MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2021  por TOTALMEDIOS

Universidad CAECE presentó el Centro de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes

Este centro tiene como objetivo mejorar la calidad de vida humana y afrontar los desafíos globales para activar la innovación productiva de la Economía Nacional y las Regionales.

La Universidad CAECE lanzó el Centro de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes (CIATE), a través de un conversatorio sobre la "Humanización en el Cambio Digital", que fue transmitido ayer de forma virtual. Participaron el rector de la casa de altos estudios, Dr. Alberto A. Allemand, Eduardo del Piano, CIO Swiss Medical Group (egresado de la Universidad CAECE), Sandra Rouget, ex CIO de Anses y Afip (egresada de la Universidad CAECE) y Sylvia Edith Testa, Directora del CIATE.

Según el Dr. Alberto A. Allemand "El Centro nace como respuesta a una problemática actual". La Inteligencia Artificial en su grado de desarrollo actual tiene aplicación transversal con las tecnologías de vanguardia donde concurren la Neurociencia Computacional y Cognitiva, la Biotecnología y la Nanotecnología, entre otras. Estas disciplinas y sus campos de conocimiento están integrados a la currícula de la Universidad CAECE a través de sus Departamentos Académicos.
Kantar IBOPE Media
Eduardo del Piano, CIO Swiss Medical Group, afirmó "La forma en la que se desarrolla un producto hoy es mucho más ágil. Esto se debe a que se van realizando actualizaciones continuas en menos tiempo, con el objetivo de medir el valor que agrega cada una a la mejora de los procesos, productos o servicios. Esto da cuenta de que el cambio ya no se da sólo dentro del área de sistemas, sino en toda la organización. La transformación no es un cambio tecnológico, sino cultural". Por otra parte Sandra Rouget agregó "Es así como con esta transformación y cambios culturales el liderazgo también tiene que cambiar. Las empresas que se queden con lo que tenían antes de la pandemia no podrá continuar. La tecnología no forma parte en el proceso de transformación. Es indistinta la tecnología que utilice, tengo que buscar lo mejor para que queramos transformar. Lo que sí creo es que tienen que ser herramientas accesibles para usuarios finales".

Las fortalezas de la Universidad en estos temas datan del año 1986, cuando se comenzó a dictar la "Especialidad en Inteligencia Artificial con orientación en Ingeniería de Conocimiento" y la "Maestría en Ciencias de la Computación con orientación en Inteligencia Artificial", carreras que marcaron un punto de partida en tecnologías de avanzada en Argentina.

En este contexto es que surge el (CIATE), aprovechando la solidez de la Universidad y el carácter interdepartamental de los proyectos cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida humana y afrontar los desafíos globales para activar la innovación productiva de la Economía Nacional y las Regionales.

"La pandemia lo que nos trajo es una aceleración en el proceso de nuestros servicios digitales. Lo que vamos hacer en este Centro de la Universidad CAECE es trabajar para aportar soluciones para el hombre, para potenciar su inteligencia y para mejorar su calidad de vida. Porque es el hombre el que crea la tecnología y el que la usa y se beneficia de ésta", concluye Sylvia Edith Testa, Directora del CIATE.




 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos