MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.11.2021

Por qué cada vez más las empresas prefieren la solución cloud

En su columna Diego Malaspina, CEO de DataCloud, analiza las ventajas por las cuáles las empresas prefieren la solución cloud. Entre ellas se pueden mencionar el costo, la velocidad, la atención, entre otras.

Por Diego Malaspina, CEO de DataCloud

La Oficina Nacional de Tecnologías de Información aconseja "preferir" las soluciones que utilicen la nube a quienes emprendan proyectos de innovación dentro de la esfera pública. Para sustentar esta propuesta, cita ventajas como la "reducción de costos", así como una "mayor escalabilidad y confiabilidad", de acuerdo al sitio web del organismo.
Kantar IBOPE Media
La recomendación está basada sobre los postulados del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos, que definió las gestiones cloud como "un modelo para permitir la ubicuidad del acceso a una red, conveniente y bajo demanda, a un grupo de recursos como redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios".

Para comprender tales beneficios y trasladarlos al ámbito privado, es conveniente detenernos en algunos de estos preceptos. En principio, la "reducción de costos" está directamente vinculada con la contratación flexible, personalizada y de escala dinámica que permite esta clase de iniciativa.

En rigor, es posible acceder al servicio a través de una cuota mensual, mediante un sistema de costos controlados o "bajo demanda". De este modo, el cliente abona únicamente por las herramientas que decide utilizar. Además, el contrato puede ajustarse a medida que avanzan los emprendimientos, una ventaja que garantiza la "escalabilidad" aconsejada por el Estado nacional.



Otra de sus fortalezas es que no requiere inversión en infraestructura ni reemplazo de hardware. En consecuencia, se convierte en una propuesta por demás atractiva para las pequeñas y medianas empresas que están por empezar a funcionar o que comenzaron recientemente.

Dentro del apartado económico, otro punto favorable surge a partir de la ubicación de los servidores. Si, en efecto, están situados en Argentina, las organizaciones ya no deben afrontar el gasto asociado con el pago de impuestos internacionales.

Sobre este tópico, vale destacar que cada vez más empresas locales y de países limítrofes como Chile y Uruguay van en búsqueda de las propuestas brindadas desde nuestro territorio sobre la base de las mejoras obtenidas en latencia. Es decir que, al estar más cerca, la información se comunica más rápido, en contraposición a una gestión provista desde Estados Unidos, por ejemplo.

Además, las opciones nacionales brindan soporte en castellano. Justamente, la atención personalizada es otro de los diferenciadores de los servicios en la nube. En el país, la mayoría de las tecnológicas que ofrecen estas herramientas abren un canal de comunicación permanente entre el cliente y un equipo de especialistas dispuesto a dar soluciones inmediatas.

El último punto a destacar tiene que ver con el aspecto humano, ya que los proveedores desarrollan capacitaciones destinadas al personal de las empresas. De esta forma, no sólo incrementan la productividad, seguridad y "confiabilidad", sino que mejoran la experiencia laboral, que es otro de los beneficios que otorga la solución cloud.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos