MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.10.2021  por TOTALMEDIOS

Llega la séptima edición de “Una idea para cambiar la historia”

Esta séptima edición, se llevará a cabo en exclusiva para México, siendo el resultado de la alianza entre History y Nissan. Se trata de una iniciativa de responsabilidad social que busca apoyar a los emprendedores que tengan ideas de impacto en sus comunidades.

History y Nissan activan esta importante iniciativa de responsabilidad social que busca apoyar a los jóvenes emprendedores mexicanos que tengan ideas de impacto social en sus comunidades. “No hay nada más poderoso que una buena idea en manos de personas emprendedoras” es la filosofía con la que HISTORY se enorgullece en anunciar el inicio de la séptima edición especial de “Una Idea para Cambiar la Historia”, la iniciativa más importante de apoyo al emprendimiento, creatividad y responsabilidad social en América Latina, cuya etapa de inscripción finalizará el 30 de noviembre 2021 y que tendrá un premio total de 500 mil pesos, que se repartirán entre las tres mejores iniciativas.

A lo largo de 6 años, “Una Idea para Cambiar la Historia” ha promovido ideas innovadoras generadas por jóvenes emprendedores latinoamericanos, con más de 34 mil 600 ideas inscritas desde su lanzamiento, History espera incorporar una vez más la participación de los emprendedores con sinceros deseos de seguir impactando positivamente a la sociedad. Esta iniciativa ya ha premiado más de 25 ideas de jóvenes emprendedores de América Latina. Su misión es hacer que la historia sea relevante para personas de todas las edades y orígenes.
Kantar IBOPE Media
Esta séptima edición, se llevará a cabo en exclusiva para México, siendo el resultado de la alianza entre History y Nissan, empresa que tiene 60 años inspirando, innovando y transformando el futuro de México. Ambas empresas Nissan y History tienen muchos ideales en común, dan una mirada al pasado para celebrarlo mientras se preparan para el futuro, buscando nuevas maneras de abrir caminos y luchando para proponer soluciones día a día.

Nissan acepta que no serían nada sin la gente que ha llevado la marca hasta lo que es hoy. Son los mexicanos que han llevado a la cima a Nissan durante 6 décadas, y al sumarse a esta idea de responsabilidad social, pretenden regresarles un poco a ellos, para que juntos traigan más innovación a México en los siguientes años. Nissan se posiciona como una marca que apoya el desarrollo tecnológico en todas sus formas y las pone en tendencia al ser líder en la rama.

Con esta edición especial, “Una Idea para cambiar la Historia” invita a los usuarios en México a participar con sus ideas enfocadas en tecnología, innovación y emprendimiento, para buscar los 60 Nuevos Innovadores Nissan y dar un reconocimiento al talento mexicano. En esta séptima edición se seleccionará a las mejores 60 ideas que cumplan con los requisitos de inscripción para darlas a conocer en todas sus plataformas.

De esas ideas un jurado especializado seleccionará a cinco semifinalistas que se someterán a una votación por parte del público para escoger a los tres participantes con el mayor número de votos y nuevamente entra el jurado especializado para determinar el lugar de cada finalista que se devela en un evento de premiación de “Una Idea para cambiar la Historia”.
La edición especial de “Una Idea para cambiar la Historia” busca crear conciencia e impacto social con proyectos innovadores que construirán un legado para beneficio de las generaciones venideras. Este año la iniciativa de History contará con un premio de 500 mil pesos en total y que será distribuido de la siguiente manera: 250 mil pesos para el primer lugar, 150 mil para el segundo, 100 mil para el tercero. El dinero tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento de los proyectos.

Dentro de los ganadores de las ediciones se encuentran en el 2014 colombiano Wiesner Alfonso Osorio, con su generador de energía eléctrica, una máquina que funciona mediante la energía solar fotovoltaica, la cual es almacenada en baterías y utilizada en el proceso de electrólisis solar; el argentino Gino Tubaro en el 2015, con su prótesis Atomic Lab, una plataforma electrónica para el desarrollo de prótesis de dedos, manos, antebrazos y brazos impresas con tecnología 3D.

El ecuatoriano Diego Aguinsaca, en 2016, con su proyecto Handeyes: radar para personas con discapacidad visual, que consiste en un dispositivo robótico de apoyo; en el 2017 la iniciativa Yawa, del peruano Max Hidalgo, una turbina eólica para la generación de agua potable; y el último año, 2018, el gran ganador fue el mexicano Moisés Venegas Samperio, con su proyecto Aselus, que brinda soluciones de energía solar con tecnología sustentable.

En 2019, las cinco ideas premiadas fueron NUTRI H: Galletas para combatir la anemia, SPEAKLIZ VISION: Una App para personas con discapacidad visual, THERMY: Estudio para la detección temprana de cáncer de seno, BIGO: Indicador LED para prevenir accidentes en la vía público y MINULTI: Guante para personas con discapacidad de mano.

En cuanto a las categorías de las Ideas, las más recurrentes enviadas por los participantes son las de Tecnologías con el 25%, Comunidad tiene un 19%, Salud el 13%, uno de los temas más importantes de la actualidad, Energía Renovable, tiene el 12%, y Alimentación se quedó con el 7%.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos