MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.11.2021  por TOTALMEDIOS

FIAP 50 Años: Creatividad vs Pandemia

En su columna Daniel Marcet, CEO del Festival analiza la última edición del certamen y sostiene que la industria publicitaria no sólo estuvo a la altura de las circunstancias en un contexto de pandemia, sino que con creatividad e innovación le ganaron por goleada al Covid-19.

Por Daniel Marcet. CEO del Festival 

Que el aniversario número 50 del FIAP haya coincidido con la pandemia, fue una prueba que le puso el destino a nuestra región para que demostrara toda su capacidad y potencial en materia creativa, para hacerle frente a una crisis de ciencia ficción. Nuestra industria no sólo estuvo a la altura de las circunstancias, sino que con creatividad e innovación le ganó por goleada al COVID-19.
Kantar IBOPE Media
Durante sus 50 años de historia, el FIAP fue testigo de innumerables crisis que se dieron cíclicamente en los diferentes países que componen Iberoamérica. Pero, por primera vez, los trabajos presentados este año reflejaron una problemática global, común a todos. Un tema que no sólo se presentó como el desafío central a encarar por parte de las agencias, sino que también influyó en su forma de trabajar.

Nuestra región se caracteriza por tener una gran capacidad de hacer mucho con muy poco, de adaptarse a cualquier crisis, y de superarlas con grandes ideas.

Ese fue precisamente lo que reflejó el resultado de esta edición del FIAP que acaba de concluir.

De la misma manera que a mí, a los jurados también los sorprendió, gratamente, el nivel creativo de las piezas presentadas. Indudablemente las alianzas que concretó el FIAP este año con los Círculos y Clubes Creativos, y Asociaciones de Agencias que tienen premios locales, permitiendo a sus piezas ganadoras competir directamente como finalistas, algo así como en el tenis donde los mejores entran a jugar directamente en segunda ronda, hizo que el nivel creativo fuera muy superior a la media de ediciones anteriores.
Los cuatro presidentes de lujo de los jurados que tuvo el festival, coincidieron en destacar la calidad de los trabajos, con un promedio muy alto en la relación entre la cantidad de inscripciones y trabajos premiados. Fue unánime la apreciación de que “hubo contenidos con innovación cercana a la gente”, “publicidad que no parece publicidad”, “ideas y contenidos que entretienen”, “ideas redondas”, por citar algunos de los conceptos de Marta Ruiz Cuevas, Juan Carlos Ortiz, Sergio Gordilho, y Simón Bross.

Los resultados de este año reflejan que el podio en el ranking país haya quedado conformado por: 1ro Brasil, 2do US Hispano y 3ro México, ubicándose los otros dos países históricamente en el podio, España y Argentina, en los puestos 4to y 8vo respectivamente. Agencia del Año fue África DDB; Anunciante del Año, House of Lapland; Productora del Año, Triatoma/Primo Content; Agencia Independiente, WeBelievers; y Red del Año, DDB Latina.

Todos quienes integramos el equipo del FIAP, también quedamos muy contentos y satisfechos con el tremendo trabajo realizado por los 196 jurados de Short-list, y los 28 de Metales, porque este reel de ganadores es un testimonio histórico que celebra que la creatividad de nuestra región está más vigente que nunca, y que medio siglo después de su creación, el FIAP sigue siendo una vara importante para que nuestra industria se mida, comparta experiencias, se motive, y se incentive para superarse.

Felicitaciones a todos los ganadores!

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos