MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.10.2021

Renacer Sinfónico: Gala por el 70 Aniversario de la Televisión Pública

Este viernes a las 20 horas en vivo desde el teatro Coliseo de Buenos Aires con producción conjunta de Radio y Televisión Argentina y el Ministerio de Cultura de la Nación. La gala será conducida por Martín Wulich, voz oficial de la Clásica, y constará de cuatro bloques temáticos, bajo la batuta de Carlos Vieu, Gerardo Gardelin, Sergio Jurado (Jujuy) y la propia Merenzon.

En una producción de Radio y Televisión Argentina y el Ministerio de Cultura de la Nación, este viernes, se presentará un concierto inédito, con la Selección Argentina de Orquestas Sinfónicas, que integra un músico representante de cada orquesta o provincia, más la música de orquestas que participarán por streaming y artistas invitados.

Con realización integral de Nacional Clásica y la dirección general de su titular Andrea Merenzon, este espectáculo inédito reúne a la Selección Argentina de Orquestas Sinfónicas, una agrupación integrada por un músico representante de cada orquesta o provincia, para tocar con artistas invitados.
Kantar IBOPE Media
Además, desde cada teatro de la Argentina y por streaming, más de treinta orquestas de todas las provincias tocarán junto a esta Selección algunas de las obras del programa.

Será transmitida en simultáneo por la pantalla tradicional del Canal, por TV Pública Youtube Streaming y, en la radio, por Nacional AM 870, FM Nacional Clasica 96,7 y todas las emisoras del país.La transmisión incluirá imágenes características de cada provincia, mostrando al mundo nuestro potencial cultural.

Entre los invitados, se contarán artistas de la programación de Nacional Clásica, como Antonio Formaro, Victor Torres, Gabriel Senanes, Marina Calzado Linage, Marcelo Lombardero, Sebastian Masci , Guillo Espel, Vera Cirkovic, Darío Volonté, Jorge de la Vega, Rafael Gintoli, Franco Luciani y Gerardo Gardelín, entre otros. Gardelín dirigirá además un homenaje a Charly Garcia y Luis Alberto Spinetta, con arreglo sinfónico que le pertenece.

Es importante destacar la gentil colaboración de la Orchestra Sinfónica Nazionale della RAI, del Teatro Coliseo y de la Fundación Cultural Coliseum.

Andrea Merenzon destacó que “esta gala potencia la necesidad de dar apoyo y visibilidad a los más de cuarenta organismos sinfónicos de nuestro país. Muchos de ellos trabajan tanto en teatros antiquísimos como modernos y requieren de todo nuestro impulso y responsabilidad, para defender lo que tanto costó construir, sobre todo un público ávido de disfrutar de la música sinfónica.

“Entendemos que es una responsabilidad del Estado y, por eso, este compromiso conjunto entre el Ministerio de Cultura de la Nación y Radio y Televisión Argentina lo expresamos con hechos. Produciendo, transmitiendo y dando visibilidad, para que el orgullo que sentimos desde la 96.7 se transmita a los responsables de cada uno de esos organismos.

“Este programa que presenta diferentes géneros de música, demuestra también una amplitud en el camino de reconocer los clásicos de otros géneros, así como estimular la creación y desarrollo de nuevos lenguajes que tengan como sello nuestra identidad. No hay esfuerzo que sea suficiente para recuperar, sostener, contribuir al desarrollo, para que cada ciudad siga teniendo una orquesta o un teatro que ante crisis como las que nos está tocando transitar, son imprescindibles. Construir una ciudadanía sensible y orgullosa del patrimonio que tiene y muchas veces no conoce.”
Comentaron desde el medio.

Programa:

Presentación: Martin Wullich

Durante el espectáculo, se presentarán saludos de orquestas del país

Astor Piazzolla Libertango. Orquestas del País.
Astor Piazzolla Oblivion. Solista Franco Luciani. Dirige Andrea Merenzon
Antonio Vivaldi. Concierto para dos violines en Lam. Solistas Gintoli Policano
Pietro Mascagni Intrermezzo de Cavalleria Rusticana. Dirige Carlos Vieu.
Gabriel Senanes. Via libre" ("Yapa per corde"). Dirige Carlos Vieu
Pablo Sorozabal. No puede ser. Solista: Darío Volonté. Dirige Carlos Vieu
George Bizet. Habanera de la Suite de Carmen. Solista: Vera Cirkovic. Dirige Carlos Vieu
Luigi Denza Funiculi Funcuila. Solista: Vera Cirkovic y Darío Volonté. Dirige Carlos Vieu
Ariel Ramírez Zamba de Ud. Bailan: Karina Olmedo y Nahuel Prozzi.
Furtivo (Tango sinfónico). Dirige Gerardo Gardelin. Carlos Franzetti, Sainete. Solista Jorge de la Vega. Dirige Gerardo Gardelin
Guillo Espel: Zamba para escuchar tu silencio. Solista Marina Calzado Linage. Dirige Gerardo Gardelin.
Carlos López Buchardo. Canción de ausencia. Víctor Torres, barítono. Antonio Formaro, piano.
Gustavo Santaolalla De Ushuaia a la Quiaca. Gustavo Santaolalla en streaming desde Los Angeles junto a la orquesta en vivo.
Gerardo Gardelin. Pericón. Dirige Gerardo Gardelin.
Gustav Mahler. Final de resurrección (V mov Sinfonia 2). Orquestas del país. Dirige Carlos Vieu.
Alberto Ginastera. Danza final (Malambo) del ballet de la Suite Estancia. Orquestas del país. Dirige Carlos Vieu
Luis Alberto Spinetta & Charly García. Muchacha ojos de papel y Rasguña las piedras
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos