MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2021

Crece la efectividad publicitaria en la publicidad online

Un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido por Advertising Research Community desmiente que la publicidad online sea enemiga de la eficacia publicitaria. Según el análisis, en los últimos cinco años creció la efectividad en este segmento.

La publicidad online engulle una porción cada vez más suculenta de la tarta publicitaria, pero no por ello consigue zafarse de las críticas más feroces. Muchos argumentan, al fin y al cabo, que esta fórmula publicitaria es una suerte de anatema para la eficacia publicitaria.

Sin embargo, un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido por Advertising Research Community (ARC) desmiente que la publicidad online sea enemiga de la eficacia publicitaria.
Kantar IBOPE Media
El informe concluye que la eficacia de las campañas de publicidad ha emprendido la cuesta hacia arriba en el transcurso de los últimos cinco años, probablemente porque los anunciantes han aprendido por fin a utilizar adecuadamente los canales online.

Para llevar a cabo su investigación ARC puso bajo la lupa 343 campañas no agasajadas con premios a las que se endilgó un modelo específico de eficacia. Tales campañas supusieron una inversión de 5.000 millones de libras (alrededor de 6.000 millones de euros) y de media generaron 3,80 libras por cada libra invertida.

La eficacia publicitaria ha pegado un fuerte brinco gracias a la creciente destreza de los marketeros a la hora de hincar el diente a la publicidad online

En que la eficacia publicitaria haya remontado el vuelo en los últimos años influye de manera determinante, según el informe, que los anunciantes han desarrollado un mejor conocimiento de la publicidad online y de los canales en los que esta se desenvuelve. Gracias a ello el nivel de retorno de la inversión ha regresado a los niveles de 2005, cuando la publicidad online no era tan omnipresente como lo es en la actualidad.

Según el estudio, en el periodo comprendido entre 2005 y 2016 se produjo un marcado viraje de los presupuestos de publicidad hacia los nuevos canales digitales. En ese periodo los marketeros experimentaron profusamente con estos canales de nueva hornada y se reencontraron finalmente con el equilibrio en 2016.

El informe dictamina que la división más óptima a la hora de repartir presupuestos publicitarios es volcar el 55% en los medios offline y el 45% en los canales online.

«La publicidad funciona y entendemos mejor los canales online de los que jamás lo hemos hecho. Además, las campañas no premiadas no tienen a veces nada que envidiar a las más galardonadas desde el punto de vista de la eficacia», subraya Grace Kite, una de las autoras de la investigación.

Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

Campañas

Carrefour relanza Precios Corajudos y congela 1500 productos hasta agosto

Carrefour Argentina lanzó la séptima edición de su campaña Precios Corajudos, con la consigna “Inflación Cero”. La iniciativa fija los precios de marzo para 1500 productos marca Carrefour durante los meses de mayo a agosto en todas las provincias donde opera la cadena. La propuesta busca ofrecer previsibilidad y reforzar el compromiso de accesibilidad para los consumidores. Ver más

Empresarias

Opella se convierte en una empresa independiente tras acuerdo entre Sanofi y CD&R

Sanofi concretó la venta del 50% de Opella al fondo CD&R, convirtiéndola en una empresa independiente. La farmacéutica mantiene una participación del 48,2%, mientras que Bpifrance posee el 1,8%. Con más de 100 marcas globales en su portafolio, Opella inicia una nueva etapa como uno de los principales actores del mercado mundial de medicamentos OTC y suplementos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos