MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2021  por TOTALMEDIOS

“Navidad en corto”, Studio Universal lanza su concurso regional de cortometrajes

Studio Universal, señal anfitriona de este certamen que busca reunir lo mejor del talento presente en la región, anunció el panel de jurados que se encargará de evaluar los contenidos que buscarán alzarse con el título de mejor corto navideño del continente.

Studio Universal y el Festival Internacional de Cine de los Cabos se unen para convocar a estudiantes, diseñadores y artistas gráficos de toda Latinoamérica a pensar, crear y desarrollar un concepto visual, demostrando su talento a cámara para exhibir su trabajo en toda América Latina a través del lanzamiento del primer concurso de cortometraje, “Navidad en Corto” que buscará los 10 mejores cortos latinoamericanos de ficción o animación con temática navideña.

Por primera vez, un canal de televisión con cobertura en todo el continente abre su plataforma a contenidos originales creados por el público para enaltecer el gran talento de los artistas latinoamericanos. Los cortos seleccionados se estrenarán a través de Studio Universal a más de 22 países en toda América Latina. Además, el cortometraje ganador será reconocido con un premio en efectivo de $7.000 dólares al tipo de cambio del país ganador.
Kantar IBOPE Media

Con la convocatoria concluida (el pasado 18 de octubre se cerraron las inscripciones), se conocieron los nombres de quienes estarán a cargo del juzgamiento de estas piezas cinematográficas y los que decidirán cuál será el ganador de la primera edición de este concurso. A continuación, la presentación oficial de los jueces que formarán parte de esta competencia:

• Alexis Puig (Argentina): Es un periodista y cineasta argentino con fuerte presencia en medios nacionales de su país de origen. En su recorrido como periodista ha sido parte de programas dentro de las señales más importantes de Argentina, tales como: Canal 9, América TV y ATC (televisión pública). En simultáneo, ha sido corresponsal internacional donde cubrió las premieres más trascendentales del séptimo arte.

También, es su faceta como realizador de cine ha dirigido films como “Vendando y frío” (1999), “No muertos” (2000) y “Enamorada de la muerte” (2005); y ha sido el responsable de cortometrajes como “El señor D”, “Requiem” y “Tumbas abiertas”, que han contado con actores emblemáticos de la escena nacional, como lo son Jean Pierre Noher y Cristina Banegas.

• Daniel Patiño “Paisa” (Colombia): Popular youtuber colombiano conocido por su seudónimo “Paisa” y por ser hacedor de una gran comunidad de seguidores dentro de sus plataformas sociales. Más allá de su crecimiento digital, ha traspasado los límites de las redes para ser parte del elenco de la producción de Disney “ONCE”, que lo posicionó como joven promesa de la actuación y lo acercó a otros rubros. Representante y embajador de Medellín, como se autodefine, también ha tenido una experiencia enriquecedora en el cine en donde personificó a Dylan en el film “Casa por cárcel”, encabezada por Gregorio Pernía y Marcela Mar.

• Eyal Meyer (Chile): Reconocido actor, modelo y bailarín chileno. En un comienzo, su carrera se inclinó hacia el teatro, hasta su debut en TV con la telenovela “Mujeres de Lujo” que fue el disparador que lo llevó a participar en múltiples producciones televisivas y cinematográficas. Al mismo tiempo, incursionó como locutor radial y ha sido el rostro publicitario de numerosas marcas en su país.

Para destacar algunos de los trabajos que realizó en cine y TV se encuentran: “La danza de la realidad”, “Downhill”, “Graduados”, “La colombiana” y “Gemelas”, entre otras participaciones estelares.

• Jessica Oliva (México): Editora de Revista Premiere medio especializado para apasionados del séptimo arte, la televisio?n, los videojuegos y la cultura pop, así como también comparte críticas en el podcast para cinéfilos, FilmSteria y es profesora de la Universidad Panamericana de Ciudad de México.

• Linda Cruz (México): Aclamada periodista experta en cine con más de 15 años de trayectoria como corresponsal de diversos medios impresos y audiovisuales. Creadora y conductora de ¨Full Screen¨ programa de enfoque cinematográfico transmitido en América Latina a través de Studio Universal en horario estelar durante cinco temporadas.

Actualmente es titular de la sección “Full Screen WFM” en el programa WFM con Alejandro Franco, al aire por cadena nacional a través de W Radio (96.9 FM), espacio enfocado en análisis y recomendaciones cinematográficas.

• Stephanie Falla (Guatemala): Es directora de la Escuela de Cine y Artes Visuales, y del departamento de New Media en la Universidad Francisco Marroquín. Es productora ejecutiva de proyectos cinematográfico, directora del corto documental “Un sueño imposible” (2021) y productora de la serie documental “Historia de Guatemala, en busca de la libertad” que se producirá en el 2021 en el marco del Bicentenario. Es inversionista en diversos proyectos de emprendimiento artístico, tecnológico y de innovación.

A partir ahora, sólo restará esperar a conocer los 10 cortos finalistas y cuál se consagrará como ganador de este concurso que busca darle visibilidad a jóvenes talentos repartidos y distribuidos a lo largo del mapa de Latinoamérica. “Navidad en Corto” ya comenzó y tú puedes ser parte de esto.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos