MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2021  por TOTALMEDIOS

TikTok toma la corona en iOS y Google domina en Android

AppsFlyer publicó su Performance Index (PI), que clasifica las principales fuentes de medios en publicidad móvil e integra por primera vez el Índice SKAN, que muestra el desempeño de los medios bajo las nuevas políticas de privacidad del App Tracking Transparency (ATT) de Apple.

AppsFlyer, la plataforma de medición y experiencia de marketing, publicó la 13ra edición de su Performance Index (PI), que clasifica las principales fuentes de medios en publicidad móvil e integra por primera vez el Índice SKAN (SKAdNetwork), que muestra el desempeño de los medios bajo las nuevas políticas de privacidad del App Tracking Transparency (ATT) de Apple. El informe destaca que TikTok for Business alcanzó el puesto número uno en el primer Índice SKAN y Google continúa dominando en Android e impulsando el mayor número de instalaciones en marketing de aplicaciones.

La era de la privacidad entró en pleno apogeo en 2021 con el impacto de ATT de Apple en la industria móvil. Este gran cambio se refleja en el reporte de la siguiente manera:
Kantar IBOPE Media
TikTok for Business lidera la clasificación de Power Ranking del Índice SKAN

Tik Tok For Business se adaptó rápidamente a SKAdNetwork seis meses después de la aplicación de la ATT de Apple, ocupando el primer lugar en el power ranking, que mide tanto la cantidad como la calidad de las instalaciones de aplicaciones, y alcanzó el quinto lugar en el ranking de volumen. Facebook, que lideraba las clasificaciones de iOS en los años anteriores, pasó a segundo lugar en el power ranking y también perdió el primer sitio frente a Apple Search Ads (ASA) en el Índice de Retención de usuarios.

"ATT de Apple tuvo un impacto profundo en la industria de apps móviles, así que nuestro objetivo en AppsFlyer es dar a los anunciantes un tablero claro y preciso de los medios publicitarios que pueden generar el mayor valor en esta nueva era de privacidad", dijo Shani Rosenfelder, director de contenido e información móvil de AppsFlyer. "Nos encontramos en una fase de transición donde las fuentes de medios tienen que adaptarse a un marco de medición completamente diferente que requiere cambios significativos en sus tecnologías existentes, por ello, a través del PI buscamos ofrecer a los especialistas en marketing una guía sobre cómo trabajar con los socios en esta nueva realidad''.

Google domina Android

Google continúa generando exponencialmente el mayor número de instalaciones, con una gran ventaja sobre Facebook en dispositivos Android. El gigante de las búsquedas ocupó el primer lugar en el power y volume ranking del Índice de Retención en todas las categorías de juegos y no juegos, exceptuando los juegos de carreras. La mayor parte de su crecimiento provino de Juegos, donde aumentó su participación en las instalaciones globales de aplicaciones en un 5%, comparando el primer semestre del 2021 con el segundo de 2020.

Google tiene el mayor alcance en todas las regiones, pero la mayor parte de su crecimiento proviene de países dominados por Android, particularmente en América Latina, India y el sudeste asiático. El alcance de Google en Android es también la razón principal por la que ocupa el segundo lugar en el power ranking del Índice de Publicidad dentro de la Aplicación (IAP) con una puntuación ligeramente inferior a la de Facebook. Sin embargo, ocupa el primer lugar en el power ranking en la categoría de apps que no son juegos, así como en juegos casuales.

El Índice de Remarketing muestra que aunque Facebook todavía domina esta categoría, Google está cerrando la brecha e incluso tomó el primer lugar en Europa y entre las aplicaciones de finanzas, a nivel mundial. De hecho, Google aumentó su participación en la torta de conversión de remarketing de aplicaciones en un 33%, del segundo semestre de 2020 al primer semestre de 2021.

VER INFORME COMPLETO
 

Apple Search Ads supera a Facebook entre los usuarios autorizados en iOS

AppsFlyer descubrió que entre los usuarios que dieron su consentimiento, Apple Search Ads (ASA) ocupó el primer lugar en los rankings de volumen y power global del Índice de Retención. De hecho, la mayoría de los especialistas en marketing de iOS utilizaron ASA después de la aplicación de ATT, con lo que ASA alcanzó casi el 60% de su tráfico desde el Índice anterior, que cubrió el segundo semestre de 2020 en tan solo siete semanas.

"ASA es la única fuente de medios en iOS que funciona independientemente de SKAdNetwork y atribuye deterministicamente a los usuarios. Si bien ASA no es una comparación paralela a otras fuentes de medios en los rankings, AppsFlyer aplicó la misma metodología para ASA y sus competidores a pesar de las diferencias en las que operan debido al volumen de usuarios de ASA con el detalle de datos completo, que es en última instancia lo que buscan los especialistas en marketing", comentó Rosenfelder.

El éxito de ASA fue impulsado por las aplicaciones que no son juegos, donde se colocó a la cabeza, gracias al primer lugar que obtuvo en el grupo Life & Culture en siete regiones de todo el mundo: América Latina, América del Norte, Europa del Este, China, Japón y Corea, Medio Oriente y Europa Occidental. En Gaming, ASA se colocó en tercero en el power ranking y cuarto en el volume ranking. Su desempeño en Gaming fue impulsado en gran medida por su primer lugar en el power ranking en el grupo Casual Gaming en Japón y Corea, Medio Oriente, Europa Occidental y América del Norte.

La ventaja de ASA también fue evidente en el Índice IAP, superando a Facebook para liderar el power y volume ranking global, impulsando a los usuarios de calidad a escala, con un primer lugar en la categoría de no juegos y un segundo lugar en juegos.

La XIII edición del Performance Index de AppsFlyer analizó un total de 623 fuentes de medios divididos por región, plataforma y categoría, además de 33 mil millones de instalaciones y más de 17 mil aplicaciones.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos