MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2021  por TOTALMEDIOS

Medios públicos de todo el país formaron una Asociación representativa

Se firmó el acta constitutiva de la Asociación Argentina de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisual, entidad que representará a señales provinciales y nacionales de gestión estatal y canales universitarios. En la nota, todos los medios que componen la asociación.

Los medios públicos provinciales, universitarios y nacionales dieron hoy un paso importante, al concretar la formación de la Asociación Argentina de Prestadores Públicos de Servicios de Comunicación Audiovisual, una entidad civil que va a aglutinar a estas señales en todo el país. Lo hicieron luego de catorce años de trabajo conjunto en el Consejo Federal de Televisión Pública.

En la firma participaron la presidenta de Radio y Televisión Argentina y presidenta pro témpore del Consejo, Rosario Lufrano, el vicepresidente de RTA, Osvaldo Santoro, la vicepresidenta del Consejo, Paula Arruda, directora de la Televisión Pública Fueguina, Guillerno Megias, de Radio y Televisión Riojana, Julian Ceballos, de Chaco TV, Rodolfo Burgos, de Canal 10 de Tucumán, Roberto Echegoyenberri, de Radio y Televisión de Río Negro, Alberto Rodríguez, de Canal Universidad Nacional de Mar del Plata, Carlos Dell Águila, secretario de tecnología del Consejo Federal, y el gerente de Asuntos Legales de Televisión Pública, Alfredo Schnaiderman.
Kantar IBOPE Media
Luego de la firma, Lufrano destacó el carácter histórico de la constitución de esta Asociación Civil, "porque hasta ahora el Consejo Federal de Televisión Pública era un conjunto de deseos y buenas intenciones, pero al no tener personería jurídica no podía accionar". Agregó que esto "nos permite obtener una personería jurídica y nos va a llevar al camino de una construcción conjunta e interactuar con los actores de la industria, con los trabajadores y trabajadoras, con quienes componen todo el ecosistema audiovisual y poder hacer cosas en conjunto, para mejores condiciones laborales, para coproducciones, para pensar en la televisión de la Argentina".

Lufrano dijo que, entre los 24 integrantes de la Asociación, "hay mucho de federalismo, está el Canal Universitario de Mar del Plata, está Tucumán, está Río Negro, Chaco, Tierra del Fuego, hay muchas provincias representadas y esperamos que muchos otros se sumen, porque tenemos que generar contenidos realmente federales y mostrar quiénes somos."

Por su parte, Paula Arruda coincidió en que ahora
"tenemos un marco legal que nos va a permitir un montón de acciones a las 24 señales que integramos hoy el Consejo, entre ellas, vincularnos con todos los actores del colectivo audiovisual, suscribir convenios o acceder a fondos de financiamiento". Echegoyenberri, en tanto, agregó que "este es un logro muy esperado, que se hizo realidad después de seis años". Además, indicó "que refuerza el federalismo y significa estar unidos para lograr cosas que separados no podríamos, el trabajo en conjunto que es muy necesario hoy en día". Ambos destacaron la labor de Lufrano para conseguir este objetivo.

La Asociación estará formada por Canal 7 de Buenos Aires, Lapacho TV, Canal 11 de Formosa; Chaco TV; Canal 10 de Tucumán; Canal 7 de Catamarca; Canal 12 de Misiones; Litus de Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe; Canal 9 de La Rioja; Xama de la Universidad Nacional de San Juan; Canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba; Canal 13 de San Luis; Acequia TV de Mendoza; Señal U de Mendoza; Canal 3 de La Pampa; TV Universidad Nacional de La Plata; Canal 29 de la Ciudad de Buenos Aires, Canal 12 de Trenque Lauquen; Canal 10 de Río Negro; Canal 7 de Chubut; Canal 9 de Santa Cruz; Canal 13 de Río Grande y Canal 11 de Ushuaia, ambos de Tierra del Fuego.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos