Universidad CAECE presentó el Centro de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
Este centro tiene como objetivo mejorar la calidad de vida humana y afrontar los desafíos globales para activar la innovación productiva de la Economía Nacional y las Regionales.
La Universidad CAECE lanzó el Centro de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes (CIATE), a través de un conversatorio sobre la "Humanización en el Cambio Digital", que fue transmitido ayer de forma virtual. Participaron el rector de la casa de altos estudios, Dr. Alberto A. Allemand, Eduardo del Piano, CIO Swiss Medical Group (egresado de la Universidad CAECE), Sandra Rouget, ex CIO de Anses y Afip (egresada de la Universidad CAECE) y Sylvia Edith Testa, Directora del CIATE.
Según el Dr. Alberto A. Allemand "El Centro nace como respuesta a una problemática actual". La Inteligencia Artificial en su grado de desarrollo actual tiene aplicación transversal con las tecnologías de vanguardia donde concurren la Neurociencia Computacional y Cognitiva, la Biotecnología y la Nanotecnología, entre otras. Estas disciplinas y sus campos de conocimiento están integrados a la currícula de la Universidad CAECE a través de sus Departamentos Académicos.
Eduardo del Piano, CIO Swiss Medical Group, afirmó "La forma en la que se desarrolla un producto hoy es mucho más ágil. Esto se debe a que se van realizando actualizaciones continuas en menos tiempo, con el objetivo de medir el valor que agrega cada una a la mejora de los procesos, productos o servicios. Esto da cuenta de que el cambio ya no se da sólo dentro del área de sistemas, sino en toda la organización. La transformación no es un cambio tecnológico, sino cultural". Por otra parte Sandra Rouget agregó "Es así como con esta transformación y cambios culturales el liderazgo también tiene que cambiar. Las empresas que se queden con lo que tenían antes de la pandemia no podrá continuar. La tecnología no forma parte en el proceso de transformación. Es indistinta la tecnología que utilice, tengo que buscar lo mejor para que queramos transformar. Lo que sí creo es que tienen que ser herramientas accesibles para usuarios finales".
Las fortalezas de la Universidad en estos temas datan del año 1986, cuando se comenzó a dictar la "Especialidad en Inteligencia Artificial con orientación en Ingeniería de Conocimiento" y la "Maestría en Ciencias de la Computación con orientación en Inteligencia Artificial", carreras que marcaron un punto de partida en tecnologías de avanzada en Argentina.
En este contexto es que surge el (CIATE), aprovechando la solidez de la Universidad y el carácter interdepartamental de los proyectos cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida humana y afrontar los desafíos globales para activar la innovación productiva de la Economía Nacional y las Regionales.
"La pandemia lo que nos trajo es una aceleración en el proceso de nuestros servicios digitales. Lo que vamos hacer en este Centro de la Universidad CAECE es trabajar para aportar soluciones para el hombre, para potenciar su inteligencia y para mejorar su calidad de vida. Porque es el hombre el que crea la tecnología y el que la usa y se beneficia de ésta", concluye Sylvia Edith Testa, Directora del CIATE.
Ogilvy Latina Sur y MILO presentaron “Raising Billboards”, una campaña en vía pública de la capital de Chile que conecta a grandes atletas con su infancia. La acción logra un cruce orgánico con otras marcas, visibilizando los comienzos de los deportistas y celebrando los valores del deporte. Ver más
La agencia integral de comunicación CATCH anunció la incorporación de Fran Casais como nuevo Director General Creativo. Con una trayectoria de 15 años y experiencia en medios como MTV y Vice, Casais llega para liderar la creatividad con una mirada innovadora y culturalmente relevante. Ver más
Warner Bros. Discovery conmemora el Superman Day 2025 con una campaña regional que incluye programación especial, lanzamientos de productos, experiencias para fans y activaciones en redes sociales. La celebración multiplataforma rinde homenaje al legado del héroe creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster. Ver más
DGT presenta, junto a Ogilvy, "Viva Vivir", la primera campaña tras la adjudicación del nuevo concurso. Una campaña de país que va más allá de la concienciación. Porque si algo define a España es que está llena de vida como para perderla en las rutas.