MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2021  por TOTALMEDIOS

'FIFAGate, por el bien del fútbol': primera co–producción entre México y Argentina

Este domingo a las 20hs (19hs en el centro de México), llega el estreno de la serie basada en una investigación, con entrevistas de Ezequiel Fernández Moores y con una mirada política sobre las denuncias por corrupción auspiciadas por Estados Unidos en 2015.

El pasado viernes se anunció el estreno histórico: el de la serie FIFA Gate, Por el Bien del Fútbol, resultado del primer trabajo conjunto de dos organismos latinoamericanos de medios públicos: el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), a través de Canal Catorce, y Radio y Televisión Argentina (RTA).

Participaron Jenaro Villamil, presidente del SPR; Leticia Salas, directora de Canal Catorce; Rosario Lufrano, Presidenta de RTA; Claudio Martínez, director de Televisión Pública de Argentina; Ezequiel Fernández Moores, periodista y guionista de la serie.
Kantar IBOPE Media
Durante la presentación, Rosario Lufrano destacó "el trabajo de nuestros compañeros y compañeras de Televisión Pública y Canal 14, que permite mostrar que nuestros medios están en condiciones de hacer este tipo de series, que pueden ocupar cualquier plataforma".



Agregó además que "estamos en condiciones, con nuestra historia, nuestra idiosincrasia, nuestros acentos, de contar historias, ocupar un sitio entre esos contenidos que necesita todo el planeta".

Jenaro Villamil, por su parte, se refirió al "trabajo profesional de ambos equipos, que demostraron que en todo este tiempo de pandemia que se pueden hacer facturas mediáticas de gran nivel".

En igual sentido, Leticia Salas recordó el hecho de que "la televisión necesariamente se hace a partir de un trabajo y un compromiso colectivos" y sumó su agradecimiento "al esfuerzo y el compromiso de Ana Cepeda, Rubén Mondragón, Emanuel Quezada y Gustavo Monterde".

A su tiempo, Claudio Martínez sostuvo que es un "privilegio poder compartir esta tarea y poner en el aire una serie como esta, con las firmas de profesionales como Ezequiel y Jenaro, que verdaderamente prestigian nuestras pantallas".

También dijo que el contenido de la serie "es una investigación que nos interpela en todos los tiempos verbales, porque no solo habla de pasado, sino también del presente y por qué no del futuro".

Fernández Moores expresó su agradecimiento por "el enorme respeto al trabajo periodístico. Lo único que recibí fue apoyo". También hizo extensivo el saludo al anterior director de Televisión Pública, Eliseo Álvarez, a Camila O Donnell y al guionista Darío Martínez.

Lufrano y Villamil coincidieron en la necesidad de generar alianzas y trabajos conjuntos: "Tenemos que hacerlo con todos nuestros países. México es para nosotros muy importante", dijo la presidenta de RTA y recordó "el diálogo entre nuestros presidentes, aquel agradecimiento que hizo el argentino, Alberto Fernández, cuando muchos argentinos y argentinas tuvieron que escapar de la dictadura, encontraron una casa y un corazón".

Para el presidente de SPR, "la tesis que he tratado de imbuir en todos los medios mexicanos es que la conciliación y la coproducción hacen la fuerza. Vamos a hacer esa fuerza también a nivel latinoamericano, tenemos excelentes aliadas y aliados en Radio y Televisión Argentina".

"Creo que podemos ser una gran productora de contenidos audiovisuales –señaló Lufrano–. Tenemos historias para contar y tienen que ser contadas con nuestra mirada. Si no, vivimos colonizados por aquellos que quieren que reproduzcamos discursos o puntos de vistas extranjeros".

FIFAGate Por el Bien del Fútbol es una serie documental de seis capítulos en la que periodistas de Argentina, México, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, entre otros países, narran el desarrollo de uno de los mayores escándalos de corrupción que sacudió el mundo del fútbol. Esta coproducción, que fortalece la relación entre países y medios públicos, demandó casi dos años de trabajo.

En cada episodio, personalidades como José Ramón Fernández, David Faitelson, Fernando Schwartz, Ken Bensinger, Tariq Panja, Thomas Kistner, Harold Mayne-Nicholls, Federico Teijeiro, Facundo Pastor, Martín Fernández, Alejandro Casar González, Juca Kfouri, Ernesto Cherquis Bialo, entre otros, comparten y explican la trama de uno de los mecanismos de corrupción que involucró a la Confederación Sudamericana de Fútbol, (CONMEBOL), la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

La doble votación de FIFA para determinar las sedes de las Copas del Mundo Rusia 2018 y Qatar 2022 desató molestia por parte de Estados Unidos; el periodista argentino Ezequiel Fernández Moores explica paso a paso la incursión del FBI para desenmascarar los contratos multimillonarios por concepto de derechos de televisión de diferentes eventos futbolísticos, además de la Copa del Mundo, Copa América, entre otros.

Esta serie documental analiza por qué solo fueron detenidos dirigentes de Sudamérica y no europeos, ya que en el "Dream Team de la Corrupción" personajes como Joseph Blatter o Michel Platini han salido prácticamente ilesos de cualquier investigación.

FIFA Gate, Por el Bien del Fútbol se estrenará el domingo 24 de octubre en simultáneo en México y Argentina. Podrá sintonizarse en Canal Catorce y sus diferentes plataformas digitales a las 19:00 –tiempo del centro de México– y en TV Pública Argentina a las 20:00, hora de Argentina.

La serie cuenta con investigación y entrevistas realizadas por Ezequiel Fernández Moores y se desarrolla en seis capítulos de media hora.

El bueno en esta película se llamó FBI, pero ¿qué hay detrás de la intromisión de Estados Unidos en el mundo del fútbol? En ese mundo que mueve el sueño de millones de personas y mueve millones de dólares.

Además, dan su palabra el presidente del tribunal de disciplina de la AFA, Fernando Mitjans, los abogados Bruce Udolf y Lucien Valloni, el dirigente Humberto Grondona y los autores del libro American, James Lynch y Teresa Thompson.

1 – El inicio del fin: La doble votación del 2 de diciembre de 2010 en la que ganan Rusia 2018 y Qatar 2022 despierta la ira de Estados Unidos. El FBI pone el ojo en la FIFA.

2 – Todo por un voto: La trama de corrupción en las votaciones de la FIFA que Estados Unidos decide develar.

3 – De pavo real a topo: Chuck Blazer, el todopoderoso directivo de CONCACAF se convierte en el primer entregador.

4 – Amanecer de un dìa agitado: Alejandro Burzaco, el gran arrepentido y la trama de la corrupción por los derechos televisivos.

5 – El fin justifica a los medios: El papel de las grandes cadenas televisivas en el esquema de corrupción.

6 – Un nuevo sueño americano: Con la FIFA depurada y moldeada según sus intereses, Estados Unidos consigue ser la sede de la Copa del Mundo 2026.

Sobre la serie:

El 2 de diciembre de 2010, por primera vez en su historia, la FIFA vota de modo simultáneo dos sedes de copas mundiales. La copa de 2018 es ambicionada por Inglaterra, cuna histórica del fútbol. Pero la entidad se la da a Rusia. Lo más grave sucede minutos después: la FIFA descarta a Estados Unidos, que es el gran candidato, y da el mundial de 2022 a Qatar. Una pequeña nación, en la que el fútbol no tiene desarrollo, pero con mucho petróleo, vence a la primera potencia mundial.

Estados unidos, policía global, se interesa sorpresivamente en los manejos de la FIFA y los contratos de derechos televisivos. Aplica la ley Rico, originalmente diseñada en los años '70, para combatir a la mafia.

La redada impulsada por el FBI en 2015 en territorio suizo es cinematográfica. Son arrestados dirigentes reunidos para renovar el mandato de Joseph Blatter. La limpieza parece más étnica que ética. Solo dirigentes latinos quedan presos y son acusados de aceptar sobornos y de lavar dinero en el sistema financiero estadounidense.

Pocos años después, reconfigurada a la medida de estados unidos, la nueva FIFA repara su viejo acto de rebeldía. Esta es la historia de una venganza. Una venganza llamada FIFA Gate, Por el Bien del Fútbol.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos