MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2021

“Navidad en corto”, Studio Universal lanza su concurso regional de cortometrajes

Studio Universal, señal anfitriona de este certamen que busca reunir lo mejor del talento presente en la región, anunció el panel de jurados que se encargará de evaluar los contenidos que buscarán alzarse con el título de mejor corto navideño del continente.

Studio Universal y el Festival Internacional de Cine de los Cabos se unen para convocar a estudiantes, diseñadores y artistas gráficos de toda Latinoamérica a pensar, crear y desarrollar un concepto visual, demostrando su talento a cámara para exhibir su trabajo en toda América Latina a través del lanzamiento del primer concurso de cortometraje, “Navidad en Corto” que buscará los 10 mejores cortos latinoamericanos de ficción o animación con temática navideña.

Por primera vez, un canal de televisión con cobertura en todo el continente abre su plataforma a contenidos originales creados por el público para enaltecer el gran talento de los artistas latinoamericanos. Los cortos seleccionados se estrenarán a través de Studio Universal a más de 22 países en toda América Latina. Además, el cortometraje ganador será reconocido con un premio en efectivo de $7.000 dólares al tipo de cambio del país ganador.
Kantar IBOPE Media

Con la convocatoria concluida (el pasado 18 de octubre se cerraron las inscripciones), se conocieron los nombres de quienes estarán a cargo del juzgamiento de estas piezas cinematográficas y los que decidirán cuál será el ganador de la primera edición de este concurso. A continuación, la presentación oficial de los jueces que formarán parte de esta competencia:

• Alexis Puig (Argentina): Es un periodista y cineasta argentino con fuerte presencia en medios nacionales de su país de origen. En su recorrido como periodista ha sido parte de programas dentro de las señales más importantes de Argentina, tales como: Canal 9, América TV y ATC (televisión pública). En simultáneo, ha sido corresponsal internacional donde cubrió las premieres más trascendentales del séptimo arte.

También, es su faceta como realizador de cine ha dirigido films como “Vendando y frío” (1999), “No muertos” (2000) y “Enamorada de la muerte” (2005); y ha sido el responsable de cortometrajes como “El señor D”, “Requiem” y “Tumbas abiertas”, que han contado con actores emblemáticos de la escena nacional, como lo son Jean Pierre Noher y Cristina Banegas.

• Daniel Patiño “Paisa” (Colombia): Popular youtuber colombiano conocido por su seudónimo “Paisa” y por ser hacedor de una gran comunidad de seguidores dentro de sus plataformas sociales. Más allá de su crecimiento digital, ha traspasado los límites de las redes para ser parte del elenco de la producción de Disney “ONCE”, que lo posicionó como joven promesa de la actuación y lo acercó a otros rubros.
Representante y embajador de Medellín, como se autodefine, también ha tenido una experiencia enriquecedora en el cine en donde personificó a Dylan en el film “Casa por cárcel”, encabezada por Gregorio Pernía y Marcela Mar.

• Eyal Meyer (Chile): Reconocido actor, modelo y bailarín chileno. En un comienzo, su carrera se inclinó hacia el teatro, hasta su debut en TV con la telenovela “Mujeres de Lujo” que fue el disparador que lo llevó a participar en múltiples producciones televisivas y cinematográficas. Al mismo tiempo, incursionó como locutor radial y ha sido el rostro publicitario de numerosas marcas en su país.

Para destacar algunos de los trabajos que realizó en cine y TV se encuentran: “La danza de la realidad”, “Downhill”, “Graduados”, “La colombiana” y “Gemelas”, entre otras participaciones estelares.

• Jessica Oliva (México): Editora de Revista Premiere medio especializado para apasionados del séptimo arte, la televisio?n, los videojuegos y la cultura pop, así como también comparte críticas en el podcast para cinéfilos, FilmSteria y es profesora de la Universidad Panamericana de Ciudad de México.

• Linda Cruz (México): Aclamada periodista experta en cine con más de 15 años de trayectoria como corresponsal de diversos medios impresos y audiovisuales. Creadora y conductora de ¨Full Screen¨ programa de enfoque cinematográfico transmitido en América Latina a través de Studio Universal en horario estelar durante cinco temporadas.

Actualmente es titular de la sección “Full Screen WFM” en el programa WFM con Alejandro Franco, al aire por cadena nacional a través de W Radio (96.9 FM), espacio enfocado en análisis y recomendaciones cinematográficas.

• Stephanie Falla (Guatemala): Es directora de la Escuela de Cine y Artes Visuales, y del departamento de New Media en la Universidad Francisco Marroquín. Es productora ejecutiva de proyectos cinematográfico, directora del corto documental “Un sueño imposible” (2021) y productora de la serie documental “Historia de Guatemala, en busca de la libertad” que se producirá en el 2021 en el marco del Bicentenario. Es inversionista en diversos proyectos de emprendimiento artístico, tecnológico y de innovación.

A partir ahora, sólo restará esperar a conocer los 10 cortos finalistas y cuál se consagrará como ganador de este concurso que busca darle visibilidad a jóvenes talentos repartidos y distribuidos a lo largo del mapa de Latinoamérica. “Navidad en Corto” ya comenzó y tú puedes ser parte de esto.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos