MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2021  por TOTALMEDIOS

Dentsu: el COVID-19 aceleró el cambio del consumidor, pero las marcas corren el riesgo de quedarse atrás

La investigación “La era de la inteligencia inclusiva" muestra cómo la pandemia ha acelerado muchas de las tendencias que enfrentan las marcas, basándose en entrevistas con futuristas, académicos, autores y expertos de renombre mundial, junto con múltiples encuestas de consumidores patentadas.

El informe examina las tendencias de consumo a largo plazo hasta 2030 y el impacto de la pandemia. Gracias a la tecnología, la salud y el bienestar se establecen como el objetivo principal de todos los consumidores hasta 2030.

“A medida que las marcas evalúan el impacto de un año sísmico y buscan trazar un nuevo camino hacia la recuperación, estas tendencias les brindan una hoja de ruta para la próxima década. Muchas de estas tendencias se han acelerado por los acontecimientos del 2020; algunas se han modificado y revisado de forma irreparable. Pero se ofrecen como un intento para lidiar con algunas de las influencias a largo plazo que las marcas deben comprender y dominar”, comentó Leandro Zumárraga, CEO de dentsu Argentina.
Kantar IBOPE Media
Las preocupaciones ambientales han aumentado durante la pandemia, catalizando una nueva ola de activismo de los consumidores. El 77% de los consumidores encuestados dicen que el COVID-19 los ha hecho más conscientes del daño causado al medio ambiente por los viajes globales. Esto está impulsando un mayor activismo de los consumidores con decisiones de compra basadas, cada vez más en cuestiones sociales. Asimismo, dos tercios de los consumidores dicen que para 2030 no comprarán productos que saben que tienen un impacto negativo en el medio ambiente.

Por otro lado, el COVID-19 también ha alimentado el apetito por los deportes electrónicos y los juegos virtuales a medida que los consumidores se preocupan por las reuniones masivas. Se espera que la conciencia global de los eSports alcance los dos mil millones en 2021, la forma en que vemos el deporte en general seguirá evolucionando y los deportes y actividades del "mundo real" se verán obligados a innovar para mantenerse al día.

Además, a medida que los minoristas en línea crecen en tamaño y alcance, impulsados ??por el crecimiento del comercio electrónico durante la pandemia, muchas marcas se encontrarán luchando por lograr visibilidad. El informe muestra que casi la mitad (46%) de los consumidores chinos ya estarían felices de usar una sola empresa para todas sus necesidades de estilo de vida.

Cada una de las tendencias destacadas en el informe tiene implicaciones específicas para las marcas. Pero en casi todos ellos se encuentra el concepto de "inteligencia inclusiva": la capacidad de incorporar nuevos puntos de vista, valores y comportamientos en su propuesta de valor en un contexto de creciente desigualdad y complejidad ética.
“Lo que queda muy claro que los líderes empresariales deben prepararse para un panorama de consumidores muy diferente. Uno que evoluciona continuamente a través de la innovación en tecnología, salud y bienestar, activismo y cambio climático. Las marcas líderes utilizarán esta información e inteligencia inclusiva para construir experiencias y relaciones centradas en el ser humano para cumplir con las expectativas de los consumidores.” Concluyó Leandro Zumárraga, CEO de dentsu Argentina

Las tendencias identificadas pueden ayudar a las marcas a desarrollar lo que llamamos “inteligencia inclusiva”: la capacidad de incorporar nuevos puntos de vista, valores y comportamientos en su propuesta de valor en un contexto de creciente desigualdad, dislocación social y complejidad ética. Creemos que esta será la cualidad crítica que deben desarrollar las marcas si quieren navegar con éxito las fuerzas que dan forma a su futuro.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos