MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2021  por TOTALMEDIOS

Lenguajes de programación: los más amados, los más usados y los mejores pagos del rubro IT en 2021

Del estudio realizado por Stack Overflow, surge que Rust se destaca como el más amado por los profesionales de tecnología, mientras que Javascript es el lenguaje de programación más usado y Clojure el mejor pagado. Mirá la lista completa en la nota.

Randstad, empresa dedicada a servicios de Recursos Humanos, relevó información sobre los lenguajes de programación más amados por los desarrolladores, así como los mejores pagos y los más usados en el ecosistema IT, según una encuesta global que realiza anualmente Stack Overflow entre más de 80.000 desarrolladores de 181 países. Del estudio surge que Rust se destaca como el más amado por los profesionales de tecnología, mientras que Javascript es el lenguaje de programación más usado y Clojure el mejor pagado.

No caben dudas de que la pandemia impulsó la actualización digital de las empresas, así como su migración acelerada a plataformas de venta online para no quedar fuera de mercado con las medidas de aislamiento para frenar la propagación del coronavirus. Este contexto disparó un crecimiento exponencial de la demanda laboral de talentos de IT, acrecentando aún más el descalce en el mercado laboral por la falta de profesionales capacitados que deja sin cubrir miles de búsquedas de IT cada año y, como consecuencia, una mayor revalorización de los salarios de los perfiles de este segmento.
Kantar IBOPE Media
Dada su importancia estratégica en el avance de la economía digital, el equipo de especialistas en reclutamiento de talento de la Unidad de Information Technology (IT) de Randstad Professionals recopiló la información de Stack Overflow sobre los lenguajes de programación más amados por los profesionales del rubro, así como los mejor pagos y los más usados por los desarrolladores:

Estos son los lenguajes de programación favorito de los desarrolladores

En 2021 Rust resultó ser nuevamente el lenguaje de programación favorito de los desarrolladores, seguido Clojure y Typescript, que logran destacarse en parte por el desconocimiento y falta de popularidad que aún padece Rust, el preferido por goleada. En menor media, pero también muy mencionados, los expertos en programación también elijen trabajar con Elixir, Julia y Python.

Cuáles son los lenguajes de programación más usados

El estudio también pone el foco en los lenguajes de programación más usados –en su mayoría para sitios web-, el podio lo encabezan Javascript, HTML/CSS y Python. Le siguen en frecuencia de uso SQL, Java y Node.js, también muy utilizados por los desarrolladores.

Lenguajes de programación: cuáles son los mejores pago

En cuanto a beneficios económicos, del estudio surge que los desarrollos en Clojure son los mejor remunerados del mercado, seguidos por los de F#, Elixir, Erlang, Perl y Ruby que completan el podio a nivel remuneración. A pesar de su popularidad entre los profesionales del sector, Rust y Phyton no están entre los mejor pagos del mercado, mientras que los que se dedican a programar en Dart son los que reciben los salarios más bajos.

"El mundo del empleo se encuentra en constante evolución y el impacto de la tecnología, que avanza a pasos agigantados, se hace notar continuamente en el mercado laboral. La creciente escasez de talentos para cubrir las posiciones de tecnología es un emergente del avance de la transformación digital y nos impone el desafío de incentivar a las nuevas generaciones a estudiar las carreras que claramente seguirán siendo las más demandadas de cara al futuro y a la vez fomentar la inserción de las mujeres en el ecosistema tecnológico", afirmó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

Posiciones de tecnología con mayor demanda laboral

Entre las posiciones con mayor demanda laboral detectadas por los especialistas en reclutamiento y gestión del talento de Randstad Professionals, se destacan en Argentina las de profesionales de Data Science y Business Intelligence, especialistas en Marketing Digital, diseñadores Web y Mobile, diseñadores de Experiencia de Usuario (UX), desarrolladores Full Stack, especialistas en Redes, expertos en Seguridad de la Información, responsables de Infraestructura, analistas de Soporte y especialistas en eCommerce.

El ecosistema IT es uno de los pocos que no sólo goza de pleno empleo en Argentina, sino que sufre un descalce estructural entre los talentos que genera el mercado y los que demandan las empresas, agudizando la dificultad que tienen las organizaciones para cubrir posiciones y retener a sus recursos, tentados constantemente por salarios y beneficios superadores que, en muchos casos, vienen del exterior, de empresas que les ofrecen salarios en moneda dura para trabajar desde Argentina para compañías radicadas en el extranjero.

Sobre esta realidad, Andrea Ávila agregó: "Con la mayor deslocalización de los trabajos que impulsó la pandemia a partir del home office generalizado, se agudizo aún más la competencia por el talento IT, que por su gran demanda y escasez a nivel mundial se ve tentado por ofertas del exterior, con remuneraciones y beneficios muy difíciles de igualar por empresas locales. Más allá de la complicación adicional que significa para las empresas locales, la creciente migración virtual de profesionales formados en tecnología y disciplinas STEM genera un gran perjuicio para la competitividad del país, por la pérdida de talento clave".

VEA EL INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrenará la serie documental The Beatles Antología con un episodio inédito

El 26 de noviembre llegarán a la plataforma los tres primeros capítulos de la producción restaurada y remasterizada, a 30 años de su lanzamiento original. Además de los ocho episodios clásicos, se suma un noveno con imágenes inéditas de Paul, George y Ringo durante las sesiones de 1994 y 1995. Ver más

Medios

Cartoonito amplía su programación en Latinoamérica con más horas de contenido y sin publicidad

La señal infantil anunció una nueva propuesta para la región que incluye una grilla extendida, libre de anuncios, con el objetivo de brindar a las familias un entorno seguro y confiable. Además, la programación estará disponible en dos señales —una exclusiva para Brasil y otra unificada para el resto de Latinoamérica— y en HBO Max. Ver más

Campañas

PepsiCo lanzó campaña de Flamin’ Hot con Yanina Latorre como protagonista

Yanina Latorre sorprendió a sus seguidores al anunciar que dejaba de “picantearla”, en una acción creativa de PepsiCo para los lanzamientos de Doritos Dinamita Extra Flamin’ Hot y Rueditas Pep Flamin’ Hot que generó expectativa y conversaciones en distintos canales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia: Don by havas Marca: Yogurisimo griego Soporte: Tv - digital

Fue creada para comunicar que ahora Yogurisimo es Griego, con una nueva receta que lo hace más cremoso, con más proteínas y probióticos para acompañar una alimentación completa y saludable.

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

Ver todos