trabajos presentados este año reflejaron una problemática global, común a todos. Un tema que no sólo se presentó como el desafío central a encarar por parte de las agencias, sino que también influyó en su forma de trabajar.

Nuestra región se caracteriza por tener una gran capacidad de hacer mucho con muy poco, de adaptarse a cualquier crisis, y de superarlas con grandes ideas.

Ese fue precisamente lo que reflejó el resultado de esta edición del FIAP que acaba de concluir.

De la misma manera que a mí, a los jurados también los sorprendió, gratamente, el nivel creativo de las piezas presentadas. Indudablemente las alianzas que concretó el FIAP este año con los Círculos y Clubes Creativos, y Asociaciones de Agencias que tienen premios locales, permitiendo a sus piezas ganadoras competir directamente como finalistas, algo así como en el tenis donde los mejores entran a jugar directamente en segunda ronda, hizo que el nivel creativo fuera muy superior a la media de ediciones anteriores.

Los cuatro presidentes de lujo de los jurados que tuvo el festival, coincidieron en destacar la calidad de los trabajos, con un promedio muy alto en la relación entre la cantidad de inscripciones y trabajos premiados. Fue unánime la apreciación de que “hubo contenidos con innovación cercana a la gente”, “publicidad que no parece publicidad”, “ideas y contenidos que entretienen”, “ideas redondas”, por citar algunos de los conceptos de Marta Ruiz Cuevas, Juan Carlos Ortiz, Sergio Gordilho, y Simón Bross.

Los resultados de este año reflejan que el podio en el ranking país haya quedado conformado por: 1ro Brasil, 2do US Hispano y 3ro México, ubicándose los otros dos países históricamente en el podio, España y Argentina, en los puestos 4to y 8vo respectivamente. Agencia del Año fue África DDB; Anunciante del Año, House of Lapland; Productora del Año, Triatoma/Primo Content; Agencia Independiente, WeBelievers; y Red del Año, DDB Latina.

Todos quienes integramos el equipo del FIAP, también quedamos muy contentos y satisfechos con el tremendo trabajo realizado por los 196 jurados de Short-list, y los 28 de Metales, porque este reel de ganadores es un testimonio histórico que celebra que la creatividad de nuestra región está más vigente que nunca, y que medio siglo después de su creación, el FIAP sigue siendo una vara importante para que nuestra industria se mida, comparta experiencias, se motive, y se incentive para superarse.

Felicitaciones a todos los ganadores!

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Las mejores pymes para trabajar en Argentina: ranking Great Place to Work 2025

Great Place to Work presentó el ranking 2025 de los Mejores Lugares para Trabajar en Pymes en Argentina. GEA Logistics, GDA y Transporte Los Nietos ocupan los primeros puestos. Las empresas de transporte y logística lideran la lista, en un sector que destaca por la cercanía y el compromiso, aunque aún enfrenta desafíos de profesionalización. Ver más

Medios

Comienza la quinta temporada de "La Voz Argentina" en formato multiplataforma

Este lunes 23 de junio a las 21:45 hs comienza una nueva edición de La Voz Argentina. El programa se emitirá en simultáneo por Telefe, Max, Luzu TV y Streams Telefe, con conducción de Nico Occhiato y un jurado integrado por Lali, Soledad, Luck Ra y Miranda!. La propuesta incorpora un fuerte despliegue multiplataforma.
Ver más

Medios

El Siete de Mendoza lanza nuevo programa en vivo

Este lunes 23 de junio a las 14:30 hs, Canal Siete estrena “Gise y vos”, un nuevo programa en vivo que se emitirá de lunes a viernes. Con la conducción de Gisela Campos y la participación de Matías Pascualetti, Flavio Eglez y Gerardo Domínguez, el ciclo combina actualidad, entretenimiento y contenidos de interés general para la audiencia mendocina. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf - infinia Soporte: Tv - digital

"Esta nueva plataforma de comunicación de INFINIA nace de algo simple: cuando cuidás tu motor con lo mejor, todo rinde más. Y eso es lo que buscamos desde YPF: acompañar cada decisión inteligente con un producto que está a la altura" comentó Facundo Barrera Casal, Gerente de Marketing B2C de YPF.

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

Ver todos