MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
21.10.2021

Vivir de manera más sustentable luego de la pandemia

Un estudio de Kantar realizado en 35 países analizó ¿cuáles son los temas ambientales y sociales que los preocupan? ¿Qué rol tienen que jugar las marcas?. casi 8 de cada 10 consumidores piensa que no están haciendo lo suficiente por el cuidado del medioambiente.

La sustentabilidad 2021 a nivel global según el estudio de Kantar realizado en 35 países, ¿cuáles son los temas ambientales y sociales que los preocupan? ¿Qué rol tienen que jugar las marcas?

El equipo de Sustainable Transformation de Kantar lanzó su estudio fundacional global, entrevistando a más de 30.000 consumidores de 35 países, incluido Argentina. El análisis, que parte del marco de referencia de los objetivos de desarrollo sustentable (ODSs) de Naciones Unidas, identifica cuales son las áreas que requieren acción inmediata y cómo los negocios pueden facilitar a los consumidores la decisión de compra sustentable.
Kantar IBOPE Media
La sustentabilidad se ha vuelto un tema muy importante en la agenda a partir de la pandemia y tiene que ser pensado estratégicamente por las empresas, porque casi 8 de cada 10 consumidores piensa que no están haciendo lo suficiente por el cuidado del medioambiente. Esto implica que las empresas tienen la obligación de pasar a la acción, y la oportunidad de diferenciarse. Porque según datos globales del ranking Kantar BrandZ las marcas que incrementan su valor tienen una performance superior en términos de su responsabilidad ambiental, social y con sus empleados.



Los problemas de sustentabilidad no se limitan al medioambiente: en Argentina, cuestiones sociales como la pobreza encabezan la lista de preocupaciones. En segundo término, preocupan la contaminación del agua y la falta de acceso a agua limpia y segura.


Los consumidores, más informados e involucrados que nunca, se sienten más empoderados y con la capacidad de cambiar la realidad con sus acciones cotidianas. De hecho, casi la mitad ha dejado de comprar una marca al no estar de acuerdo con la forma en la que trata al planeta, la sociedad o sus empleados.



Las personas están dispuestas a hacer esfuerzos, como llevar sus bolsas al supermercado, reutilizar envases o separar los residuos reciclables de los orgánicos. Sin embargo, no siempre las buenas intenciones se transforman en cambios de hábitos: existe una grieta entre valores y acciones, porque en el día a día, hay otras prioridades.



Al momento de cambiar sus decisiones de compra, los consumidores se encuentran con muchas barreras: los productos sustentables suelen ser más caros y no están disponibles en todos los locales. "Las empresas tienen que escuchar al consumidor y entender qué es lo que tienen que hacer para facilitar las decisiones de compra sustentable. Algunas personas necesitan un estímulo económico, otras simplemente mayor claridad en la información".



¿Cuáles son los cinco aprendizajes que deja el estudio?

1. La sustentabilidad se transformó en un imperativo de los negocios, una oportunidad de diferenciación: hay que pensar en ganar, no sólo en no perder.

2. Los consumidores se vuelven más conscientes y exigen a las marcas que actúen de manera más responsable: es necesario pasar a la acción.

3. La issues de sustentabilidad exceden los temas ambientales, y varían de acuerdo con cada categoría: cada marca debe encontrar el territorio donde puede jugar.

4. Los consumidores están dispuestos a hacer esfuerzos que se traduzcan en un beneficio para su entorno cercano: es necesario entender lo que están valorando.

5. Las marcas deben identificar y remover las barreras que impiden los cambios (Costo /Disponibilidad): facilitar la decisión de compra.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Liliana Electrodomésticos eligió a Oír como su agencia de PR

Como parte de su estrategia de posicionamiento, Liliana seleccionó a OÍR como su consultora para fortalecer su comunicación con la prensa e influenciadores, con el fin de reforzar su posicionamiento como la marca nacional líder en el mercado de electrodomésticos. Ver más

Agencias

EssenceMediacom triunfa en FONLA LATAM y alza Oro en los YouTube Awards México

EssenceMediacom, agencia de GroupM Latam, obtuvo 5 premios en el 17º Festival of Media Global & Latam y alcanza con Kellogg's, el reconocimiento de un Oro a la mejor campaña con creadores de contenido en la segunda edición de YouTube Awards México. Ver más

Medios

Telefe y DIRECTV firman acuerdo estratégico para la nueva edición de Gran Hermano

Además de las ediciones en vivo en Telefe y mitelefe.com, el reality se podrá seguir de forma gratuita y exclusiva las 24 horas a través de DGO, la plataforma de TV en Vivo y Streaming de DIRECTV. La nueva temporada de Gran Hermano comenzará el 11 de diciembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos