MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2021  por TOTALMEDIOS

En el mes del cáncer de mama, las marcas de lencería concientizan junto a LALCEC

Las principales marcas de ropa interior femenina de argentina realizan una acción de concientización: colocan stickers en los corpiños, con frases como “a partir de los 40, hacete una mamografía anual” y “el autoexamen no alcanza”. Mirá el video de la campaña.

En el marco del mes del cáncer de mama, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) junto a las principales marcas de ropa interior femenina argentinas realizan una acción de concientización. Colocan stickers en los corpiños, donde se ubican los pechos, con las siguientes frases: "A partir de los 40, hacete una mamografía anual" y "el autoexamen no alcanza".

Peter Pan, Caro Cuore, Selú, Pompavana, Innocenza, Sweet Lady, Dulce Carola y Luz de Mar intervienen sus prendas para transmitir el mensaje a las mujeres de todo el país y contribuir con la prevención de la enfermedad.
Kantar IBOPE Media
La mamografía permite detectar, además de lesiones benignas, el cáncer de mama cuando este aún no se palpa (puede manifestarse como un nódulo, microcalcificaciones, asimetrías). Por eso, se recomienda realizarla de forma anual a partir de los 40 años, ya que las probabilidades de tener la enfermedad aumentan con la edad. En aquellas pacientes con antecedentes familiares de primer grado, podría adelantarse.

Conocer las propias mamas permite identificar alteraciones y consultar precozmente. Por lo tanto el autoexamen es una herramienta útil, pero no alcanza. No debe reemplazar el estudio que realiza el especialista ni la mamografía para la detección de carcinomas mamarios.

"El primer paso para reducir la mortalidad de cáncer de mama es la educación. Si todas las mujeres saben que a partir de los 40 años deben realizarse una mamografía por año, las posibilidades de curarse si padecen un cáncer de mama superan el 90% cuando lo detectan a tiempo. Con esta campaña queremos reivindicar la importancia de la educación y que nuestro mensaje llegue a todas", dice María Cristina Espil, presidenta de LALCEC.

Si bien no es posible hablar de prevención primaria del cáncer de mama (no puede evitarse, si reducir el riesgo de que el mismo se desarrolle), el objetivo de los controles mamarios es la prevención secundaria (detectarlo en estadíos iniciales, en donde hay grandes posibilidades de curación).
Hoy las marcas de lencería deciden involucrarse para que cada vez más mujeres comprendan la importancia de la realización de los estudios a tiempo. Tanto en los locales como en los envíos online, quienes compren los corpiños serán interpelados por una idea que no podrán esquivar. Si bien el sticker se puede quitar para usar normalmente la prenda, la fuerza del mensaje seguirá presente.

Las marcas se ponen la bandera de la concientización, se comprometen con la causa y abrazan el propósito de contribuir a visibilizar la el cáncer de mama y salvar vidas.

  


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos