MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.11.2021  por TOTALMEDIOS

Por qué cada vez más las empresas prefieren la solución cloud

En su columna Diego Malaspina, CEO de DataCloud, analiza las ventajas por las cuáles las empresas prefieren la solución cloud. Entre ellas se pueden mencionar el costo, la velocidad, la atención, entre otras.

Por Diego Malaspina, CEO de DataCloud

La Oficina Nacional de Tecnologías de Información aconseja "preferir" las soluciones que utilicen la nube a quienes emprendan proyectos de innovación dentro de la esfera pública. Para sustentar esta propuesta, cita ventajas como la "reducción de costos", así como una "mayor escalabilidad y confiabilidad", de acuerdo al sitio web del organismo.
Kantar IBOPE Media
La recomendación está basada sobre los postulados del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos, que definió las gestiones cloud como "un modelo para permitir la ubicuidad del acceso a una red, conveniente y bajo demanda, a un grupo de recursos como redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios".

Para comprender tales beneficios y trasladarlos al ámbito privado, es conveniente detenernos en algunos de estos preceptos. En principio, la "reducción de costos" está directamente vinculada con la contratación flexible, personalizada y de escala dinámica que permite esta clase de iniciativa.

En rigor, es posible acceder al servicio a través de una cuota mensual, mediante un sistema de costos controlados o "bajo demanda". De este modo, el cliente abona únicamente por las herramientas que decide utilizar. Además, el contrato puede ajustarse a medida que avanzan los emprendimientos, una ventaja que garantiza la "escalabilidad" aconsejada por el Estado nacional.


Otra de sus fortalezas es que no requiere inversión en infraestructura ni reemplazo de hardware. En consecuencia, se convierte en una propuesta por demás atractiva para las pequeñas y medianas empresas que están por empezar a funcionar o que comenzaron recientemente.

Dentro del apartado económico, otro punto favorable surge a partir de la ubicación de los servidores. Si, en efecto, están situados en Argentina, las organizaciones ya no deben afrontar el gasto asociado con el pago de impuestos internacionales.

Sobre este tópico, vale destacar que cada vez más empresas locales y de países limítrofes como Chile y Uruguay van en búsqueda de las propuestas brindadas desde nuestro territorio sobre la base de las mejoras obtenidas en latencia. Es decir que, al estar más cerca, la información se comunica más rápido, en contraposición a una gestión provista desde Estados Unidos, por ejemplo.

Además, las opciones nacionales brindan soporte en castellano. Justamente, la atención personalizada es otro de los diferenciadores de los servicios en la nube. En el país, la mayoría de las tecnológicas que ofrecen estas herramientas abren un canal de comunicación permanente entre el cliente y un equipo de especialistas dispuesto a dar soluciones inmediatas.

El último punto a destacar tiene que ver con el aspecto humano, ya que los proveedores desarrollan capacitaciones destinadas al personal de las empresas. De esta forma, no sólo incrementan la productividad, seguridad y "confiabilidad", sino que mejoran la experiencia laboral, que es otro de los beneficios que otorga la solución cloud.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Susana Giménez protagoniza la nueva campaña de Secco

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria. Ver más

Agencias

Aleph y Reddit amplían su alianza global a más de 45 mercados

Aleph anunció la expansión global de su alianza con Reddit, que designa a la compañía como socio exclusivo de ventas publicitarias en más de 45 mercados y refuerza su presencia en Latinoamérica, incluyendo México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. Ver más

Agencias

Don by Havas continuará a cargo de la estrategia integral de Paketaxo en 2026

Luego del éxito alcanzado con Paketaxo Dark, Don by Havas fue elegida nuevamente para liderar la estrategia y comunicación de toda la línea Paketaxo en 2026. La agencia, encabezada por Papón Ricciarelli y Georgie de Barba, afronta el desafío de seguir consolidando el vínculo de la marca con la Generación Z mexicana, manteniendo su frescura, identidad y capacidad de sorprender a su audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos