MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2021  por TOTALMEDIOS

Foro de mujeres líderes en Ámbito Debate

Se realizó un nuevo ciclo de entrevistas de Ámbito Debate dedicado al desafío de las mujeres líderes en distintas industrias de la Argentina. La entrevista se transmitió vía streaming en ambito.com y fue replicada en las distintas plataformas de Ámbito

Este miércoles 20 de octubre se realizó un nuevo ciclo de entrevistas de Ámbito Debate dedicado al desafío de las mujeres líderes en distintas industrias de la Argentina.

Del primer panel, que tuvo como moderadora a la periodista Estefanía Pozzo que se realizó por zoom, participó Natalya Spicker, presidenta de SheWorks quien se refirió a la brecha de género en el mercado laboral: "Sheworks se enfoca en empoderar a la mujer, no solo en la parte económica, también lo personal, lo emocional y la capacitación. Nos encargamos de reunir y conectar a las mujeres con oportunidades laborales en Estados Unidos, Canadá y México, de manera remota. Esto generó una oportunidad laboral para miles de mujeres, que no tienen la necesidad de elegir entre ser mamá o trabajar. La tecnología actúa como catalizador para cerrar la brecha de género. Estamos en el momento perfecto para cambiar los cuentos de hadas y enfocarnos en cómo quiero diseñar mi vida, la manera en como trabajo", remarcó y agregó: "Podemos ser princesas si queremos, pero podemos ser esas princesas que construyen sus propios castillos".
Kantar IBOPE Media
"La mujer gana el 70% del salario de los hombres en EE.UU. En Latinoamérica es mucho menor. SheWorks ofrece entrenamientos para que la mujer pueda posicionarse, plantarse y decirle al hombre que merece el salario. Estos números nos hacen dar cuenta que hay brechas y la misión es cerrarla, una mujer a la vez. Esperamos que las mujeres trabajen como si no tuvieran hijos y tengan hijos como si no trabajaran", cerró.

En el segundo panel moderado por la periodista Florencia Arbeleche, estuvo integrado por María Carpintieri, South America CX & FordPass Regional Manager; Luciana Tieri, Directora de Legales para el Clúster Sur de Massalin Particulares y Melina Masnatta, Directora Global de Learning and Diversity de Globant.

"En mi caso particular, de manera local, venimos trabajando en una transformación organizacional con un foco fuerte en la diversidad y la inclusión desde hace 15 años. Pero no es solo la equidad de género, es también la diversidad, para poder llegar a una diversidad de consumidores con diferentes necesidades y preferencias. A raíz de ese camino que comenzamos hace quince años, pudimos ofrecer diferentes alternativas para los consumidores. Trabajamos en un producto novedoso, que es un producto de tabaco que se consume sin combustión", sostuvo Tierri.

Por su parte Carpintieri, habló sobre sus comienzos en Ford: "Entré en Ford hace poco más de 25 años. Comencé en finanzas y empecé a rotar. Quería aprender, pedía cambios. Fui supervisora de compra de repuestos y luego al área de ventas. Fue un desafío y una de las experiencias que más rescato. Hoy a nadie se le ocurre pensar que no puede haber mujeres en este tipo de posiciones. Una de las cosas que rescato de Ford es que siempre nos dio oportunidades. Está en la cultura de la empresa".

Respecto a la industria de software Masnatta destacó: "Es una industria que está reinventándose. Por lo tanto, los roles también se están reinventando. Todas las innovaciones tecnológicas fueron hechas por mujeres, pero son temas que nos olvidamos. Perdemos esos datos. Hay que cambiar los roles que se piensan en la tecnología y cuáles son las personas mejor preparadas para hacerlo. A veces, no es sólo programar: también importa la experiencia de usuario. Desde Globant trabajamos en diseñar cuáles son los perfiles y en la diversidad en cuanto al mindset. Nos sirve imaginarnos que quienes no estén en la mesa de diseño y desarrollo, los perdemos afuera".

Respecto de las consecuencias de la pandemia Tieri sostuvo: "La pandemia aceleró la flexibilidad para trabajar y aceleró poder ser más empáticos el uno con el otro. Poder tener una escucha activa de todos los colegas y entender las necesidades. Crecer diverso y no enfocarnos sólo en la parte de género, es entender las necesidades. Lo único positivo de todo esto que pasamos, más allá de las métricas, la pandemia aceleró muchos procesos. También nos puso en una igualdad de condiciones, si vamos al tema género, creo que fue lo más significativo. Para 2022, tenemos como objetivo el 40% de puestos líderes ocupados por mujeres".

"Las mujeres tenemos una forma de liderar que tiene que ver más con lo colaborativo. Es importante no volver a etiquetar y encasillar. Tenemos que ver cómo potenciar y acompañar este tipo de liderazgo. Hay una carga que siempre es mayor para las mujeres. Siempre tengo que demostrar que puedo, que puedo llevar adelante una casa y un equipo, y eso es social. No es de una industria", finalizó Masnatta.

También se hizo mención al sector público y al respecto disertó María Migliore, Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: "Creo que siempre a las mujeres nos cuesta todo un poco más. En la política también, todavía no es una excepción. Tenemos el desafío de trabajar para que quienes vienen abajo les cueste un poco menos. Para revertir eso trabajamos", sostuvo y agregó: "Crecí en un colegio católico que nos invitaba a conocer realidades distintas a las que me había tocado vivir. Desde muy chica conocí distintos comedores escolares y cuando fui creciendo, me pregunté cómo podía hacer para transformar esto. Y la política es la gran herramienta transformadora. Estudié ciencias políticas, porque quería involucrarme".

En el último panel Teresa Bulgheroni, Presidenta de la Fundación del Malba, disertó sobre la mujer y el arte: "En un principio las mujeres eran motivo del cuadro, después pasaron a ser las que creaban el cuadro. Muchas mujeres han participado del arte de la pintura y antes eran tapadas por los hombres porque no estaba bien visto que pintaran o escribieran. Pero en las últimas décadas han puesto a la mujer en un lugar más destacado, se les está dando un lugar. Están resurgiendo. Las galerías están poniendo gran acento en las artistas y curadoras mujeres", finalizó.

La entrevista se transmitió vía streaming en la web de ambito.com y fue replicada en las distintas plataformas de Ámbito Financiero usando el hashtag #AmbitoDebate.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

Agencias

Agencia D’Artagnan celebró su décimo aniversario junto a clientes y colaboradores

Agencia D’Artagnan cumplió 10 años desde su creación y realizó un encuentro con clientes, colaboradores y socios para conmemorar el aniversario. El evento reunió a representantes de diversas marcas con las que la agencia trabajó a lo largo de esta década, en un espacio de agradecimiento y repaso del recorrido institucional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos