MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2021

Influencers: estiman que las ventas por videos en vivo llegarán a u$s100.000 en 2024

Las ventas que generan los videos en vivo de productos o servicios utilizados por los llamados "influencers" superarán en todo el mundo los u$s100.000 millones hacia el año 2024, según datos de la consultora Trading Platforms.

Las ventas que generan los videos en vivo de productos o servicios utilizados por los llamados "influencers" superarán en todo el mundo los u$s100.000 millones hacia el año 2024, según datos de la consultora Trading Platforms.

Esta modalidad de ventas, llamada live streaming ecommerce, comenzó a utilizarse en China en el 2019 con un registro de ventas por más de 54.000 millones de euros, lo que representó el 9% de las ventas del comercio electrónico y el 1% de las transacciones totales de bienes y servicios de ese país.
Kantar IBOPE Media
Con la pandemia, la expansión del uso de esta modalidad llegó a todas las audiencias, y las marcas, ansiosas por captar la atención de los consumidores, expandieron su uso.

"Es un formato que las marcas están adoptando e implementando muy rápidamente porque es accesible para cualquier tipo de empresa", señaló el director creativo de Surhive Design, Juan Pablo Parody, para agregar que "toda la audiencia está online y canales como Instagram, YouTube o Facebook se volvieron indispensables para mantenerse comunicados con sus audiencias informando, entreteniendo e incluso vendiendo".

La plataforma de comercio electrónico china, Alibaba, es una de las referentes del uso de esta modalidad de ventas, y difundió esta semana que solo en febrero del 2020, el peor momento del Covid-19 en ese país, el uso de su plataforma de livestreaming e-commerce registró un incremento del 719%.

"Esta estrategia de ventas de Alibaba es además un producto de entretenimiento que incluye a celebridades cantando y conduciendo, no solo de forma presencial, también en modalidad virtual, quienes se convierten en grandes ganchos para que la gente tome la decisión de adquirir un producto", consideró la directora ejecutiva y cofundadora de Facturante, Lorena Comino.

En cuanto a las ventajas de este formato, Comino resaltó: "La primera gran ventaja es que saca provecho al máximo de la venta en caliente, que es el momento más buscado, incrementado en la pandemia por el aumento del tiempo y la cantidad de gente navegando por plataformas online".

"Las redes sociales seguirán siendo un canal esencial de comunicación para las marcas, y para el e-commerce, sin duda también lo será. La creatividad será uno de los atributos para destacarse en este universo", agregó por su parte Parody.

En tanto, que desde una industria más vinculada con la presencialidad como es el turismo, la gerente de marketing de TIJE Travel, Luciana Tittarelli consideró que "puede ser un formato que en Latinoamérica llegue para quedarse en todas las industrias, siendo complementario a los formatos con los que las marcas ya usamos".

"Los consumidores hoy más que nunca pasan mucho tiempo online, y mucho de ese tiempo es viendo redes sociales, es fácil poder mostrar lo que se quiere vender, y contar a la audiencia todo lo que tenemos para decir sobre el producto o servicio en el mismo espacio", agregó.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos