En su columna, Marcos Pueyrredon. Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eCommerce Institute & Global Executive SVP VTEX adelanta eCommerce Day Accelerating Cross Border Global [Live] Experience.
Por Marcos Pueyrredon. Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eCommerce Institute & Global Executive SVP VTEX
Si existe un país en el mundo que puede adjudicarse el origen del auge del ecommerce cross-border es China, además de sentar precedente continuamente respecto a las teorías del crecimiento del comercio electrónico en el mundo y cómo es el comportamiento de los consumidores en los últimos años, este país cuenta con el mercado global más importante del sector, sus ventas superan los USD 2.1 trillones.
El comercio digital transfronterizo en este país creció de forma acelerada, a tal punto que el 44% de los negocios son online, en la actualidad. Adicionalmente, el país ha trazado lazos directos en todo el mundo, siendo Latinoamérica el océano azul de las oportunidades en relación al cross-border eCommerce.
Con este contexto, consideramos necesario incluir el eCommerce Day Accelerating Cross Border Global [Live] Experience al eCommerce Day Tour 2021 para compartir con todos los países de nuestra región el estado actual del Cross-border eCommerce y las mejores prácticas para convertir esta tendencia en un ejercicio que potencie y maximice las operaciones transfronterizas dentro de Latinoamérica, y también desde Latinoamérica al mundo.
El evento se llevó a cabo de forma gratuita y online durante siete días, con actividades que lo complementaban y a las cuales los registrados podían asistir desde una plataforma en la que encontraban workshops, las presentaciones de los speakers, servicios y soluciones para eCommerce y salas de networking para hablar con otros participantes.
Además, cada jornada contó con ponencias de gran valor que no solo permitió que los asistentes obtengan datos importantísimos para la toma de decisiones, sino que además visualizó oportunidades para aquellos retailers o marcas maduras que, en camino a sustentabilizar y rentabilizar sus negocios digitales, tienen muchas posibilidades de hacerlo por medio del eCommerce transfronterizo.
No se trató solamente de tener una mirada del cross-border acceleration en la región, sino de comprender qué otros actores del comercio unificado y omnicanal están presentes para llevar a cabo una práctica completa por medio de una buena conectividad, una mejor logística y la expansión de las redes sociales que permite el rápido alcance de los productos.
Tan solo el 17% de las empresas en la región venden al exterior o compran en comercios extranjeros, ya que la mayor parte del comercio electrónico en la actualidad es doméstico; es decir, comercios locales que venden en el mismo país. Sin embargo, esperan que la cifra de intención ascienda al 25% en los próximos años, según estimaciones que se presentaron durante estas jornadas.
Todavía abundan las empresas que consideran que el cross-border es para un nicho de industria o es un complemento al canal tradicional que vienen desarrollando las grandes organizaciones. Sin embargo, vale la pena aclarar que son los consumidores los que optan por la compra de productos bajo esta modalidad, porque encuentran mejores precios, productos que no están disponibles en el país en el que viven o que son exclusivos.
El eCommerce Day Accelerating Cross Border Global [Live] Experience 2021 es, sin dudas, un formato que llegó para quedarse y que, seguramente, implementaremos cada año, porque ya lo hemos notado al experimentar una hiper aceleración que se ha convertido en el ritmo habitual del digital commerce: estamos logrando un hito como región, y el conocimiento, la profesionalización y la tecnologización apropiadas son las particularidades que han puesto a Latinoamérica como el semillero del mundo.
MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más
Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral. Ver más
La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.