MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2021

"Reconócelas", lo nuevo de The Juju para L'Oréal México

En el marco del Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Para las Mujeres en la Ciencia", L´Oréal México presenta una nueva campaña que busca elevar el reconocimiento de las mujeres en ámbito científico y despertar el interés en niñas y jóvenes por la ciencia.

En el marco del Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Para las Mujeres en la Ciencia", L´Oréal México presenta "RECONÓCELAS", una nueva campaña que busca elevar el reconocimiento de las mujeres en ámbito científico y despertar el interés en niñas y jóvenes por la ciencia.

La campaña creada por la agencia The Juju tiene el objetivo de contribuir a mejorar la representación de las mujeres en las carreras científicas, con la convicción de que el mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres. La búsqueda por una investigación más inclusiva, equitativa y sostenible, que inspire a las nuevas generaciones, y que beneficie tanto a las mujeres como a los varones. En la pieza audiovisual podemos observar la inspiración que lograría acarrear una mayor visibilidad para las mujeres científicas.
Kantar IBOPE Media
"Hoy más que nunca el mundo necesita de la ciencia para afrontar los desafíos de la humanidad, y no podemos darnos el lujo de perder el talento de las mujeres, de ahí la relevancia de nuestro programa y ante este escenario por primera vez en México hemos decidido no sólo continuar con el apoyo económico para el desarrollo de programas posdoctorales de científicas mexicanas, sino reconocer a través del Premio Nacional L'Oréal-Unesco a dos mujeres con una trayectoria consolidada que inspiran y hacen la diferencia en el sector", comentó Araceli Becerril, Directora de Comunicación, Asuntos Públicos, Responsabilidad Social y Sustentabilidad de L'Oréal México.

Por su parte, Paula Medina Rivero, Managing Director de The Juju México, comentó: "Con esta campaña buscamos incentivar a más niñas y jóvenes mexicanas a conocer y orientarse por una carrera en el ámbito científico. Las desigualdades suelen comenzar en edades tempranas y eso se refleja luego en el mercado laboral: solo un tercio de investigadores/as hoy son mujeres. Con RECONÓCELAS, buscamos sumar nuestro granito de arena junto al equipo de L'Oréal, con quienes nos enorgullece trabajar hace tantos años en este programa de igualdad".

Se han logrado avances tangibles en la lucha por la igualdad, pero el camino por recorrer aún es demasiado largo. El techo de cristal sigue siendo una realidad indiscutible: los hechos hablan por sí mismos. Solo el 33% de los investigadores son mujeres, representando el 45% y el 55% de los estudiantes de grado y de máster, respectivamente, y sólo el 3% de los Premios Nobel de Ciencia han sido otorgados a mujeres. El Premio L'Oréal-UNESCO "Para las Mujeres en la Ciencia" que lleva a cabo L'Oréal México y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en conjunto con la Oficina de la UNESCO en México, y la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX) distingue la excelencia científica y estimula la participación de las mujeres en este ámbito.


La ceremonia de premiación se llevó a cabo el día miércoles 13 junto a las científicas galardonadas, y se puede volver a ver a través de Twitter. Las ganadoras fueron:

"Laureadas"
María Aracely Hernández Ramírez
María del Carmen Clapp Jiménez

"Talentos Nacientes"
Gabriela Gómez Vasconcelos
Jenny Georgina Turcott Chaparro
Natalie Millán Aguiñaga
Nelly Sélem Mojica

En esta edición, se postularon más de 65 candidatas para la categoría de Laureadas, de 19 estados de la República y 32 instituciones de investigación. El rango de edad de las participantes fue de 31 a 67 años, con un promedio de 53 años de edad. En cuanto a Talentos Nacientes, se registraron 87 proyectos, de 18 estados de la República y 47 instituciones. El promedio de edad de las participantes fue de 34.6 años.

Ficha técnica:

Agencia: The Juju México
Cliente: L'Oréal México
Marca: FWIS
CCO & Partner: Humberto Polar
Managing Director: Paula Medina Rivero
Head of Art: Giovanni Rozo
Project Manager: Maribel Rodríguez.
Responsable por cliente: Pablo Sanchez Liste, Araceli Becerril, Ludwig Fourlong, María Fernanda Medellín.
Productora: VATO
Dirección y edición: Gonzalo San
Productora Ejecutiva: Flor Giraud
Productores: Paris Silva - David Moreno
DoP: Nico Hardy
AD: Damián Prado
Arte: Daniela Trueba
Vestuario: Omalley San Martin
Make Up: José Labastida
Pelo: Alfredo Cázarez



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos